Brown explica cómo funcionan los mensajes de radio para despistar a rivales en F1
El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, revela qué es una pregunta real y qué es una pregunta "falsa" durante las comunicaciones por radio de estrategia en boxes con sus pilotos.
El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, ha revelado cómo funcionan las llamadas de radio falsas en la Fórmula 1, dando un ejemplo -probablemente falso- de lo que hacen con Oscar Piastri.
Cualquiera que siga la F1 habrá oído alguna vez una llamada de radio sospechosa. Una llamada falsa a boxes, por ejemplo, o pilotos que dan su opinión sobre la degradación de las gomas, diciendo una cosa pero queriendo decir exactamente lo contrario. Se sabe que los equipos utilizan estas llamadas de radio falsas para despistar a sus rivales, tentándoles a cambiar su estrategia de carrera.
Hace poco, McLaren intentó una llamada falsa con Red Bull, pero el jefe del equipo, Christian Horner, y sus estrategas aparentemente se dieron cuenta de la pista falsa antes de que hicieran algún cambio en sus planes de carrera. Como era de esperar, la escuadra de Woking no siguió adelante.
"Estaba claro que McLaren había optado por meter a Norris primero cuando nos acercábamos a las paradas en boxes, pero antes de eso, jugaron con la radio con Lando diciendo algo que no tenía sentido para nosotros porque habría salido en tráfico. Así que nos ceñimos a nuestro plan y no reaccionamos a la maniobra", explicó Horner a Sky Sports F1.
Durante una entrevista con Bloomberg (incrustada más abajo), Brown discutió el razonamiento detrás de estas falsas llamadas de radio y dio un ejemplo de cómo identificar si lo que se escucha durante una carrera es engañoso o no.
"Hacemos preguntas reales y falsas porque todos los equipos pueden escucharse entre sí. Es como si un entrenador de tercera base en un partido de béisbol hiciera todas estas señales, pero sabes que cuando toca su gorra, la siguiente señal cuenta. Pero hasta que se toca la gorra... lo hacemos verbalmente", comentó Brown.
Oscar Piastri, McLaren
Foto: Mark Thompson - Getty Images
"Así que si le decimos a Oscar: 'Oscar, ¿cómo están tus neumáticos? Esa es una pregunta real. Cualquier cosa que digamos después de los neumáticos, si decimos algo, es una pregunta falsa. "Oscar, ¿cómo van tus neumáticos?"
"Y lo que intentamos hacer es que nos responda con una respuesta falsa. Así que todos nuestros competidores, que están tratando de averiguar cuándo podríamos hacer una parada en boxes, se despistan. Así que, ya sabes, "Oscar, ¿cómo están tus neumáticos? Pregunta falsa. Queremos que diga, 'No creo que pueda durar mucho más'.
"Y entonces los otros equipos dicen, 'Oh, McLaren podría estar preparándose para una parada en boxes', y empiezan a construir su estrategia en torno a lo que estamos haciendo".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.