Explicación: Los hechos tras las quejas de Hamilton por el cockpit

Lewis Hamilton destacó en Australia que la posición demasiado adelantada del cockpit del Mercedes W14 es la razón por la que no se siente tan cómodo en su coche de Fórmula 1 2023 como su compañero de equipo, George Russell. Profundizamos en las razones por las que puede ser así.

Comparación del cockpit de Red Bull, Ferrari y Mercedes

Análisis técnico de Giorgio Piola

Análisis proporcionado por Giorgio Piola

Mercedes ha admitido abiertamente que su W14 2023 no ha estado a la altura de las expectativas, lo que ha provocado un cambio de rumbo en su programa de desarrollo para mejorar el rendimiento de su monoplaza frente a sus rivales.

Sin embargo, ha quedado claro que el coche también alberga algunos defectos de diseño fundamentales que no pueden corregirse durante la temporada y que requerirán una revisión más importante cuando el equipo prepare su próximo coche.

La posición del cockpit parece ser uno de estos problemas, con Hamilton criticando el enfoque que el equipo ha tomado con las nuevas regulaciones hasta el momento.

"No sé si la gente lo sabe, pero nos sentamos más cerca de las ruedas delanteras que el resto de los pilotos. Nuestra cabina está demasiado cerca de la parte delantera. Cuando conduces, tienes la sensación de estar sentado sobre las ruedas delanteras, que es una de las peores sensaciones que se pueden tener cuando se conduce un coche", dijo.

"Eso cambia la actitud del coche y la forma de percibir su movimiento. Hace que sea más difícil de predecir que cuando estás más atrás y te sientas más cerca, más centrado. Es algo que me cuesta mucho".

"Escuché al equipo y esa fue la dirección que nos dijeron que debíamos tomar. Si hubiera sabido lo que iba a sentir, no lo habría hecho. Tiene que cambiar para el futuro. 100%"

Está claro que el equipo ha hecho cambios para combatir los efectos nocivos que el porpoising y el rebote tuvieron en sus pilotos la temporada pasada. Sin embargo, la posición del cockpit no se ha movido, ya que habría requerido una revisión aún mayor en cuanto a la disposición del coche.

Mercedes W14 middle wing detail

Detalle del alerón central del Mercedes W14

Foto: Giorgio Piola

Esto se debe a que la decisión de dónde colocar el cockpit tiene un efecto en cadena en todo el coche, ya que la distribución del peso, la suspensión y la aerodinámica se ven afectadas de diversas maneras. Y, dado que se ha prestado tanta atención a la decisión de Mercedes de seguir el concepto de "zeropod", quizá deberíamos empezar por aquí, ya que las estructuras superiores de protección contra impactos laterales (SIPS) se han alojado en un ala central tanto en el W13 como en el W14.

Longitudinalmente, los SIPS superiores tienen una ventana de 50 mm en la que se pueden fijar, pero eso también viene dictado por la posición del habitáculo, lo que hace que las estructuras tengan que colocarse más atrás si Mercedes hubiera optado por desplazar el habitáculo más atrás en 2023.

Esto también implicaría cambios en el diseño del sidepod y podría haber llevado al abandono total del esquema actual de Mercedes. En su lugar, el equipo ha hecho algunas concesiones con respecto a la entrada del sidepod, que se ha estrechado, aumentado en altura y desplazado hacia atrás en relación con el W13. 

Más de la Fórmula 1:
Mercedes W13 and W14 side comparison

Comparación lateral de los Mercedes W13 y W14

Foto: Giorgio Piola

La posición del eje delantero también es un factor que influye en la correspondiente sensación que Hamilton obtiene del W14, que es una decisión impulsada por la normativa y requiere que el eje esté dentro de una ventana longitudinal de 100 mm por detrás del bulkhead delantero.  

A modo de comparación, la posición del cockpit en Red Bull, ya más retrasada, no sólo sitúa a sus pilotos más lejos del eje delantero, sino que también ha creado más espacio en la zona bajo el piloto, lo que le permite llevar parte de la electrónica y otros elementos auxiliares normalmente alojados en los confines de los sidepods y colocarlos bajo el chasis en su lugar.  

Esto tiene el beneficio añadido de abrir más opciones en términos de diseño del sidepod, con Red Bull capaz de aumentar el tamaño de su undercut en comparación con algunos de sus rivales.  

Red Bull Racing wheelbase RB18 and RB19 comparison

Comparación de las distancias entre ejes del Red Bull Racing RB18 y RB19

Foto: Giorgio Piola

En particular, mientras que Mercedes no ha hecho cambios para 2023, Red Bull sí, con una nueva disposición de la suspensión delantera que coloca el eje delantero más adelantado que en el RB18.

No está claro si esto representa una contramedida a los cambios en los neumáticos realizados por Pirelli, que pretendían reducir el subviraje que generaba el neumático delantero en 2022, o una mejora general respecto a la posición que el equipo de Milton Keynes favoreció en el coche del año pasado.

Sin embargo, está claro que influirá en el comportamiento del coche, al tiempo que alterará la relación aerodinámica que la turbulencia de la estela generada por el conjunto de la rueda delantera tiene con el alerón delantero, el suelo y los sidepods.  

Mercedes W14 vs Red Bull RB19 cockpit position

Posición del cockpit del Mercedes W14 frente al Red Bull RB19

Fotografía de: Camille De Bastiani


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!

Artículo previo Ferrari: Necesitamos entender cómo funciona el DRS de Red Bull
Artículo siguiente Por qué Checo Pérez no cree que la pausa de la F1 sea "tan buena"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros