Wolff: Fabricantes de F1 están de acuerdo con los V8, pero no en gastar más dinero

Toto Wolff y otros jefes de equipo de Fórmula 1 opinan sobre los futuros planes de motor de la serie tras el aplazamiento de una reunión formal por parte de la FIA.

Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren

El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, afirma que los fabricantes de motores de la Fórmula 1 están de acuerdo en principio con un futuro cambio a unidades de potencia V8, pero considera que no tiene sentido económico acelerarlo antes de 2031.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, es uno de los impulsores de la introducción de motores más simples, baratos y ligeros para la futura fórmula de unidades de potencia de la F1, y estaba dispuesto a hacer el cambio ya en 2029, lo que habría significado sólo tres temporadas de uso de los motores híbridos introducidos el próximo año.

Las primeras conversaciones sobre el tema tuvieron lugar en una reunión con los actuales y futuros fabricantes de la F1 en Bahréin, y Ben Sulayem convocó una reunión en Londres este jueves para concretar los planes.

Sin embargo, el sábado del fin de semana del Gran Premio de Italia, el presidente de la FIA envió una carta a los fabricantes de unidades de potencia implicados informándoles de que la reunión se había cancelado y pospuesto hasta una fecha posterior, al darse cuenta de que no había un apoyo generalizado a su calendario de 2029.

Según el actual acuerdo de gobierno de la FIA sobre las unidades de potencia, la propuesta habría necesitado el apoyo de la FIA, del titular de los derechos comerciales, la FOM, y de una amplia mayoría de fabricantes. Pero Audi y Honda están especialmente en contra de un cambio prematuro, ya que acaban de invertir cientos de millones en el reglamento quinquenal 2026-2030 que firmaron específicamente, con un componente híbrido mucho mayor que las normas actuales.

Autosport entiende que Mercedes y Ferrari estaban abiertos a un compromiso de cambiar a nuevos motores antes de la temporada 2030 -un año antes de lo previsto-, pero no apoyaban otro cambio total después de sólo tres temporadas, lo que habría significado aumentar la inversión en la futura fórmula del motor junto con el costoso proyecto de la unidad de potencia 2026.

Toto Wolff, Mercedes

Toto Wolff, Mercedes

Foto de: Luca Barsali - NurPhoto - Getty Images

"Todos compartimos el objetivo de tener el mejor reglamento posible, espectacular, para atraer el interés de los aficionados", dijo Wolff, jefe de Mercedes. "Y, al final, el V8 ha sido el mejor consensuado y tenía un motor atmosférico [de altas revoluciones] con un sistema de recuperación de energía que sigue siendo un diferenciador de rendimiento. Y todo eso está bastante alineado con un combustible sostenible.

"Y la mayoría de los OEM dijeron: 'No queremos llevar a cabo un programa de doble coste, porque significaría que tendríamos que desarrollar un nuevo motor en dos años'. No queríamos eso".

Pero Wolff añadió que los fabricantes de motores implicados, entre los que también se encuentra Ford, socio de Red Bull, además de Cadillac, que planea producir sus propias unidades de potencia a partir de 2029, estaban todos en la misma página sobre cuál debería ser el camino a seguir por la F1.

"Ahora se trata de dialogar con Mohammed Ben Sulayem y con Stefano [Domenicali]. ¿Cuáles son sus expectativas? Y luego reunir a todos los OEM, a todos los fabricantes de motores en la mesa y decir '¿qué estamos haciendo ahora?". explicó Wolff.

"Pero yo diría que hay una coincidencia de intereses. Las conversaciones que estamos manteniendo son muy buenas. Muy equilibradas y racionales".

El jefe del equipo Ferrari, Fred Vasseur, también consideró que "no hay prisa" para decidir, dado que las unidades de potencia de 2026 ni siquiera se han presentado todavía.

"Tenemos discusiones porque no es una elección fácil", añadió el francés. "Podemos encontrar muy pronto un proyecto común, pero no tenemos prisa por tomar una decisión hoy o mañana. Mañana en la fábrica todo el mundo está centrado en 2026".

Cars line up on the grid ahead of the race start

Los coches se alinean en la parrilla antes de la salida de la carrera

Foto: Bryn Lennon / Fórmula 1 / Getty Images

"Tenemos un par de puntos en los que podemos encontrar un acuerdo entre todos los fabricantes de UP, la FIA y la Fórmula 1. Creo que esto beneficia a la F1. Tiene sentido discutir y encontrar este tipo de acuerdo".

El director del equipo Sauber, Jonathan Wheatley, cuya escudería se transformará en Audi el año que viene, reiteró además la postura de la marca alemana en su entrada en la serie.

"Fundamentalmente, Audi se basó en tres pilares para entrar en la Fórmula 1", dijo. "Uno era un motor altamente eficiente, otro era la tecnología híbrida avanzada y los combustibles sostenibles.

"No creo que nuestra posición haya cambiado al respecto. Que yo sepa, vamos a seguir en esa posición durante mucho tiempo".

Información adicional de Livia Veiga

Artículo previo Verstappen hará su esperado debut en Nordschleife este fin de semana
Artículo siguiente Marko: Verstappen está motivado como no le he visto en mucho tiempo

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros