Hamilton quinto en Mónaco pero decepcionado: la sanción nos costó la carrera

Penalizado en parrilla por obstaculizar a Verstappen, Hamilton tuvo un GP de Mónaco casi en solitario, terminando quinto tras recuperar dos posiciones de estrategia. Atrapado en el tráfico y saliendo desde atrás, Hamilton se mostró decepcionado porque la penalización del sábado pesara tanto.

Lewis Hamilton, Ferrari

Fue casi una carrera solitaria para Lewis Hamilton en Montecarlo, pero en cierto modo no podía ser de otra manera, sobre todo después de la penalización de tres puestos en parrilla de ayer por obstruir a Max Verstappen en clasificación, gracias a un mensaje erróneo de su ingeniero de pista.

Salir séptimo siempre penaliza, pero aún más en un circuito como Mónaco, donde es difícil inventar algo para dar la vuelta a una carrera que prácticamente ya está escrita a falta de episodios imprevistos. En la primera parte de la carrera, de hecho, Hamilton se mantuvo exactamente donde había salido, en séptima posición, por detrás incluso de Isack Hadjar en los Racing Bull y de Fernando Alonso en el Aston Martin.

No fue hasta la primera ronda de paradas en boxes cuando el Ferrari consiguió dar la vuelta a la situación, haciendo un overcut tanto a Hadjar como a Alonso, permaneciendo más tiempo en pista y pudiendo así expresar libremente su ritmo, sin verse frenado por quienes, sobre el papel, tenían un ritmo más lento.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images vía Getty Images

Si bien es cierto que Hamilton no tenía el ritmo de Piastri, gran parte de la diferencia que acumuló el piloto de Ferrari fue en el tráfico. Para que te hagas una idea: Verstappen volvió a entrar por delante de Hamilton con unos tres segundos de ventaja; después de pasar a los pilotos doblados, el delta entre ambos subió hasta los quince segundos.

Aunque el holandés llevaba neumáticos más frescos y blandos, esta cifra da una idea de hasta qué punto la carrera de Lewis se ralentizó abruptamente en esa fase, excluyéndole de hecho de cualquier posibilidad de volver a la lucha por una mejor posición.

El tiempo perdido también permitió a Piastri seguir alargando su stint, hasta que tuvo suficiente margen de seguridad para hacer la parada y volver a la cabeza. Analizando el ritmo de Hamilton frente a Verstappen, en los momentos libres no estaba tan lejos, pero el tiempo perdido en el tráfico y la penalización en parrilla jugaron un papel importante.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images vía Getty Images

De hecho, Hamilton fue uno de los últimos en parar, ya que en un principio la idea era intentar alargar el stint y esperar un incidente favorable, ya que Hadjar por detrás estaba tan retrasado que no suponía una amenaza real. De hecho, Ferrari podía jugar la carta estratégica esperando una escapatoria, pero incluso ese último atisbo se desvaneció rápidamente.

Al final, Hamilton terminó a casi cincuenta segundos de la cabeza, habiendo perdido más tiempo en el tráfico, en una carrera que sólo le dio el quinto puesto y, sobre todo, poca emoción.

"Ayer éramos cuartos, lo que al menos es positivo, pero es frustrante que nos hayan dejado fuera de juego por una penalización", comentó Hamilton al final de la carrera, yendo directamente al meollo y a lo que fue el momento clave de su fin de semana.

Una de las innovaciones introducidas en Mónaco fue la doble parada, pero en el caso de Hamilton no marcó realmente la diferencia, salvo por el tráfico creado por algunos equipos que intercambiaban posiciones para ralentizar el pelotón. "Quiero decir, no puedo comentar sobre los demás, pero para mí no supuso realmente una gran diferencia".

Lewis Hamilton, Ferrari, Fernando Alonso, Aston Martin Racing, Esteban Ocon, Haas F1 Team

Lewis Hamilton, Ferrari, Fernando Alonso, Aston Martin Racing, Esteban Ocon, Haas F1 Team

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

"Como he dicho, realmente no supuso ninguna diferencia en mi carrera. Supongo que fue mejor para la carrera en general, porque de lo contrario la gente simplemente se habría parado, quedándose ahí para siempre y bloqueando a todo el mundo".

A veces la suerte ayuda, a veces no. La semana pasada el VSC en un momento favorable le había echado una mano, permitiéndole maximizar la estrategia de una sola parada, pero de Imola también salió otro elemento -subrayado tras la calificación de ayer-, a saber, cómo habían mejorado las sensaciones con el SF-25, aunque eso se tradujera en "sólo" un quinto puesto.

"La semana pasada fue bien. Esta semana no ha ido muy bien, como se puede ver. Desde el punto de vista del rendimiento, clasificarme cuarto no ha estado mal. Espero un mejor fin de semana de carreras la próxima vez".

Hablando sobre la directiva que entrará en vigor la próxima semana, con normas más estrictas sobre la flexión del alerón delantero, Hamilton cree que definitivamente tendrá un efecto, ya que ayuda a equilibrar mejor el coche, pero no será tan decisivo como se podría pensar: "Definitivamente tendrán un efecto. Afectan un poco al equilibrio, pero no creo que sea algo enorme. Afecta a todos más o menos por igual. No creo que haya mucha diferencia".

Artículo previo Cómo Russell intentó burlarse de las reglas de FIA y fue sancionado en Mónaco
Artículo siguiente Vowles se disculpó con Wolff por el bloque de los Williams a los Mercedes en Mónaco

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros