Noticias

Alpine consigue el regreso de un socio histórico en la F1

La compañía italiana de petróleo y gas Eni regresa a la Fórmula 1 con el patrocinio del equipo Alpine, en el marco de una asociación más amplia con el grupo Renault.

Pierre Gasly, Alpine A524, Esteban Ocon, Alpine A524, fuera del pit lane

Alpine ha hecho oficial el regreso de Eni a la Fórmula 1, ya que la multinacional italiana se convierte en Socio Oficial de Energía y Combustible del equipo de Enstone con un contrato plurianual.

Se trata de un acuerdo estratégico que lleva a Eni a jugar un papel protagonista en el desarrollo del combustible sostenible a partir del año que viene, el combustible sin componentes derivados del carbón que será la gasolina de la F1, aceptando un enfrentamiento directo en la pista con las otras grandes petroleras (Shell, Petronas, Aramco, British Petroleum y Exxon Mobil).

El anuncio marca también el regreso de Eni a un equipo afiliado a Enstone, tras la última asociación de la marca con una escudería de Fórmula 1, Benetton, en 2000. Además, el equipo colaborará con Eni para promocionar la marca Enilive en carreras seleccionadas durante la temporada, que consta de 24 rondas.

Pierre Gasly con l'Alpine mule car nei test Pirelli con le gomme 2026: la squadra di Enstone ha annunciato lo sponsor Eni

Pierre Gasly con el coche mula Alpine en el test de Pirelli con los neumáticos 2026: el equipo con sede en Enstone anunció el patrocinio de Eni.

Foto de: Pirelli

Luca de Meo, Director General del Grupo Renault, comentó: "La belleza del sector del automóvil es que es un deporte de equipo. Esto es más cierto que nunca en este momento en que necesitamos reinventar la movilidad. Para desarrollar soluciones innovadoras, nada mejor que combinar las competencias y el talento de grandes empresas. Por eso me entusiasma esta asociación que estamos forjando con Eni, en la Fórmula 1, pero también para explorar las nuevas oportunidades de la movilidad compartida y eficiente. Juntos tenemos el potencial de ampliar los límites".

También lee:

Claudio Descalzi, Director General de Eni, agregó: "Hoy firmamos un acuerdo importante porque permite a Eni y al Grupo Renault aunar la relevancia industrial y la vanguardia tecnológica que ambas empresas representan en sus respectivos sectores, con el fin de abrir nuevas vías de desarrollo en ámbitos fundamentales para el transporte sostenible. También es relevante la introducción con Alpine de la experimentación con biocombustibles en la F1, competición deportiva que representa la búsqueda continua de la excelencia tecnológica absoluta en el campo de los motores y sus prestaciones".

Como socio premium del equipo, la marca Eni será visible en el A525, que será el coche del equipo en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2025, así como en los monos y cascos de toda la alineación de pilotos, que se revelarán en el evento de presentación conjunto de la F1 el 18 de febrero en The O2 Arena de Londres.

La presencia de Eni también se extenderá al equipo de boxes y a todo el ecosistema y entorno de competición del equipo BWT Alpine de Fórmula 1, incluyendo una futura colaboración para evaluar y analizar las innovaciones en tecnologías de combustible, así como el desarrollo de biocombustible para las carreras al más alto nivel del automovilismo.

Flavio Briatore, Consejero Ejecutivo, BWT Alpine Formula One Team, expresó al respecto: "Es un inmenso orgullo celebrar el regreso de Eni a la Fórmula Uno con BWT Alpine Formula One Team. Eni ha ayudado a escribir gran parte de nuestra historia con este equipo y ha sido un socio importante en la Fórmula Uno en el pasado. Compartimos los mismos objetivos, especialmente en términos de eficiencia energética, sostenibilidad y futuros productos de base biológica. Es fantástico tenerlos de nuevo a bordo del equipo BWT Alpine de Fórmula Uno y esperamos muchos proyectos emocionantes juntos en el futuro, en la pista pero no sólo".

Eni y el Grupo Renault también han firmado un acuerdo para identificar y desarrollar futuras oportunidades de colaboración para la descarbonización del sector del transporte.

En el marco de esta colaboración, las empresas trabajarán para identificar vías de desarrollo conjunto en diversos ámbitos, como la infraestructura de movilidad eléctrica, los servicios de movilidad inteligente y las soluciones de suministro energético para apoyar el proceso de transición.

Un primer resultado concreto de este acuerdo es la compra de vehículos Renault por Enjoy, el servicio de car sharing de Enilive.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo VIDEO: Hamilton habla en italiano para ser más cercano a Ferrari
Artículo siguiente McLaren F1 sorprende y presenta su coche para 2025 con un aspecto camuflado

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros