Steiner no ve ventajas en ampliar la parrilla de F1 a Andretti

El jefe de Haas, Gunther Steiner, cree que la ampliación de la parrilla en un futuro próximo "no supone ninguna ventaja" y "sólo un riesgo" para los 10 equipos de Fórmula 1 existentes.

Guenther Steiner, director del equipo Haas F1

La semana pasada, la FIA inició formalmente el proceso de aceptación de manifestaciones de interés de posibles nuevos equipos para la Fórmula 1, siendo el Andretti/General Motors el más conocido públicamente.

Pero la propia F1 y algunos de los equipos existentes han expresado su preocupación por el impacto de la posible incorporación de un undécimo equipo, ya que reduciría su participación en los premios económicos que reciben. La sensación es que a menos que una nueva entrada traiga el apoyo total de los fabricantes a la parrilla, los inconvenientes serían mayores que los beneficios de ampliarla. 

En declaraciones a Sky Sports F1 en la fábrica de Haas el viernes, el director del equipo Steiner señaló que "hace cinco años, se podían conseguir equipos por nada", pero que ahora que la serie es estable, se requiere cautela con la posible expansión.

"Los 10 equipos que están aquí son financieramente estables y están bien organizados", dijo Steiner.

"Es un entorno muy bueno en este momento, nadie tiene problemas. Si se introduce un undécimo equipo y se produce un pequeño bache en la economía o algo parecido, de repente la gente puede tener problemas para sobrevivir".

"¿Por qué correr ese riesgo si no hay ventajas? Porque un undécimo equipo, ¿qué ventajas aporta?

"No me corresponde a mí decidirlo, sino a la FOM y a la FIA, porque ellos gestionan la parte comercial de la F1".

"No hay ninguna ventaja en este momento para que un 11º equipo venga a por los otros equipos. Sólo hay riesgo, ningún beneficio".

Michael Andretti

Michael Andretti

Photo by: Mark Sutton

Cualquier equipo nuevo tendría que pagar 200 millones de dólares a un fondo de dilución que se repartiría entre los 10 equipos existentes, tal y como establece el actual Acuerdo de la Concordia, para compensar la pérdida de premios económicos por la nueva inscripción. 

Pero muchas figuras de la F1, incluido Steiner, ya han sugerido que esta cifra debe revisarse una vez que entre en vigor el próximo acuerdo para la temporada 2026. Se ha barajado la posibilidad de triplicar la cifra actual.

El escepticismo de muchos en la F1 no ha sido bien recibido por Michael Andretti, que encabeza la candidatura Andretti/General Motors.

El mes pasado dijo que la "codicia" estaba detrás de la resistencia a la que se enfrentaba para llevar su proyecto a la parrilla de la F1, y que los equipos estaban "mirándose a sí mismos y no mirando lo que es mejor para el crecimiento general de la serie".

Aunque la FIA está supervisando el proceso para posibles nuevos equipos, ha reconocido que también se necesita el apoyo de la F1 como titular de los derechos comerciales y de los actuales miembros de la parrilla.

Los posibles nuevos equipos tienen de plazo hasta el 30 de abril para presentar sus manifestaciones de interés a la FIA, que decidirá antes del 30 de junio si alguno de los candidatos se considera apto para incorporarse a la competición en la temporada 2025 como muy pronto.

Más de Fórmula 1:
Artículo previo F1 y UNICEF se unen en un proyecto para México y otros países
Artículo siguiente Alonso dice que Lance Stroll puede ser campeón del mundo de F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros