Sainz explica la falta de "flexibilidad" que sufre en Ferrari F1
Carlos Sainz considera que hay "cero flexibilidad" a la hora de conducir el Ferrari de Fórmula 1 de 2023 de forma que se preserven los neumáticos, lo que significa que "no puede empujar".
El español finalizó quinto en el Gran Premio de Miami el pasado fin de semana, un resultado que no se vio afectado por la imposición de una penalización de cinco segundos por exceso de velocidad en el pitlane.
Por su parte, su compañero, Charles Leclerc, que se estrelló en la Q3 y provocó una bandera roja, terminó séptimo. Ambos pilotos lamentaron la falta de ritmo con el neumático duro Pirelli.
Esa actuación mediocre y el accidente de Leclerc se produjeron a pesar de que Ferrari lució un suelo modificado que, según informaron ambos pilotos en un principio, había hecho que el manejo del SF-23 fuera más "benigno".
Pero el deficiente ritmo del domingo ha llevado a Sainz a afirmar que el coche tiene "cero flexibilidad" y que forzar en un stint perjudica a los neumáticos y deja a Ferrari sin poder cambiar de estrategia a mitad de carrera.
Preguntado por Motorsport.com sobre si el beneficio del nuevo suelo había continuado en el gran premio, Sainz dijo: "De momento, no puedo empujar".
"Especialmente en carrera, tan pronto como empujas durante una vuelta, haces una buena vuelta rápida y luego en la siguiente vuelta eres tres décimas más lento con los neumáticos que eran muy, muy difíciles".
"Esto significa que no tenemos flexibilidad para apretar o no apretar y sólo tenemos que seguir un cierto ritmo para llegar al final".
"Estoy sorprendido porque pensaba que estaríamos mejor, pero (Miami) nos ha demostrado que aún nos queda trabajo por hacer".
Carlos Sainz, Ferrari SF-23, llega a la parrilla
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
La geometría revisada del suelo, que mejora el flujo de aire hacia el difusor, encabeza una serie de mejoras que planea Ferrari y que seguirán llegando durante Imola y Barcelona.
Sobre su carrera en Miami, Sainz agregó: "Fue difícil. Nos sorprendió un poco lo mucho que nos costaron los neumáticos duros después de un stint muy fuerte con los medios".
"Probamos el undercut con Fernando (Alonso, tercero). Pero al forzar los neumáticos durante tres o cuatro vueltas para el undercut, significó que por alguna razón ahora mismo con nuestro coche tenemos cero flexibilidad en cuanto a cuánto podemos forzar y no forzar".
"Tuve que mantenerme por debajo del límite durante el resto de la carrera si quería llegar al final".
"Con las condiciones del viento y lo duros que somos con los neumáticos, ese duro stint se nos hizo demasiado largo".
Añadió: "Fuimos a por el undercut y funcionó, es sólo que en retrospectiva el coche que tenemos en este momento, tenemos muy poca flexibilidad para tratar undercuts o overcuts".
"Se trata de lo limitados que estamos. Es difícil de aceptar. Demuestra que tenemos mucho trabajo por hacer en la gestión de los neumáticos y el ritmo de carrera".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.