Marko señala el punto más débil del Red Bull RB21 en F1 Miami

Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, sostiene que su equipo está fallando en un sector en particular en Miami. En concreto, apunta a la velocidad punta del RB21.

La clasificación sprint en Miami no fue como esperaba Red Bull Racing. Yuki Tsunoda fue eliminado ya en el primer segmento de la clasificación tras una vuelta fallida y el tráfico posterior, mientras que su compañero de equipo, Max Verstappen, tuvo que conformarse con la cuarta plaza.

El neerlandés señaló tras la sesión que el RB21 todavía era capaz de mantenerse bien en el primer sector gracias a la combinación de curvas más rápidas, pero a partir de ahí fue perdiendo algo de tiempo por vuelta.

En declaraciones a ServusTV, el asesor Helmut Marko también confirmó que el RB21 tiene problemas especialmente en el último sector.

"En el sector 1 y el sector 2 estamos ahí, pero perdemos 0,25 segundos en ese último sector", explica el austriaco. "Y como allí sólo hay una curva de verdad, la conclusión es que perdemos tiempo sobre todo en las rectas".

En Red Bull, los ojos estaban puestos principalmente en Verstappen el viernes. Después de todo, es el único de los pilotos de Red Bull que tiene un piso nuevo este fin de semana. El equipo aún no tiene todos los datos para una visión general adecuada debido a la falta de entrenamientos bajo el formato sprint de Miami, pero Marko sí notó que, en comparación con Tsunoda, Verstappen tenía "menos subviraje".ç

"Todavía hay subviraje, pero parece que va en la dirección correcta", dijo Marko. 

Efecto positivo

Mientras que el rendimiento de los Red Bull en las rectas se deterioró un poco, lo contrario ocurrió con los Mercedes W16. El equipo ha equipado los coches de Andrea Kimi Antonelli y George Russell con nuevos motores y marcaron la diferencia precisamente en el sector final. Marko argumenta que esto también contribuyó al mayor rendimiento del italiano y, por tanto, a la pole sprint. "Un motor nuevo normalmente aporta algo más de potencia. Eso pareció tener un efecto positivo aquí", observa. 

En cuanto a la actuación de Tsunoda, Marko se muestra indulgente. Subraya que el piloto japonés no tuvo la culpa de salir eliminado de la SQ1. "Salió un poco tarde porque los coches que tenía delante volvieron a salir muy despacio. Creo que le faltaron dos o tres segundos", se refiere al hecho de marcar un nuevo tiempo de vuelta. "En términos de velocidad, habría estado ahí".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo El dúo de McLaren, optimista pese a no lograr la pole en Miami
Artículo siguiente Antonelli: La pole fue una sorpresa, pero entendí cómo usar los neumáticos

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros