Verstappen se quedará en Red Bull a menos que haya problemas en 2026, según Coulthard

Max Verstappen ha sido vinculado a un futuro en Mercedes, pero Red Bull tiene la oportunidad de demostrar su valía a largo plazo con las nuevas regulaciones, dice David Coulthard.

Max Verstappen, Red Bull Racing

El futuro inmediato de Max Verstappen en la Fórmula 1 está asegurado con Red Bull, pero se espera que el cuatro veces campeón utilice la temporada 2026 para evaluar la posición del equipo antes de tomar una decisión sobre sus próximos pasos.

Esta es la opinión del expiloto de Red Bull David Coulthard, quien sugirió que Verstappen no "se subirá al siguiente caballo solo porque el suyo no ganó", a menos que el equipo demuestre estar en serios problemas al inicio del nuevo ciclo de reglas que se estrenará el próximo año.

Se sabe que Verstappen mantuvo conversaciones con Mercedes sobre la posibilidad de correr para ellos el año que viene, pero se comprometió a permanecer en Red Bull para 2026, año, que será el primero completo de Laurent Mekies en el cargo de director del equipo tras reemplazar a Christian Horner a mitad de la temporada actual.

Coulthard, que sigue siendo embajador de Red Bull, cree que Verstappen le dará al equipo la oportunidad de demostrar que puede rendir en 2026, o al menos mostrar que tiene las bases para lograr el éxito a largo plazo.

Han circulado rumores de que la unidad de potencia de Red Bull para 2026 —desarrollada en conjunto con Ford— podría no estar entre las mejores en las primeras etapas de la próxima temporada. Si hubiera una caída de rendimiento sostenida, Coulthard considera que Verstappen encontraría la manera de salir de su contrato.

"No hay una respuesta en blanco y negro. Es algo muy personal, ¿no? Pero yo sí creo… tú conoces a Max, yo conozco a Max. Creo absolutamente en su integridad, creo en su lealtad", dijo Coulthard a Motorsport.com durante el evento More Than Equal en Zandvoort.

"Pero, al mismo tiempo, es un piloto de carreras. No está aquí porque sea divertido dar vueltas en círculos. Tiene un compromiso con el equipo. Le dará al equipo la oportunidad de entregarle lo que antes le entregaron".

"El mismo grupo de personas que le dieron un coche ganador ahora le están dando un coche que ha ganado este año. Así que no es tan malo como Ferrari. Simplemente no es un McLaren. Por eso, no te subes al siguiente caballo solo porque el tuyo no ganó".

"La respuesta a tu pregunta es que está en manos de Max. Pero sospecho que él observará 2026. Si hay un gran problema con la unidad de potencia de Red Bull, eso sería preocupante, seguro. Si no es tan malo, si, digamos, la unidad de potencia funciona bien pero todavía están intentando descifrar la nueva normativa del coche, eso podría darles más tiempo".

Coulthard cree que Verstappen solo se iría de Red Bull en caso de problemas serios en 2026.

Coulthard cree que Verstappen solo se iría de Red Bull en caso de problemas serios en 2026.

Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images

"Pero si es un desastre, por supuesto que se irá a otro lugar. Tiene el derecho de hacerlo. Y no creo que nadie en el equipo se sienta ofendido por eso".

"Y sé una cosa: Max irá y los mirará a los ojos y dirá: 'Estoy tomando esta decisión por esta razón'. Porque es un tipo honorable. No es alguien que simplemente se iría sin más".

El director de Mercedes, Toto Wolff, habló sobre un posible futuro con Verstappen, afirmando que existe un "50%" de posibilidades de que el neerlandés termine en el equipo en algún momento.

Cuando le plantearon esa declaración, Coulthard dijo que también veía posible que Verstappen acabe en Ferrari en algún momento, y que en última instancia dependerá de dónde pueda "ser él mismo", más allá de cualquier beneficio económico.

"Puedo imaginarme [a Verstappen yendo a Mercedes]. Pero, ¿significa eso que sé que va a pasar? Por supuesto que no", añadió.

"Supongo que hay un 50 por ciento de posibilidades de que termine en Ferrari. Irá a donde esté la mejor oportunidad de tener un coche ganador".

"Max no irá a un lugar solo por el dinero, porque ya ha ganado el éxito de su carrera. Irá donde crea que puede ser él mismo".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Guenther Steiner explica por qué eligió MotoGP en lugar de un regreso a la F1
Artículo siguiente Pirelli probó con cuatro equipos sobre seco y mojado en Monza

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros