Hamilton: "Quiero influir en los cambios para ganar. Realmente lo necesitamos"
Hamilton terminó sexto en Montreal tras una carrera complicada por los daños en los bajos y los problemas de frenos. Sin embargo, el inglés amplió la mirada, admitiendo que 2025 está ahora comprometido, entre otras cosas porque hasta ahora ha habido pocas actualizaciones.
Fue un domingo casi de pesadilla para Lewis Hamilton en Montreal, no tanto por el resultado en sí, ya que terminó sexto, sino por la forma en que se desarrolló su carrera y las sensaciones que tuvo durante el GP.
Antes de que el Coche de Seguridad neutralizara la carrera a pocas vueltas del final debido al accidente de Norris, el británico de Ferrari estaba a unos 44 segundos de la cabeza y a 22 segundos de su compañero de equipo Charles Leclerc, que salía tres puestos más atrás.
Sin embargo, hay una explicación detrás de las dificultades experimentadas por el siete veces campeón del mundo: después de unas diez vueltas, Hamilton golpeó una marmota antes de la horquilla de la curva 10, dañando el lado derecho de su SF-25, con una pérdida estimada por los boxes en unos 20 puntos de carga aerodinámica.
Lewis Hamilton, Ferrari, Lando Norris, McLaren, Fernando Alonso, Aston Martin Racing
Fotografía de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Un daño importante, que comprometió su carrera, que -según Lewis- hasta ese momento no iba nada mal, entre otras cosas porque estaba a menos de dos segundos de Oscar Piastri, incluso en una fase en la que estaba intentando gestionar los neumáticos medios.
"Hasta ese momento parecía ir bien, había hecho una buena salida, había conseguido mantener mi posición manteniéndome cerca del grupo y era optimista. No sentí el impacto, pero entonces oí que había golpeado a una marmota, y lo sentí mucho. Pero para entonces el fondo del lado derecho estaba dañado y todos los deflectores habían desaparecido', dijo Hamilton tras la carrera.
Hacia la mitad de la carrera, el británico también tuvo problemas con los frenos, ya que, según los informes, el pedal se alargaba cada vez más por la radio, lo que dificultaba reducir la velocidad del coche hasta el punto de frenado correcto.
"Fui lento, perdí rendimiento, más de medio segundo. La calificación había ido mejor, estaba aguantando hasta los daños, podía más o menos mantenerme cerca de Piastri, creo. Pero con los daños empecé a perder terreno y probablemente debería haber parado antes. En lugar de eso nos quedamos fuera y perdí mucho tiempo, volviendo al tráfico, y las cosas empeoraron".
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
"Pero aun así terminar sexto... Creo que si todo hubiera ido perfecto, si lo hubiéramos hecho todo bien y sin problemas, quizás habría sido el cuarto puesto", añadió Lewis, antes de cambiar su enfoque hacia otros aspectos: en particular, a lo que está sucediendo en el equipo entre bastidores y su deseo de apuntar firmemente hacia 2026.
El idilio con la SF-25, de hecho, nunca ha llegado a florecer. No sólo porque, evidentemente, el Rossa 2025 no es un coche ganador por el momento, sino también porque durante esta primera parte del campeonato ha mostrado muy poca innovación. En las últimas carreras se han visto tímidos signos de progreso, pero para Lewis se trata más de un proceso de adaptación por su parte, que de una mejora del monoplaza.
"Creo que simplemente me estoy adaptando. Esta pista ha puesto de manifiesto todas las debilidades de nuestro coche: simplemente no quiere girar", explicó Hamilton, añadiendo que, desde su punto de vista, Austria podría ser más favorable.
Watch: Resumen GP Canadá F1 2025: caos, estrategias y un final inesperado
En efecto, las curvas de velocidad media-alta deberían ser más agradables para el SF-25 que las lentas, pero no hay que hacerse ilusiones de estar de repente a la altura de los rivales. Está claro que se necesita mucho más para aspirar a la victoria de forma consistente. Hamilton, sin embargo, mira más allá: piensa en el futuro, en un 2026 en el que quiere contar por fin con un coche realmente competitivo, en lugar de un 2025 ya comprometido.
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: James Sutton / Motorsport Images
"Está claro que vemos que otros traen actualizaciones. No sé por qué no hemos introducido ninguna todavía, sinceramente. Creo que llegará una muy pronto, espero. La mentalidad actual es que hay muchos cambios que hacer en el sistema. Me gustaría poder decirle lo que está pasando, hay muchas cosas entre bastidores".
"Hay muchas cosas que me gustaría contarles para que lo entiendan mejor, pero no puedo. Son cosas que han pasado este año, problemas que hemos tenido, situaciones internas del equipo. Pero mi objetivo es influir positivamente en estos cambios para que puedan conducir al éxito a largo plazo, porque realmente lo necesitamos."
"Por mi parte, es necesario construir los cimientos, porque no estamos luchando por el campeonato. Está claro que no estamos en la lucha por el título. Tenemos que asegurarnos de que el año que viene tengamos un gran coche, así que no debemos perder demasiado tiempo centrándonos en esta temporada. Quiero asegurarme de que el coche del año que viene sea mucho mejor desde la primera carrera".
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Sin embargo, en entrevistas internacionales, Hamilton recalcó que sigue siendo un proceso "positivo", explicando que está tratando de crear una base sólida para empujar al equipo en una nueva dirección, cambiando lo que cree que actualmente no funciona.
"Sé que estoy en un periodo de ajuste con el equipo: estamos construyendo los cimientos e intentando guiarles hacia esos cambios, para que el año que viene podamos tener un coche ganador. Entonces podremos luchar, ser consistentes, tener una estrategia y todas esas cosas. Con eso en mente, estoy bien... pero quiero ganar".
"Nunca estuvimos en primera fila ni luchando por el podio. Estoy un poco decepcionado por eso. Esperaba poder luchar por el podio hoy. Pero no hemos tenido el rendimiento para merecerlo".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.