Trulli: Alonso solo piensa en competir
Jarno Trulli, ex compañero de Fernando Alonso en Renault, considera que el español es tan bueno en pista como manejando la política del equipo fuera de ella.
Fernando Alonso está ante su nuevo gran reto en la Fórmula 1, después de haberse marchado en 2018 tras unos años para olvidar con McLaren –y no solo con Honda como motorista– y haber emprendido grandes retos en las 500 millas de Indianápolis, las 24h de Le Mans o el Dakar.
Aunque la primera carrera del nuevo estreno de Alonso con Alpine –ex Renault– no dio los frutos que la afición esperaba, el equipo de Enstone y el bicampeón del mundo de F1 están trabajando día a día para tratar de limar las asperezas de su Alpine A521.
Jarno Trulli, compañero del asturiano en 31 grandes premios –de 2003 a 2004– durante su anterior etapa en Renault, tiene claro que Alonso dará de qué hablar todavía este 2021.
"He estado hablando con Fernando últimamente. Tengo que decir algo: Fernando es 10 años más joven que yo, lo cual ya es algo positivo para él. Pero, a diferencia de mí, mentalmente, todavía tiene hambre y ganas de pilotar. No tiene ninguna otra cosa en la cabeza que competir. No puedo imaginarlo fallando en lo que va a hacer, y todavía está muy en forma", comentó en el último episodio del podcast oficial de la F1, Beyond the Grid.
"La gran pregunta es probablemente no lo bueno que será Fernando, sino lo competitivo que será su coche para que él pueda estar en disposición de luchar por el máximo. Tengo muy pocas dudas sobre Fernando, simplemente porque le he visto todavía extremadamente motivado".
"Crucemos los dedos y esperemos que Alpine pueda darle un coche lo suficientemente bueno a Fernando para que tenga opciones de disfrutar de la Fórmula 1 en 2021".
El ex piloto de F1 en Jordan, Renault y Toyota, que logró una victoria (Mónaco 2004), cuatro pole position y 11 podios en 15 temporadas, también reconoce que Alonso es capaz de poner a todo un equipo de su lado y emplear los juegos psicológicos de los grandes campeones.
"Fernando es uno de esos pilotos que sabe usar los juegos psicológicos y políticos en su equipo. Pero eso es parte también del hecho de ser piloto, un piloto top que quiere sacar el máximo del equipo y que quiere ser el número 1. Así que no le culpo por ello", apunta el italiano.
"Yo no soy como él. Siempre preferí ponerme a prueba a mí mismo con los resultados en lugar de con los temas políticos. Y, probablemente, ese fue uno de mis errores".
"Por supuesto, siempre ha tratado de sacar lo máximo del equipo y de la política dentro de él. Siempre intentaba centrar la atención a su alrededor, y es lo que esperas de un piloto top... quiera toda la atención para sí mismo".
A sus 46 años, el ex compañero de Alonso se dedica actualmente a producir vino (alrededor de un millón de botellas al año) en sus terrenos, sigue la carrera de su hijo y asegura recordar cómo, a una vuelta, era capaz de plantar cara a grandes nombres de la F1.
También lee:
"Creo que hay poca gente que fuese más rápida que yo a una vuelta en clasificación. Creo que Fernando lo admitió hace unos años, así como otros pilotos. Pero, desgraciadamente, no ganas carreras por la clasificación, tienes que ser capaz de batir a otros pilotos", concluyó.
También lee:
Estos son todos los pilotos con los que ha coincidido Alonso en la F1
(Si no se te ven las fotos, pulsa en 'versión completa' al final del artículo)
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Al Attiyah saca pecho: "Ganamos porque somos los mejores"
"Esta victoria es incluso mejor que la primera", dice Sunderland
Murió un mecánico en el enlace final del Dakar 2022
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Aston Martin sobre los rumores de Verstappen: "Puede ver que estamos decididos"
La F1 responde a las quejas de los pilotos por la transmisión de TV en Singapur
20 años después: cuando Alonso llevó a Renault a lo más alto de la F1
Retro: Cómo Kubica asombró al mundo de la F1 en 2011 y la historia que no fue
¿Un soldador o el nuevo Hamilton? Los universos paralelos de Kevin Magnussen
Últimas noticias
F1 EN VIVO: la FP3 del Gran Premio de México 2025 de F1
Piastri "mejora a la velocidad de la luz", dice Stella
Cómo los problemas de la F1 2025 desafiaron a Max Verstappen "de una forma diferente"
VIDEO: Varios fotógrafos heridos en un accidente en los Supercars de Australia
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.