Albon sufrió un desgaste de neumáticos que "no fue normal"
Alex Albon se mostró sorprendido por la alta degradación de los neumáticos de su Williams en España, la cual apareció incluso en sus vueltas previas a alinearse en la parrilla de salida.


Albon llegó a España con la intención de continuar con su excelente reciente rendimiento para Williams, que le había hecho sumar tres puntos en las tres carreras anteriores, terminando noveno en Miami dos semanas antes.
Pero después de quedar eliminado en la Q1 el sábado, Albon tuvo una carrera difícil el domingo, ya que hizo cuatro paradas en boxes y no pudo superar a su compañero de equipo, Nicholas Latifi, llegando a la meta como el último clasificado en el puesto 18.
Albon se vio perjudicado por las altas temperaturas de la pista del Circuit de Barcelona-Catalunya, que superaron los 50°C el domingo, con una temperatura ambiente al inicio de la carrera de 34 grados.
El piloto tailandés calificó su carrera como "realmente extraña", revelando que ya estaba sufriendo con la degradación de los neumáticos durante las vueltas de reconocimiento antes de la carrera.
"Fue lo mismo en la carrera", explicó Albon. "Fue una carrera de cuatro paradas, podríamos haber hecho cinco o seis paradas, y sólo habría sido un poco más rápido".
"Había una degradación increíble, creo que era 20 km/h más lento que los demás en la curva 3 y en la curva 9, y simplemente estaba sufriendo allí".
"Normalmente no estamos tan mal. Creo que había algo (en el coche), creo que tenemos que revisarlo porque no creo que fuera normal. Vamos a echar un vistazo".
Preguntado por si fue difícil mantener los neumáticos en la ventana correcta para poder empujar adecuadamente el coche, Albon dijo que "no podía conducir lo suficientemente lento".

Alex Albon, Williams FW44, Nicholas Latifi, Williams FW44
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images
"Estaba conduciendo tan lento como podía y los neumáticos se seguían degradando, y no sólo un poco", dijo Albon.
"Estuve conduciendo mis tres primeras vueltas entre 2,5 y 3 segundos más lento de lo que haría normalmente, y seguían degradándose enormemente. Perdí segundos inmediatamente después de la primera vuelta".
"Así que fue un poco extraño, y como he dicho, no fue normal. La degradación era alta y lo esperábamos, pero lo que hemos tenido hoy ha sido un poco extraño".
Albon dijo que la gestión de los neumáticos no había sido un punto especialmente débil para Williams en lo que va de año, ni tampoco el rendimiento en el calor, como demostró su carrera hasta la novena posición en Miami a principios de este mes.
"Nuestro ritmo ha sido bastante bueno este año", dijo Albon.
"Creo que hubo un problema real con el coche. No sé si fueron escombros o algo así, pero lo miraremos".
Video relacionado

Por qué Alfa Romeo podría sorprender en Mónaco
Brown: Ricciardo no está a la altura de nuestras expectativas

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.