Binotto: Leclerc ayuda a acrecentar el mito de Ferrari
Mattia Binotto cree que Charles Leclerc contribuye a "realzar el mito" de Ferrari en la Fórmula 1 de forma similar a Gilles Villeneuve, uno de los pilotos más queridos de la Scuderia.


Charles Leclerc debutó con Ferrari en 2019 después de solo un año en la Fórmula 1, pero rápidamente se convirtió en un favorito de los aficionados al impresionar durante su primera campaña en Maranello. Sus actuaciones fueron recompensadas con un contrato a largo plazo que se extiende hasta el final de la temporada 2024.
Leclerc se encuentra en medio de una temprana lucha por el título en 2022, tras haber ganado dos carreras y conseguido cinco poles en las siete primeras rondas de la temporada. Actualmente está a nueve puntos de Max Verstappen, de Red Bull, al frente de la clasificación.
Como parte de un evento en Fiorano para conmemorar los 40 años de la muerte de Gilles Villeneuve en la calificación del Gran Premio de Bélgica en Zolder, Leclerc tuvo la oportunidad de conducir el icónico coche Ferrari 312T del canadiense de 1979.
Preguntado por Motorsport.com sobre las similitudes entre Leclerc y Villeneuve, el jefe de Ferrari F1, Binotto, señaló la forma en que ambos fueron acogidos por los aficionados y ayudaron a mejorar la historia de Ferrari en los grandes premios.
"Si miro a Charles, es su forma de conducir, su talento, y más que eso, es la pasión, la pasión de los aficionados por él", dijo Binotto.
"Ser parte de Ferrari es, de alguna manera, tratar de mejorar el mito del Cavallino. Sólo hay unos pocos pilotos capaces de hacerlo, y creo que Charles es uno de ellos, al igual que Gilles".
"Gilles era fantástico. Gilles sólo ganó seis carreras, pero sigue siendo para todos los tifosi y el cavallino el piloto. Era realmente su forma de conducir, su forma de comportarse. Es la pasión que mostraba.
"Y creo que Charles tiene eso, y eso es algo que es genial. Nosotros también somos apasionados, y esperamos que gane más de seis carreras".

Charles Leclerc, Ferrari 312T of Gilles Villeneuve
Photo by: Ferrari
Villeneuve corrió para Ferrari desde 1977 hasta su muerte en 1982, y terminó como subcampeón tras su compañero de equipo Jody Scheckter en el campeonato de 1979.
Leclerc señaló, tras conducir el coche de Villeneuve, lo básicas que eran las normas de seguridad en la década de 1970 en comparación con las actuales, gracias a los avances realizados por la FIA a lo largo de los años.
"Si miras la época y los coches que tenían, eran muy peligrosos", dijo Binotto.
"Si tenías un accidente, sabías cuáles podían ser las consecuencias. Hoy en día los coches son muy, muy seguros, diría yo, en comparación con lo que era, y eso es gracias a todo el esfuerzo que la FIA, la F1 y los equipos ponen en ello".
"Los pilotos estaban realmente locos, por la cantidad de riesgo que simplemente aceptaban, y creo que hoy es ciertamente más seguro".

Ocon: Mónaco, Francia y Bélgica deben seguir en la Fórmula 1
¿Puede la F1 complacer a todos los equipos con el tope de gastos?

Últimas noticias
Las razones detrás del sufrimiento de Ricciardo en McLaren F1
La posible salida de Daniel Ricciardo de McLaren pondría fin a dos muy duros años para el australiano en la Fórmula 1. ¿Pero por qué ha sufrido tanto?
La furia con Piastri: "Esperaba lealtad tras invertir millones en él"
Otmar Szafnauer, jefe de Alpine en la Fórmula 1, expresó la frustración que siente con Oscar Piastri, con quien el equipo tiene un conflicto contractual respecto a la temporada 2023.
Aston Martin arranca "demasiado atrás" para sumar puntos en F1
El jefe de la escudería Aston Martin de Fórmula 1, Mike Krack, admite que el equipo de Silverstone tiene que solucionar sus problemas de clasificación para poder sumar más puntos en la temporada 2022.
Horner: "Había escuchado historias horribles de Jos Verstappen"
Christian Horner se refirió a la presencia de Jos Verstappen en Red Bull y al papel del ex piloto de Fórmula 1 desde que su hijo, Max Verstappen, se incorporó a la escudería.