Cuando Lewis Hamilton debutó en el Gran Premio de Australia de 2007 con un podio de tercer lugar, estaba claro que tenía talento. Su racha de nueve top tres en ese mismo número de competencias de ese inicio de campaña lo hacían contendiente al título, pero pocos podían presagiar que se convertiría en uno de los más grandes en números de la Fórmula 1.
Trece años después de aquella primera experiencia con McLaren, Hamilton ya es seis veces campeón del mundo y ha dejado atrás algunos récords instaurados por Michael Schumacher. Este domingo en España superó otro al conseguir su podio 156 dentro de la máxima categoría, uno más que los obtenidos por el Kaiser.
Llegar a esta cifra no ha sido sencillo, pero es el reflejo de múltiples campañas en que ha alcanzado más de 10 podios, teniendo como únicas excepciones sus años más complejos en McLaren (2009-2012) y su primera temporada con Mercedes (2013).
En la siguiente tabla se puede ver la forma en que Hamilton acumuló cada año las visitas para recoger un trofeo en la Fórmula 1, con sus años en las flechas plateadas como los más productivos.
Podios obtenidos por temporada por Lewis Hamilton:
Año
Equipo
Podios
2007
McLaren
12
2008
McLaren
10
2009
McLaren
5
2010
McLaren
9
2011
McLaren
6
2012
McLaren
7
2013
Mercedes
5
2014
Mercedes
16
2015
Mercedes
17
2016
Mercedes
17
2017
Mercedes
13
2018
Mercedes
17
2019
Mercedes
17
2020
Mercedes
5
Este número de 156 podios ño ponen por 36 delante de su más cercano perseguidor en activo, Sebastian Vettel. Del listado de los cinco primeros en números de podios en toda la historia, solo el cuatro veces campeón del mundo y Kimi Raikkonen se mantiene en la Fórmula 1.
Sin embargo, en la sexta posición figura el español Fernando Alonso. El asturiano regresará a la máxima categoría en 2021 con Renault y actualmente acumula 97 podios, una cifra que puede incrementar para ascender a los cinco mejores de la historia.
GALERÍA: Los récords que Schumacher aún tiene sobre Hamilton
Michael Schumacher logró siete campeonatos del mundo. Los primeros dos los consiguió con Benetton en las temporadas 1994 y 1995. Después vino una racha de cinco títulos con Ferrari de 2002 a 2004.
Lewis Hamilton solo tardó un año después de su debut para obtener su primer título mundial en 2008 con McLaren, tras una definición cardiaca en el Gran Premio de Brasil donde le arrebató el campeonato a Felipe Massa. Su último campeonato lo obtuvo en 2019 con Mercedes, con quienes ha logrado cinco títulos.
La última era dorada de Ferrari se vivió con Michael Schumacher entre 2000 y 2004. El teutón logró cinco campeonatos consecutivos gracias a la escuadra que formó con Jean Todt y Ross Brawn. El Kaiser peleó aún por el título en 2006 en la última temporada con los de Maranello.
Lewis Hamilton podría tener cinco campeonatos consecutivos con Mercedes de no haber sido por el título que perdió ante su compañero Nico Rosberg en 2016. El inglés se impuso en 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019.
El primer triunfo de Schumacher llegó en el Gran Premio de Bélgica de 1992 manejando para el equipo Benetton, en una temporada en la que terminó en tercero del campeonato. Su último ascenso a lo más alto del podio se dio en el Gran Premio de China en 2006, justo en una campaña en la que apenas sumó siete victorias peleando el título ante Fernando Alonso y Renault.
Esta es una de las marcas que Hamilton podría romper este mismo. Su promedio en los años de dominio con Mercedes habla de 10 victorias por campaña, y ahora le faltan tres para igualar al Kaiser.
El primer ascenso a la gloria para el inglés llegó en el Gran Premio de Canadá con 2007 siendo parte de McLaren.
El último campeonato de Michael Schumacher llegó en una temporada donde su principal rival fue su propio coequipero Rubens Barrichello. El alemán logró 13 victorias, iniciando con cinco consecutivas en Australia, Malasia, Bahrein, San Marino y España. Después tuvo otra racha en el GP de Europa, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania y Hungría. La cereza del pastel se dio en Japón.
Hamilton ha conseguido 11 victorias por temporada en tres ocasiones, en todas ellas logró el título. La primera vez fue en 2014, la segunda en 2018 y la última en 2019. En todas ella su porcentaje de efectividad contra el número de carreras disputadas no sobrepasó el 57 por ciento, mientras que Schumacher consiguió un 72 % de efectividad al ganar en 13 de 18 competencias en 2004.
Este es un departamento donde, al menos por ahora, parece que habrá pocos cambios entre los 10 primeros. La cifra de Schumacher es 625 giros más alta que la de Hamilton, quien con una actuación perfecta en 2020 podría superar.
Detrás de Hamilton, quien se encuentra en la tercera posición con más vueltas lideradas es Sebastian Vettel, quien suma 3,495 giros, superando a Ayrton Senna y Alain Prost.
Michael Schumacher consiguió esta cifra en 306 arranques, lo que significa un promedio de efectividad del 25.16 por ciento. En su momento dejó atrás nombres como el de Alain Prost (41) y Nigel Mansell (30).
Lewis Hamilton ha logrado esta cifra en 256 salidas, lo que significa un promedio de 18.80 de respuesta respecto a la cantidad de carreras largadas. Detrás de él, con solo una de diferencia, se encuentra Kimi Raikkonen.
Michael Schumacher logró esta cifra luego de 307 arranques, y su efectividad en este departamento es del 7.14 por ciento. Su número es el doble de las obtenidas por Jim Clark, y un poco más del triple que lo realizado por Ayrton Senna (7).
Hamilton es el piloto en activo con más de estos tripletes con 16 en su haber. Le siguen Sebastian Vettel con 8, Kimi Raikkonen con 2 y Valtteri Bottas con 1.
No hay duda de que la mejor era de Schumacher fue con Ferrari, y con ellos escribió la mayor parte de su historia. Su relación fue tan exitosa que sumó 72 victorias.
Lewis Hamilton ya acumula 67 victorias con las flechas plateadas, y es hasta ahora el más exitoso con un equipo oficial de la firma alemana.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.