503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Checo Pérez visita la sede de Cadillac F1 y deja un mensaje al personal

Sergio "Checo" Pérez estuvo en las sedes del equipo Cadillac de Fórmula 1 en Estados Unidos e Inglaterra para comenzar sus preparativos de cara a la temporada 2026.

Redacción Motorsport.com
Redacción Motorsport.com
Editado:
Perez Cadillac

Sergio Pérez ya está completemente inmerso en el proyecto del equipo Cadillac de Fórmula 1 para la próxima temporada de la máxima categoría, momento en que el fabrircante estadounidense se convertirá en el 11° equipo de la parrilla y el piloto mexicano marcará su regreso a la máxima categoría tras un año sabático.

Checo Pérez fue anunciado como piloto de Cadillac a finales del mes pasado junto a Valtteri Bottas, pero desde entonces aún no había podido visitar las diferentes sedes de la escudería, que trabajará de forma separada entre Estados Unidos e Inglaterra.

Sin embargo, ahora sí el piloto de Guadalajara pudo visitar en las últimas horas la sede de Cadillac en Charlotte, Carolina del Norte, y luego viajar hasta Silverstone para conocer todo lo que allí se está armando de cara a la temporada 2026.

Pérez aprovechó para conversar con los miembros del equipo y dejarles un mensaje sobre cómo cree que se debe trabajar en este gran proyecto que significa construir un equipo de Fórmula 1 desde cero.

"Siempre es importante arrancar debidamente, pero para mí es irrelevante cómo comenzamos. Lo importante es dónde terminamos y el progreso que podemos tener en los lugares clave", dijo el mexicano ante la aprobación de Graeme Lowdon, jefe de la escudería.

Checo Pérez ya se había referido a su mentalidad para encarar esta nueva etapa de su carrera, luego de cuatro años en Red Bull donde la meta era ganar carreras y subir al podio regularmente.

"Es importante, obviamente, reajustar mis objetivos del pasado. Pero también estoy aquí para progresar junto con el equipo. Estoy seguro de que vamos a comenzar en una posición muy difícil. Pero para mí no se trata de dónde empezamos, sino de qué tan rápido logramos progresar. Esa es la clave".

"Sé que los pilotos de carreras pueden desesperarse. Es muy fácil decirlo, pero cuando estás en la parrilla durante 24 carreras y peleando en la parte trasera, la desesperación puede aparecer. Pero para mí, lo principal aquí es avanzar junto al equipo y disfrutar el camino. Porque en este punto de mi carrera, un trofeo más o uno menos es irrelevante".

"Quiero poder disfrutar el camino, pero también dar lo mejor de mí en cada fin de semana. Si logro hacerlo durante 24 fines de semana, estaré bastante feliz".

Más de la Fórmula 1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo La ventaja para Mercedes al proveer a cuatro equipos en la F1 2026
Artículo siguiente Grosjean volverá a subirse a un coche de F1 en un test con Haas

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros