Pérez y Verstappen desarrollarán el hypercar de Red Bull
Sergio Pérez y Máx Verstappen serán parte del desarrollo del hypercar RB17, el primer coche de producción de Red Bull. Así lo ha anunciado Christian Horner, el director del equipo de Fórmula 1.


Este martes, Red Bull anunció la llegada del RB17, un hypercar exclusivo del que sólo se fabricarán cincuenta unidades. El coche, creado por el prestigioso diseñador Adrian Newey, tendrá que ofrecer un rendimiento digno de la Fórmula 1 y, por tanto, estará equipado con un motor V8 híbrido que producirá más de 1.100 CV.
El RB17 tendrá dos asientos y está destinado a ser utilizado en circuito. Es posible que los primeros ejemplares se entreguen ya en 2024, a pesar de que el comunicado de prensa habla de 2025.
En una conferencia de prensa en Milton Keynes, el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, dejó claro que los pilotos de F1 Max Verstappen y Sergio Pérez estarán involucrados en el desarrollo del RB17.
"Max ha hecho pruebas con el Valkyrie unas cuantas veces antes y creo que también es dueño de un ejemplar de ese vehículo", dijo Horner. "Que ellos (Max y Sergio) compren este coche depende totalmente de ellos, pero tenemos la intención de utilizar todas las habilidades que tenemos en casa para probar y desarrollar el hipercoche".
Red Bull ya había anteriormente trabajado con su anterior patrocinador principal, Aston Martin, en el Valkyrie. Newey, que fue decisivo en la creación de ese coche, dijo que el RB17 tendrá "un rendimiento significativamente mayor".
"El Valkyrie fue concebido como un coche de calle y por tanto, por supuesto, tienes que lidiar con todo tipo de limitaciones, limitaciones que no existen cuando vas puramente a por rendimiento. Lo principal es tratar de mantener el peso lo más bajo posible. La potencia es la parte más fácil actualmente, porque la tecnología de los motores está muy avanzada. La otra cosa es que la aerodinámica tiene que funcionar bien y para ello utilizaremos algunos de los trucos del pasado".
"Queremos que este coche ofrezca un rendimiento de nivel de Fórmula 1", continuó Newey, que está a cargo del proyecto del RB17. "Pero al mismo tiempo, el coche debe ser relativamente fácil de conducir. Tienes que poder conducirlo cómodamente a cualquier velocidad, incluso cuando vas al límite y te metes en nivel F1 en términos de rendimiento".
Newey dice que, como diseñador, ha tenido bastante libertad para idear el RB17. "Por supuesto, hay que lidiar con las leyes de la naturaleza", señala. "Queremos meter a dos personas, y hay que tener en cuenta que esas personas también pueden ser bastante altas. También queremos utilizar los neumáticos que ya hay y, por supuesto, tenemos que asegurarnos de que el coche sea seguro. Así que ya hay algunos factores que te limitan. Pero aparte de eso, prácticamente no había reglas para este coche".
Los que quieran tener un RB17 tendrán que rascarse en sus bolsillos. El coche tiene un precio de 5 millones de libras, sin IVA. "Debo admitir que me siento un poco avergonzado cuando aparece la cifra de 5 millones de libras (unos 5,8 millones de euros al cambio actual)", reconoce Newey.
"Pero, como sabe Christian, siempre gasto todo el presupuesto que se me asigna. E incluso un poco más". Ya más serio, comentó "si vas a hacer un coche de nivel F1, tienes que tratar con materiales que son espantosamente caros. Si a eso le añadimos el coste del desarrollo y las pruebas, lamentablemente nos encontramos con una suma bastante elevada".

Adrian Newey y Christian Horner en el anuncio del RB17.
Photo by: Red Bull Content Pool

Piquet se disculpa con Hamilton, pero niega una intención racista
Todo lo que sabemos del hypercar de Red Bull nivel F1 "sin reglas"

Últimas noticias
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.
Presidente de FIA confía en un acuerdo en el caso Piastri-Alpine
La FIA puede decidir a qué equipo pertenece el piloto. Pero no para resolver los problemas de compensación financiera, advierte el presidente.
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.