VIDEO: así aseguró Sainz ser sexto en el mundial
Carlos Sainz sufrió para acabar en el top 10 del GP de Abu Dhabi de F1 2019, pero lo logró a la épica, tras sufrir con tráfico desde el principio.


El domingo del GP de Abu Dhabi de Fórmula 1 2019 nunca se le olvidará a Carlos Sainz. El piloto madrileño contaba con la oportunidad de acabar sexto el Mundial, solo por detrás de los Mercedes, los Ferrari y Max Verstappen, es decir, un puesto por delante del que le daría la etiqueta de 'mejor del resto'.
En primer lugar, tenía que acabar por delante de Gasly dentro del top 10, ya que estaba empatado a puntos con el francés (y el de Toro Rosso había sido segundo en Brasil). Esa misión pareció verse facilitada por el incidente del galo con los Racing Point en la curva 1 nada más arrancar la carrera.
Pero Sainz se metió en tráfico desde los primeros compases, tras adelantar a Daniel Ricciardo por la séptima plaza, y el desastre parecía camino de suceder. Albon se coló en el top 5 desde los primeros compases y al tailandés le valía si Sainz no puntuaba.
"Ha sido una carrera sufrida porque he estado todo el rato en trafico, detrás de Lando, de los Renault. Íbamos gastando mucho las ruedas, porque no había carga aerodinámica detrás de ellos, sin aire limpio. Al final íbamos 10º, pero estaba claro que iba a perder la posición con Pérez porque llegaba con ruedas muy frescas y la estrategia favorable. Hemos tenido que arriesgar", comentó Sainz en los micrófonos de Movistar + F1tras la carrera.
El riesgo llegó a 13 vueltas del final, cuando el madrileño marchaba 9º tras la parada de Kvyat. Ante la llegada de Checo Pérez con neumáticos frescos por detrás, McLaren decidió parar a Sainz y darle una gran inyección de épica al final de la temporada 2019 de F1.
"La única manera de entrar en los puntos era parando, poniendo neumáticos medios e intentar coger a Nico en la última vuelta. Ha salido justo a la perfección porque me ha dado tiempo a pasarle en la última vuelta, en la última oportunidad de adelantamiento. Gracias a eso estamos ahora 6º en el campeonato y 10º en carrera, así que contento", explicó Sainz.
"Cuando vas en tráfico es lo que pasa. Teníamos buen ritmo cada vez que tenía aire limpio, como habéis visto en el último relevo, pero cuando vas detrás de uno, y no solo eso, en un trenecito... todo el mundo guarda ruedas pero no puedes hacer nada, el coche tiene menos agarre y derrapas más. Por eso la clasificación del sábado nos ha costado hacer la carrera que más o menos fue haciendo Lando en aire limpio. Ese error nos ha obligado a esforzarnos un poco más y hacer las cosas un poco diferentes".
También lee:
Después de deshacerse de Magnussen y Raikkonen, tenía que recuperar 10 segundos en ocho vueltas ante Nico Hulkenberg, el que fuera su compañero en 2018. La jugada parecía casi imposible, pero el madrileño se puso el cuchillo entre los dientes y, con Ricciardo pegado a su alerón trasero, comenzó a volar sobre el asfalto de Yas Marina.
El movimiento que vale el sexto lugar en la F1 2019 llegó a menos de una vuelta de la bandera a cuadros, cuando Sainz se tiró con todo a por el Renault de Hulkenberg.
"Me he tirado desde muy lejos y ya lo veréis, porque es un adelantamiento parecido al de Checo Pérez en Brasil", explicó sobre su movimiento.
"Quedar sextos en el Mundial con el panorama que tenemos hoy en día en la F1 y haber llegado aquí 7º, con opciones de 8º y de ser 6º... y al final quedar sexto es algo que no me esperaba antes del fin de semana", concluyó el español, que acapara desde hace meses las miradas del paddock de la Fórmula 1.
Más fotos de Sainz en el GP de Abu Dhabi 2019

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Ferrari y Leclerc sancionados económicamente
'Abu Dhabi, un chequeo de realidad' por Diego Mejía

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.