Red Bull ya tuvo contacto con otras marcas tras el anuncio de Porsche

Helmut Marko afirma que Red Bull ya recibió consultas de otros fabricantes sobre una futura asociación en la Fórmula 1 después de que las conversaciones con Porsche llegaran a su fin.

El logo de Red Bul

Porsche anunció el viernes que sus planes de entrar en 2026 como socio al 50% en el equipo Red Bull se habían desechado, lo que puso fin a las negociaciones entre ambas partes.

Red Bull siempre ha querido mantener el control y no estaba convencido de que Porsche tomara acciones en la operación, y el jefe del equipo, Christian Horner, dijo a Motorsport.com tras el anuncio que ambas partes tenían un "ADN bastante diferente".

Red Bull ya ha creado su propia división de trenes motrices, que no depende de ningún fabricante como socio, pero estaba dispuesto a trabajar estrechamente con Porsche en el motor de 2026.

Marko, asesor de Red Bull, dijo que aunque Red Bull Powertrains podría funcionar de forma independiente, ya había más interés por parte de otros fabricantes.

"No necesitamos a nadie en este momento", dijo Marko a la emisora de radio austriaca OE3.

"Pero si resulta que hay sinergias y ventajas, entonces estamos abiertos".

"Pero sorprendentemente hemos recibido algunas consultas ahora que la cancelación de Porsche se ha hecho oficial".

También lee:
Sergio Perez, Red Bull Racing RB18

Sergio Perez, Red Bull Racing RB18

Photo by: Alastair Staley / Motorsport Images

Red Bull trabajó con Honda como socio oficial de motores hasta el final de la temporada 2021, cuando el fabricante japonés anunció su retirada de la F1, pero ha mantenido los vínculos técnicos con Red Bull a través de su brazo HRC, con una asociación que seguirá hasta el final de 2025.

Honda no ha cerrado la puerta a un posible regreso a la F1 en 2026, y Marko dijo en la mencionada entrevista: "Estamos hablando con Honda".

Porsche indicó en su comunicado que cualquier asociación "se basaría en una igualdad de condiciones, que incluiría no sólo una asociación de motores, sino también el equipo" y "esto no podría lograrse" con Red Bull.

Además:

Marko explicó cómo se hizo evidente a través de las conversaciones que el acuerdo no funcionaría para ambas partes, lo que provocó la decisión de poner fin a las discusiones.

"En el transcurso de las conversaciones, quedó claro que para el proyecto global, esta cooperación no habría aportado ninguna ventaja a ninguna de las partes", dijo Marko.

"La eficiencia de Red Bull Racing era primordial. Que el equipo tuviera el mismo éxito que ha tenido en los últimos 10 o 12 años, que esto continuara".

"Estamos en una buena posición. Tenemos el piloto más rápido hasta 2028. Tenemos a Adrian Newey, el mejor diseñador. Y tenemos una fábrica de motores que ha estado completamente operativa en 55 semanas. El primer motor ya ha sido puesto en marcha. Eso significa que somos completamente autosuficientes".

"No obstante, si se pueden aportar conocimientos técnicos en el sector del motor o se pueden conseguir otras sinergias o ventajas, estamos abiertos a la cooperación".


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!

Artículo previo F1 EN VIVO: la FP2 para el GP de Italia de F1
Artículo siguiente ¿Qué sigue para Porsche y Red Bull tras el colapso su sociedad?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros