Hamilton: Ahora sé por qué con Ecclestone la F1 no fue más inclusiva
Tras los comentarios de Bernie Ecclestone en una entrevista con CNN, Lewis Hamilton respondió descalificándolos, a la vez que los relacionó con la falta de diversidad actual en el deporte motor.
Bernie Ecclestone estuvo al frente de la Fórmula 1 durante 40 años, y su dirigencia terminó cuando Liberty Media tomó control en enero de 2017, dando paso a una nueva administración.
Mr. E se mantuvo como presidente emérito dentro de la categoría, pero su nombramiento terminó en enero de este año según ha dado a conocer la F1 tras sus polémicas declaraciones opinando sobre Hamilton y el racismo.
En una entrevista con CNN esta semana dijo que: “en muchos casos, los negros son más racistas que los blancos", al tiempo que calificó la nueva iniciativa del piloto Lewis Hamilton, denominada Comisión Hamilton, como “maravillosa”, pero que no pensaba “que vaya a hacer algo malo o bueno para la Fórmula 1”.
Ante estos comentarios, el piloto de Mercedes respondió a través de su cuenta en Instagram diciendo: “Estoy muy triste y decepcionado de leer esos comentarios”.
“Bernie está fuera del deporte y en una generación diferente, pero eso es lo que está mal. Son comentarios ignorantes y sin educación que nos muestran hasta donde tenemos que llegar como sociedad antes de tener una verdadera igualdad”, escribió el seis veces campeón del mundo.
“Ahora, para mí tiene mucho sentido que no se dijo, ni se hizo nada, para hacer nuestro deporte (la F1) más diverso, o para abordar el abuso racial que recibí a lo largo de mi carrera”.
"Si alguien que ha dirigido nuestro deporte durante décadas tiene una falta de comprensión de los problemas que nosotros, como personas negras, enfrentamos todos los días, entonces, ¿Cómo podemos esperar que todos los que estaban bajo sus órdenes lo entendieran? Esto comienza desde las cabezas”.
Hamilton recordó puntualmente en sus stories de Instagram un incidente vivido durante el Gran Premio de España de 2008 en el que seguidores se disfrazaron burlándose de él y su familia, y reiteró que continuará su lucha para ayudar en la lucha por la igualdad racial.
“Llegó el momento del cambio. No dejaré de presionar para crear un futuro inclusivo para nuestro deporte que ofrezca igualdad de oportunidades para todos, y crear un mundo que brinde las mismas oportunidades para las minorías”.
"Continuaré usando mi voz para representar a aquellos que no tienen una".
También lee:
GALERÍA: el intercambio entre Hamilton y Rossi
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Qué aprendió Cadillac del test de Checo Pérez en Imola rumbo a su debut en la F1
Checo Pérez revela su última conversación con Christian Horner al dejar Red Bull
La explicación de la FIA a la descalificación de Norris y Piastri en Las Vegas
Ferrari debe "calmarse" tras el pesimismo de Hamilton en Las Vegas
Ferrari se despide casi del 2º puesto de constructores, pero hay una buena noticia
Hamilton no saca "nada" positivo del Gran Premio de Las Vegas de F1
Últimas noticias
Mahindra se compromete con la era Gen4 de la Fórmula E como fabricante pleno
WRC Arabia Saudita: Tänak lidera; Ogier supera a su rival por el título Evans
Cómo Toyota está renovando su GR010 Le Mans Hypercar para el WEC 2026
"Hay algún trazado urbano de la F1 que MotoGP podría utilizar", dice Ezpeleta
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.