Alonso: "En 2010 y 2012 éramos campeones a 10 vueltas del final"
Fernando Alonso destacó la temporada 2018 de Ferrari, pero recuerda que él luchó por el mundial hasta la última carrera en esas dos temporadas.
Ferrari y Sebastian Vettel perdieron el título de pilotos en México, a falta de dos carreras, y podrían ver cómo Mercedes se lleva el de constructores este fin de semana.
Fernando Alonso fue tres veces subcampeón del mundo en sus cinco años en Ferrari, y en dos ocasiones llegó con opciones hasta el último gran premio. Desde entonces, los del Cavallino han perdido sus opciones antes de la cita que cerraba el curso, y Fernando lo recordó este jueves en Brasil.
Le preguntaron por la temporada 2018 de Ferrari y se mostró respetuoso con los italianos. "Bueno, es difícil tener una opinión desde el exterior", comenzó. "Creo que han estado fuertes este año, muy competitivos, han ganado algunas carreras y creo que hasta Singapur o Monza fueron muy competitivos".
También lee:
El bicampeón señaló como momento decisivo la pole lograda por Hamilton en Singapur, lo que le permitió ganar el día siguiente y escaparse de su rival. "Parecieron perder un poco de terreno y Mercedes hizo un muy buen trabajo, y Lewis lo hizo bien en algunas carreras, como en Singapur. La vuelta de clasificación de Lewis tal vez cambió ese fin de semana".
El español está de acuerdo con la opinión de que esta ha sido la temporada más competitiva de Ferrari en los últimos tiempos, aunque matiza que se debe al coche, ya que en resultados hubo dos campeonatos mejores: "Es difícil tener una opinión desde el exterior. Creo que esta fue la temporada más fuerte para ellos, o eso leí y probablemente estoy de acuerdo. El coche fue muy bueno, pero en 2010 y 2012 fuimos campeones del mundo hasta 10 vueltas del final".
Tras cinco años sin lograr el objetivo, Alonso dejó Maranello. Vettel lleva cuatro en blanco, los mismos que pasó Schumacher hasta que en 2000 al fin se coronó. ¿Se repetirá la historia?
Galería: todos los pilotos que han ganado al menos una carrera con Ferrari
GP de Malasia 2015
GP de Hungría 2015
GP de Singapur 2015
GP de Australia 2017
GP de Bahrein 2017
GP de Mónaco 2017
GP de Hungría 2017
GP de Brasil 2017
GP de Australia 2018
GP de Bahrein 2018
GP de Canadá 2018
GP de Gran Bretaña 2018
GP de Bélgica 2018
GP de Francia 1968
GP de Austria 1970
GP de Canadá 1970
GP de México 1970
GP de Países Bajos 1971
GP de Alemania 1972
GP de Sudáfrica 1979
GP de EE UU Oeste 1979
GP de EE UU Este 1979
GP de Mónaco 1981
GP de España 1981
GP de Canadá 1978
*De izquierda a derecha, Alan Jones, Gilles Villeneuve y Jody Scheckter.
GP de Brasil 1977
GP de Brasil 1978
GP de EE UU Oeste 1978
GP de Gran Bretaña 1978
GP de EE UU Este 1978
*De izquierda a derecha, Emerson Fittipaldi, James Hunt, Carlos Reutemann y Niki Lauda.
GP de Bélgica 1956
GP de Francia 1956
GP de Gran Bretaña 1958
*A la derecha, Mike Hawthorn, también ganador con Ferrari
GP de Alemania 1959
GP de Francia 1959
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Así vivimos la carrera del GP de Italia 2025 de F1 en Monza
El nuevo Safety Car de la F1, el Aston Martin Vantage S
Así vivimos la clasificación para el GP de Hungría 2025 de F1 en Hungaroring
Kalle Rovanperä, estrella de los rallies, a los fórmulas: esto dicen pilotos de F1
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Damon Hill: las declaraciones de John Elkann son "desmoralizadoras"
¿Ferrari copia a McLaren en el brazo de dirección del F1 2026?
Steiner ataca a Elkann; considera no es el líder correcto tras criticas a sus pilotos
Últimas noticias
Test de MotoGP en Valencia: Raúl Fernández lidera el 1-2 de Aprilia en el final de año
Cómo puede Audi aprovechar su experiencia en el Dakar y Fórmula E en F1
Jamie Chadwick prueba el Genesis LMDh y estará en el WEC 2026
Damon Hill: las declaraciones de John Elkann son "desmoralizadoras"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.