Cómo el repunte de Red Bull de Monza se remonta a 2024

Había un plan detrás de la victoria de Verstappen en Monza que comenzó en 2024: el director del equipo Mekies explica por qué Red Bull hizo todo bien esta vez.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Federico Manoni NurPhoto via Getty Images

Para muchos observadores, la victoria de Max Verstappen en la carrera de Fórmula 1 en Monza 2025 salió de la nada después de que McLaren hubiera ganado anteriormente cinco Grandes Premios seguidos y Verstappen hubiera permanecido sin ganar desde mayo. Pero el jefe del equipo Red Bull, Laurent Mekies, no está de acuerdo: la victoria de Verstappen en Monza se remonta al Gran Premio de Italia de 2024.

"En aquel entonces, realmente tuvimos problemas en Monza. Ese fue el punto de partida, por así decirlo", explica Mekies.

Desde el punto de vista del equipo, el último circuito de alta velocidad real del calendario de Fórmula 1 es "siempre un delicado acto de equilibrio, porque haces muchas cosas sólo para Monza: alerones especiales, puesta a punto especial... todo eso sólo para este circuito."

Las actualizaciones de Red Bull para Monza

En 2024, Red Bull tenía actualizaciones para los alerones delantero y trasero especialmente desarrolladas para Monza. Sin embargo, no sirvió de nada: el piloto de Ferrari Charles Leclerc ganó la carrera, Verstappen solo terminó sexto.

Esto dio a Red Bull el impulso para "analizar con precisión" la debilidad del coche a alta velocidad, dice Mekies. "Por lo tanto, viajamos a Monza este año con soluciones muy específicas".

Por un lado, el equipo volvió a equipar su coche con un alerón delantero modificado, pero prescindió de un alerón trasero especial para Monza. En su lugar, Red Bull utilizó varias actualizaciones de los bajos, pero no eran específicas para la pista de Monza.

Bakú debe confirmar la tendencia al alza

El resultado confirmó las medidas: "El coche estaba en una ventana mucho mejor que en otros circuitos", dice Mekies. "Parece que incluso superamos nuestro objetivo en Monza. Max también ofreció un rendimiento extremadamente fuerte. Todo esto nos ha puesto en posición de ganar".

Pero, ¿hasta qué punto es sostenible esta mejora en el rendimiento de Red Bull? "Lo averiguaremos en Bakú", dice Mekies, director del equipo. "Allí averiguaremos si los componentes y la puesta a punto utilizados en Monza se pueden trasladar a otro circuito".

Primera conclusión provisional: en los entrenamientos del viernes, Verstappen, en sexta posición, ya estaba a seis décimas de los pilotos de cabeza de Ferrari.

Artículo previo Colapinto ya probó en simulador el Alpine 2026: Todo luce mejor para el próximo año
Artículo siguiente Norris molesto por un error "costoso" el viernes en Azerbaiyán

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros