Noticias

Marko: La salida de Verstappen podría ser una buena razón para retirarme

Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing, ha admitido que una posible marcha de Max Verstappen de Milton Keynes podría ser un buen motivo para retirarse de la F1. 'Tengo varios intereses fuera del Gran Circo', confirmó el austriaco.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, y el Dr Helmut Marko

Fue probablemente el momento más fuerte de una entrevista que acumuló más de 50.000 visitas en las primeras doce horas en línea y fue recogida por medios de comunicación de todo el mundo. Un momento con una historia entre bastidores que comienza el 11 de marzo de 2025, en el Hangar-7 de Salzburgo.

Todos los lunes, la cadena privada ServusTV graba su programa *Sport und Talk* en Hangar-7. Una semana antes del comienzo de la temporada de Fórmula 1 2025, se invitó al ex piloto de Grandes Premios Christian Klien y al asesor de Red Bull en deportes de motor Helmut Marko.

Al final del programa, el presentador Christian Nehiba realizó una especie de ronda rápida, empezando con frases incompletas y pidiendo a sus invitados que las completaran. Una de estas peticiones era: "Una vida sin Fórmula 1 es algo que...". La mayoría de los espectadores probablemente esperaban que Marko completara la frase con algo como "... no me lo puedo imaginar".

En lugar de eso, el piloto de 81 años dijo: "...puedo imaginarlo". Y añadió: "No es fácil de imaginar, pero tengo una amplia gama de intereses. No pienso en la Fórmula 1 todo el tiempo. Cuando estoy allí, ése es el objetivo. Pero la vida tiene mucho más que ofrecer". Si hay un sueño que aún le gustaría cumplir, dice, probablemente sería "tener más tiempo".

Convertir esto en una historia de jubilación sería una exageración, periodísticamente hablando. Pero sugerir que Marko podría estar más abierto a la idea de una vida sin Fórmula 1 que hace unos años no parece descabellado.

Helmut Marko, Red Bull Racing

Helmut Marko, Red Bull Racing

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

En una entrevista en el canal de YouTube de Formel1.de (del grupo Motorsport Network) grabada en la mañana del 28 de marzo de 2025, la última pregunta que se le hizo fue: "¿Dejará también el Dr. Marko la Fórmula 1 si Max Verstappen deja de pilotar para Red Bull?". Marko hace una pausa, aparta brevemente la mirada de la webcam de su escritorio y luego responde: "Esa podría ser una buena razón, sí".

Lo que esto significa para sus futuros planes personales, probablemente sólo lo sepa el propio Marko. Pero tras las muertes de sus amigos Niki Lauda en mayo de 2019 y Dietrich Mateschitz en octubre de 2022, y las tensiones internas con Christian Horner -tensiones a las que Marko siempre ha restado importancia en las entrevistas-, parece razonable suponer que es su estrecho vínculo con Max Verstappen lo que le mantendrá todavía en la Fórmula 1 a sus 81 años.

En caso de que Verstappen decida dejar Red Bull -una hipótesis que personas ajenas como el CEO de McLaren Zak Brown o el comentarista de Sky Ralf Schumacher han descrito recientemente como plausible- Marko podría verlo como una conclusión natural a su carrera en el más alto nivel del deporte. Dicho esto, es importante señalar que el propio Marko ha expresado su esperanza de acompañar el viaje de Verstappen en Red Bull durante mucho tiempo.

Marko ha desempeñado durante mucho tiempo el papel de consultor para el programa global de automovilismo de Red Bull sobre la base de un acuerdo de apretón de manos con Mateschitz. Tras el fallecimiento de Mateschitz, se redactó por primera vez un contrato formal. Inicialmente previsto para finales de 2024, se prorrogó el año pasado hasta finales de 2026.

Como parte de esta extensión, se eliminó una cláusula largamente secreta de los contratos internos de Red Bull, que originalmente otorgaba a Verstappen el derecho de rescindir anticipadamente su contrato con Red Bull, que expira en 2028, si Marko dejaba de ser su asesor de automovilismo.

La idea de que la ilustre carrera de Helmut Marko en la Fórmula 1 podría terminar el día en que Max Verstappen abandone Red Bull parece totalmente plausible. Al menos tal y como están las cosas, al inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1.

Más de la F1:
Artículo previo Tsunoda apunta al podio en Japón tras el "irreal" cambio a Red Bull
Artículo siguiente Cómo funciona la relación cliente-rival entre Alonso y Bortoleto en la pista

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros