Zak Brown: los criterios de selección de un nuevo equipo de F1 son "justos"
Mientras la escudería Andretti intenta desesperadamente afianzarse en la F1, el jefe del equipo McLaren señala que Liberty Media, propietaria del campeonato, quiere ante todo garantizar el valor financiero de los equipos de la parrilla.
Esta semana se ha producido un nuevo episodio en la batalla de Andretti por entrar en la Fórmula 1. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, partidario desde hace tiempo de la escudería estadounidense en su búsqueda, ha dado un giro de 180 grados al sugerir que el equipo liderado por Michael Andretti debería plantearse la compra de un equipo ya existente en lugar de entrar como una nueva entidad.
El jefe del equipo McLaren, Zak Brown, se mostró de acuerdo con la decisión de Liberty Media, argumentando que un nuevo equipo podría alterar el equilibrio financiero de las escuderías existentes y afectar a su valor financiero.
"Creo que lo que Liberty ha hecho por el deporte es increíble", dijo Zak Brown a ESPN. "Si nos fijamos en lo que necesitábamos hacer por el deporte, necesitábamos controlar los costes; lo hemos hecho ahora, y ha producido la parrilla más apretada de la historia de la Fórmula 1".
Michael Andretti intenta desesperadamente entrar en la F1.
Foto de: Geoffrey M. Miller / Motorsport Images
"Históricamente en la Fórmula 1 tenías que entrar, tenías que presentarte y al deporte no le importaba si no lo conseguías a mitad de año", recuerda Brown. "Así que, en el pasado, Lola montaba un equipo y quebraba después de tres carreras. Creo que Liberty está ahora en una posición en la que tiene 10 equipos muy sanos, así que van a presentar un 11º y 12º equipo con los criterios más altos, lo que creo que es justo."
Williams se compró por 150 millones de dólares, no creo que cinco años después se pueda comprar ese equipo por menos de mil millones y medio.
"Antes, siempre había un equipo que quebraba al año siguiente. Ahora más de la mitad de la parrilla es rentable. Y esos valores de franquicia, creo que Williams se compró por 150 millones de dólares, no creo que cinco años después se pueda comprar ese equipo por menos de mil millones y medio. Así que la creación de valor ha sido inmensa".
Hace unas semanas, el asunto Andretti adquirió una dimensión política, con un grupo de senadores estadounidenses iniciando un procedimiento con el Gobierno del país para investigar cómo la F1 rechazó la candidatura del equipo Andretti, sugiriendo un veto antiamericano, algo que Zak Brown, estadounidense él mismo y jefe del equipo McLaren desde 2016, refuta enérgicamente.
No hay una postura antiamericana
"No creo que haya ninguna postura antiamericana dentro de la Fórmula 1 en absoluto", añadió. "Cuando miras el deporte, tienes fabricantes europeos, tienes a Ford, un fabricante de Norteamérica, tienes a Honda de Japón. Así que el deporte es extremadamente global. Nunca he visto favoritismo ni negatividad hacia ninguna región del mundo. Todo el mundo participa en la Fórmula 1".
"En cuanto a América, Liberty Media es una empresa americana; hemos pasado de una carrera a tres carreras en América, incluyendo la mayor inversión que la Fórmula 1 ha hecho nunca, en Las Vegas. Tienes a Ford, que recientemente entró en este deporte".
"Yo mismo soy estadounidense y dirijo uno de los mejores equipos de este deporte. Tenemos a Netflix, que ha sido fantástico para este deporte en todo el mundo, pero sobre todo en Norteamérica. Y ahora tenemos a Brad Pitt, que va a hacer una película global. que está basada en EE.UU., lo que hará maravillas por el deporte".
"Entiendo las frustraciones [de Andretti] ", concluyó Zak Brown. "Pero la Fórmula 1 no tiene nada en contra de América..... Creo que es desafortunado que la raíz del problema [haya dejado de ser un problema] entre Andretti y la Fórmula 1, y esta noción de valor añadido."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.