Horner: el caso de Pérez por COVID es un "duro recordatorio" para F1
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, señaló que el resultado positivo por COVID-19 de Sergio Pérez es un “duro recordatorio” para la F1 de los riesgos a los que todavía se enfrenta el mundo.

La FIA anunció el jueves que Pérez había dado positivo en la prueba de COVID-19 tras un primer resultado no concluyente, lo que lo descartaba del fin de semana del Gran Premio de la Gran Bretaña.
El integrante de Racing Point es el primer caso de un piloto de Fórmula 1 por COVID-19, y es solo el tercer resultado positivo desde que la categoría comenzó sus estrictos protocolos a principios de este mes en Austria.
Los equipos han trabajando en las pistas con menos personal y haciendo cumplir las "burbujas" para reducir el contacto entre los miembros de cada organización, y con ello minimizar el riesgo de contagio.
Pero el jefe de Red Bull, Christian Horner, dijo que el resultado positivo de Pérez demostró que la F1 aún debe estar alerta y consciente de los riesgos de contraer COVID-19.
"Es un duro recordatorio", dijo Horner durante la conferencia de prensa de la FIA realizada el viernes en Silverstone.
"A veces en la Fórmula 1 nos sentimos un poco aislados y de todos modos pareciera que vivimos en nuestras propias burbujas”.
"Pero creo que cuando le pasa a alguien como Pérez, un piloto que se ve afectado de esa manera, es un duro recordatorio de que estos procedimientos están aquí por una razón”.
"En los procedimientos que tomamos como equipo y colectivamente como Fórmula 1, hacemos todo lo posible para asegurar que se tenga el menor contacto innecesario ya sea en la carrera, fuera de la competencia o dentro de las fábricas”.
"Es muy difícil, pero es un duro recordatorio de que esta cosa (el virus) no ha desaparecido todavía y aún está ahí afuera. Vamos a viajar a países donde se están enfrentando a segundas olas (de propagación) o que aún tienen picos”.
“Es ahí donde como grupo, como la Fórmula 1, tenemos que mantener la disciplina con los procedimientos”.
¿Qué pasará con Pérez?:
“Creo que tanto la FIA como el equipo lo han manejado y ejecutado bien”.
Pérez es un paciente asintomático. En un video publicado el viernes, él explicó su decisión de viajar a México en un avión privado después de la última carrera en Hungría, una situación que estaba dentro del código de conducta de la FIA.
Pérez no fue el único piloto que viajó al extranjero desde la última carrera en Hungría. Romain Grosjean, competidor de Haas, se tomó unas vacaciones en Grecia antes de venir a Silverstone.
El jefe del equipo estadounidense, Gunther Steiner, dijo que era importante que la F1 siguiera siendo responsable, y que todos los miembros de su equipo habían recibido instrucciones de seguir las directrices establecidas por la FIA.
"La FIA y el equipo lo manejaron bien, porque permitimos que la gente se atenga a las directrices y no haga nada diferente, pero sabemos que (contagiarse) puede suceder", dijo Steiner.
"Como ya lo vimos, puede alcanzar a todo el mundo, pero se tiene una buena reacción para limitarlo, para evitar propagarlo más, así que cada uno de nosotros sólo tenemos que ser responsables”:
"No podemos seguir a cada persona para (ver) lo que está haciendo fuera de las pistas, así que esperamos que todos puedan ser responsables y que tarde o temprano este virus desaparezca”.
"Nuestro equipo está instruido para comportarse según las directrices."
Más de F1:

Racing Point: "No sabemos si Pérez debe aislarse 7 o 10 días"
VIDEO: el difícil regreso de Hulkenberg a la F1

Últimas noticias
La F1 no puede arriesgarse a "una situación como la NFL", dice Wolff
Toto Wolff cree que la FIA no puede arriesgarse a tener una "situación como la NFL" al ignorar los posibles problemas con el porpoising y el impacto que tiene en los pilotos de Fórmula 1.
Shwartzman, "entusiasmado" por su debut con Ferrari en un Gran Premio
Robert Shwartzman dice que está "un poco emocionado" por su debut en un fin de semana de carreras de Fórmula 1 con Ferrari a finales de esta temporada, cuando participe en dos sesiones de entrenamientos.
VIDEO: Pérez recuerda cuando estuvo cerca de vencer a Alonso en Malasia
Sergio Pérez estuvo a punto de lograr su primera victoria en el GP de Malasia 2012 de F1 con Sauber, pero se le escapó por muy poco.
Andretti se une al cuestionamiento del poder de Wolff en la F1
Mario Andretti lanzó un tuit en el que aplaude se cuestione el poder de Toto Wolff sobre la Fórmula 1, esto luego de que el jefe de Mercedes cuestionó el valor de un equipo Andretti en la máxima categoría.