Marko: Leclerc, el mayor talento surgido fuera de Red Bull
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, señala a Charles Leclerc como el mejor piloto de los que han surgido fuera del programa de jóvenes pilotos de la marca de las bebidas energéticas.


Leclerc afrontará su tercera temporada en la F1 en 2020, tras haber obtenido sus dos primeras victorias y siete poles en su estreno como piloto de Ferrari el año pasado.
En los primeros años de su carrera junior, hasta 2016, permaneció sin firmar por ningún equipo de F1, antes de unirse al programa de Ferrari y ganar consecutivamente los títulos de GP3 y F2.
Marko no tiene quejas del actual programa de pilotos de Red Bull y se muestra orgulloso de contar con un "talento extraordinario" como Max Verstappen con contrato a largo plazo.
Pero cuando se le pregunta quién es el mayor talento en monoplazas actualmente que no ha pasado por Red Bull, Marko dijo a Motorsport.com: "Leclerc. Está bastante claro, Leclerc".
En las últimas temporadas, Red Bull se ha encontrado con una escasez de talento listo para dar el salto a la F1 que complete sus cuatro asientos, lo que le llevó a acudir al mercado para repesca pilotos como Brendon Hartley, Daniil Kvyat y Alexander Albon.
Sin embargo, Marko sigue convencido de que el Red Bull Junior Team es el mejor programa de desarrollo de jóvenes pilotos. De hecho, cuando se le pregunta cuál es el mejor al margen del suyo, Marko contestó: "Diría, sin arrogancia que si los chicos tienen una opción, intentan ir primero a Red Bull".
“Pero nosotros tenemos nuestros principios y no nos salimos de ellos. En esta década, lo que hemos experimentado es que ahora todos vienen con un abogado. Algunos quieren una coma más [en el contrato], esto y aquello".
“Y les decimos: 'Tenemos nuestro sistema, funciona. No estamos preparados para comprometernos, y estos contratos son justos'".
"En las categorías junior, nos estamos alejando del karting. Es muy difícil. En el karting tienes neumáticos, motores, chasis, que siempre cambian, pero que tienen un gran impacto en el rendimiento. Y estamos tratando con niños de 12 y 13 años.
También lee:
"Hay ejemplos. Tuvimos a Oli Oakes, que ha sido campeón del mundo de karting y después, nada. Ahora dirige Hitech, con quien trabajamos bien juntos”, finalizó.
GALERÍA: los 21 podios de la temporada 2019 de F1

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

'Stroll y su método'
Pilotos de F1 ven peligrar un importante fin de semana libre

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.