Colapinto: "Todo tiene que ser perfecto y hoy simplemente no lo fue"
Franco Colapinto lamentó su resultado en la clasificación para el Gran Premio de Italia, aunque consideró que era casi imposible pasar a la Q2 por las falencias del motor que tiene su Alpine.

Franco Colapinto, Alpine
Foto de: Rudy Carezzevoli / Getty Images
Franco Colapinto clasificó 18° este sábado en el circuito de Monza para la 16° ronda de la temporada 2025 de Fórmula 1, aunque el domingo ganará una posición en la parrilla de salida por una sanción que debe cumplir Isack Hadjar tras cambiar la unidad de potencia de su Racing Bulls.
El piloto argentino alcanzó una mejor vuelta de 1m19s992 en los instantes finales de la Q1, lo cual le alcanzó para terminar por delante de Pierre Gasly, su compañero de equipo en Alpine, que fue 19° en una sesión que tuvo a los 20 pilotos encerrados en ocho décimas de segundo. Colapinto, por su lado, quedó a tan solo 0s155 del Williams de Alex Albon, el último en pasar a la Q2.
El resultado de Colapinto en la clasificación llegó después de una promisoria práctica final, en la que había sido 14°. Sin embargo, indicó que era poco probable avanzar a la segunda fase de la sesión.
"Para nosotros todo tiene que ser perfecto y creo que hoy simplemente no lo fue", arrancó Colapinto a repasar su actuación. "La FP3 fue buena, el auto estaba en un buen lugar. De hecho, lo cambiamos porque pensamos que teníamos que hacerlo y era necesario. Y fue un poco una lástima; creo que en la clasificación el auto no se sintió tan bien como en FP3".
"Eso es lo que creo que me faltó, esa décima que me faltó para pasar. Aún así iba a ser muy complicado; creo que el puesto 16 era una posibilidad clara, pero el 15 estuvo un poco fuera de nuestro alcance. Es una pista muy sensible al motor y no somos tan fuertes aquí. Lo sabíamos desde hace meses".

Franco Colapinto, Alpine
Photo by: Rudy Carezzevoli / Getty Images
Cuando se le recordó que al menos logró quedar por delante de Gasly, el piloto argenitno se enfocó en el resutlado general del equipo.
"No estamos donde queremos estar. Estamos trabajando mucho con el equipo para hacer algunos progresos y mejorar el rendimiento. Me siento más cómodo con el auto, eso es lo que he estado buscando", comentó.
"En general, estoy en un lugar más feliz. Realmente no estamos contentos de estar 18º y 19º, así que todavía queda mucho trabajo por hacer. Espero que mañana podamos dividir estrategias o algo así e intentar tener una carrera mejor".
La falta de potencia del motor Renault que impulsa a los Alpine ha afectado el rendimiento de Colapinto en una pista de Monza donde sus largas rectas desnudan esa falencia.
"Es frustrante, no es lo que queremos. Sabemos que tenemos unas pocas décimas de margen ahí. Vemos los datos, vemos la pérdida que tenemos en la clasificación. No es ideal, especialmente aquí o en Bakú. Solo sabemos que algunas pistas van a ser más difíciles para nosotros", dijo.
"No podemos hacer nada al respecto. Si sacamos demasiado downforce, empezamos a deslizar demasiado en las curvas. No recuperamos nada. Es una situación complicada y hay pistas donde sabemos que vamos a tener un poco más de dificultades que en otras", explicó.
Sin embargo, lo más importante para Colapinto es que se siente más cómodo con el A525 en líneas generales, mientras que también espera aprovechar de aquí en más la experiencia que adquirió al correr con Williams en 2024 desde el GP de Italia en adelante.
"Creo que en las últimas carreras (de 2025) siento que conozco las pistas, que sé cómo es todo. Eso me dará más confianza. Me dará un poco más de sensación de adaptarme más rápido".
"Me está costando un poco con este auto entender lo que necesito y hacerlo cómodo para conducir. A veces es muy impredecible. Creo que en estas últimas carreras, desde Budapest, dimos un buen paso en la dirección correcta para mí. Me siento mejor. Me siento más confiado. Siento que el auto está un poco más pegado al suelo. Es lo que necesito. Todavía es un poco impredecible y a veces bastante puntiagudo. Hay algunas debilidades del auto que sabemos que están ahí".
"Por otro lado, hemos hecho un progreso muy bueno con mis ingenieros y eso es una buena dirección. Creo que voy a conseguir esa décima que a veces me falta. Con estas pistas que conozco, sé cómo es todo, cómo es un fin de semana, cómo es el ritmo de carrera, cómo es el asfalto, los neumáticos. Así que estoy más confiado para estas últimas ocho carreras y media. Vamos a ver cómo va mañana. Daremos lo mejor de nosotros", finalizó.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.