Las claves del diseño del nuevo Williams para la F1 2024
Williams ha desvelado su verdadero aspirante para la F1 2024, el FW46, en una sesión de filmación en Bahréin tras una presentación de su nueva decoración en Nuevca York.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
La escudería de Grove decidió interrumpir el desarrollo del coche de 2023 antes de tiempo, para poder concentrarse más en dar los pasos necesarios para esta temporada.
Ya podemos estar seguros de un detalle, con el coche con un diseño de suspensión trasera push-rod, en lugar del sistema pull-rod empleado durante los dos primeros años de esta fase de regulación.
Eso se debe a que Mercedes ha hecho ese cambio esta temporada, y Williams ha comprado a la escudería su parte trasera, incluyendo la caja de cambios y el hardware de la suspensión trasera, junto con el suministro de la unidad de potencia.
Al igual que Mercedes y Aston Martin, Williams también ha mantenido una disposición push-rod en la parte delantera del coche.
El coche de este año es en gran medida una evolución del año pasado en lo que se refiere a los componentes aerodinámicos, pero hay varios cambios que merecen atención, empezando por la parte delantera con el diseño del morro.
Williams FW46
Foto: Williams
El morro del FW46 tiene un aspecto más ancho y plano en general, mientras que la punta tiene una sección cuadrada en la barbilla que es más estrecha que el cuerpo principal, en lugar de la punta más suave y redondeada de su predecesor.
El alerón delantero sigue el desarrollo realizado por el equipo a lo largo de 2023, en el que la sección no móvil junto al morro se ha estrechado, y los alerones móviles son más anchos.
En cuanto a los sidepods, Williams ha seguido la tendencia casi generalizada en la parrilla, iniciada por Red Bull, de utilizar una disposición underbite en la parte delantera del conjunto para aumentar la altura del undercut. Esto también proporciona a la entrada más protección contra las turbulencias creadas por el conjunto de la rueda delantera.
Williams FW46
Foto: Williams
El resto del sidepod se ha optimizado en torno a esta nueva característica de diseño, incluyendo un cambio en la forma de la carrocería a lo largo del flanco, y también hay un "tobogán de agua" en la superficie superior.
El borde del suelo es similar a las tendencias que hemos visto arriba y abajo de la parrilla durante 2023, con la sección delantera del ala del borde enrollada hacia arriba y una serie de strakes rizados añadidos para ayudar a controlar el flujo de aire a medida que pasa alrededor de la superficie.
El alerón trasero cuenta ahora con la sección de la punta semi separada que vimos que muchos rivales se apropiaron a lo largo de la temporada pasada, habiendo sido introducida por primera vez por Alpine en Mónaco.
Mientras tanto, también se ha mantenido en la base del alerón trasero la línea que Williams introdujo en el Gran Premio de Australia.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.