Análisis: el apurado paquete de actualizaciones de Ferrari
Ferrari aceleró su desarrollo y llevó al GP de Estiria nuevas piezas para la SF1000 que planeaba estrenar en Hungría. Las analizamos.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
En las actualizaciones se incluyen un nuevo alerón delantero, que altera sutilmente el comportamiento del flujo de aire en la parte delantera del monoplaza, y un nuevo fondo plano que se instaló por primera vez en el auto de Charles Leclerc durante la FP1 y trata de solucionar algunos de los problemas de inestabilidad aerodinámica del equipo en la parte trasera.
Charles Leclerc, Ferrari SF1000, floor
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images
Ferrari SF1000 floor
Photo by: Giorgio Piola
El fondo plano presenta nueve agujeros completamente cerrados en un ángulo de 45 grados justo por delante del neumático trasero, en lugar de los cuatro que llevaba el suelo el pasado fin de semana. En el diseño, que recuerda al de Mercedes, también se acortan los agujeros longitudinales del fondo plano delante de ellos, y todo el diseño altera cómo la turbulencia de la estela generada por los neumáticos delanteros se encuentra con el flujo de aire que recorre la parte inferior, superior y de alrededor del fondo plano.
También lee:
El equipo de diseño también ha alterado el ángulo de la aleta arqueada hacia atrás, y está más retorcida donde se conecta con la estructura vertical del suelo. Cuando se combina con los agujeros angulados extra, se trata de manera más efectiva el chorro del neumático creado por las ruedas traseras y se espera que sea menos negativo para el rendimiento del difusor.
Alerón delantero de la Ferrari SF1000 para el GP de Estiria.
Photo by: Giorgio Piola
El nuevo alerón delantero presenta un footplate revisado (aparece en el recuadro), con el perfil más arqueado en lugar de la arquitectura más plana de su predecesor. Eso altera la forma, la velocidad y el tamaño del cobertizo del vórtice e influye en cómo interactúa con el resto de las estructuras de flujo del alerón y en la forma en que gira el flujo de aire a través y alrededor del neumático delantero al dar forma a la estela turbulenta.
La aleta superior de la Ferrari no solo se inclina más hacia abajo, ya que se conecta con el endplate, sino que también presenta una leve alteración geométrica en el extremo interior.
Además:
Repasa las mejores fotos del sábado en el Red Bull Ring:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Cómo cambió la seguridad en F1 tras el accidente de Senna
GALERÍA TÉCNICA: Los F1 desde el pitlane de Imola
Las configuraciones que resultaron clave en el GP de Arabia Saudí
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Sebastian Vettel desmonta las reglas de la F1 de 2026: Inconclusas y difíciles
Vasseur considera "muy severa" la penalización a Hamilton en México
Hamilton recrimina la sanción que le colocaron en México
Leclerc: El podio es una sorpresa, pero hemos progresado
Últimas noticias
Vasseur considera "muy severa" la penalización a Hamilton en México
El dardo de Checo Pérez: "No has estado diciendo tanto de los actuales pilotos de Red Bull"
Aston Martin nombra a Jak Crawford como piloto reserva de F1 para 2026
F1 México GP 2026: precios oficiales, fecha de venta y nuevo programa de apartado
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.