Cuál fue el problema que truncó la FP1 del GP de Canadá de F1

El Gran Premio de Canadá vio truncada prácticamente la totalidad de la primera práctica por un problema en el circuito cerrado de cámaras que se utilizan para vigilar la pista. Aquí te contamos cuál fue la causa de ese fallo.

Nueva tecnología, nuevos problemas. Por segunda vez esta temporada una sesión de entrenamientos libres ha tenido bandera roja sin que hubiera ninguna situación de emergencia aparente en pista.

La primera práctica de ayer duró sólo unos minutos antes de que las cámaras enfocaran a Pierre Gasly detenido en la pista. La interrupción con bandera roja se mostró inicialmente para retirar el Alpine del piloto francés, pero la pausa duró hasta el final de los 60 minutos programados.

Lo que llevó a esta situación fue un fallo en la conexión de fibra óptica del sistema de cámaras de servicio del circuito. Por ello, las imágenes no estaban sincronizadas, lo que dificultaba la supervisión de la pista en tiempo real.

La búsqueda del fallo continuó incluso más allá del final de la sesión FP1, alarmando al personal de Liberty Media, que ofreció como solución de reserva la posibilidad de utilizar las imágenes de todas las cámaras de televisión colocadas en el circuito. Más tarde se identificó el fallo en una conexión de fibra óptica y, una vez sustituida, el sistema volvió a funcionar con normalidad.

También en el pasado Gran Premio de Australia había aparecido una bandera roja cinco minutos después del inicio del primer entrenamiento, interrumpiendo la sesión sin que se produjeran incidentes ni fallos de los monoplazas en la pista.

Más de la Fórmula 1:
Alex Albon, Williams FW45, durante los entrenamientos para el GP de Canadá de F1.

Alex Albon, Williams FW45, durante los entrenamientos para el GP de Canadá de F1.

Photo by: Patrick Vinet / Motorsport Images

En aquel caso el motivo fue un problema con un servidor que había desactivado todos los datos del GPS, dejando a la dirección de carrera y a los propios equipos a oscuras en cuanto a la posición de los coches en pista.

En aquella ocasión, incluso algunas personas de dentro se sorprendieron por la decisión de la dirección de carrera, pero los efectos de la ausencia de datos por satélite fueron visibles a los pocos segundos, con riesgo de colisión entre tres monoplazas debido a la incapacidad de los ingenieros de pista de avisar a sus respectivos pilotos de que un coche se acercaba por detrás.

El sistema GPS, así como el circuito interno de cámaras, forman parte de los sistemas de seguridad que se han vuelto indispensables para que los monoplazas de Fórmula 1 puedan salir a la pista. En el primer caso, la posición detectada en tiempo real por el satélite asumió la función de los espejos retrovisores.

Aunque la FIA ha decidido ampliar sus dimensiones mínimas, los pilotos son conscientes de que el ángulo visual que ofrecen los retrovisores no cubre toda la anchura de la pista y, sobre todo, no les permite ver un monoplaza que se acerca por detrás a gran velocidad.

Los ingenieros han compensado este problema advirtiendo a tiempo a sus pilotos sobre el tráfico en la pista, instrucciones que se han convertido en imprescindibles para poder circular en entrenamientos y clasificación, cuando en la pista hay coches lanzados y otros que avanzan más despacio.

En el caso de las cámaras de servicio, se trata de una herramienta fundamental para los directores de carrera, ya que les permiten vigilar la pista con tomas fijas que cubren toda la longitud del trazado, y que son seguidas en tiempo real por el personal de la FIA.

En Montreal ya ha habido incidentes relacionados con la presencia de marmotas al borde de la pista (en 2007 Anthony Davidson perdió su tercera posición al atropellar a una), pero en general estas tomas sirven para avisar a tiempo a los equipos de cualquier tipo de imprevisto que pueda poner en peligro la seguridad de la pista.

No debe extrañarnos que en ausencia de estos dispositivos de seguridad la única vía de gestión de la carrera sea la bandera roja, durante diez minutos como en Melbourne o durante toda la sesión de FP1 como ocurrió ayer. Estas instalaciones son parte integrante de las medidas de seguridad introducidas a lo largo de los años por la FIA, y en ausencia de las cuales no se permite la actividad en pista.


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Sergio Pérez, Red Bull Racing RB19, Kevin Magnussen, Haas VF-23, Carlos Sainz, Ferrari SF-23, Lance Stroll, Aston Martin AMR23, el resto de la parrilla en la salida.

Galería GP de Canada F1

Fernando Alonso, Aston Martin AMR23, George Russell, Mercedes F1 W14, Nico Hulkenberg, Haas VF-23, Lando Norris, McLaren MCL60, el resto de la parrilla en la salida.

Galería GP de Canada F1

El Safety Car Max Verstappen, Red Bull Racing RB19, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14, Fernando Alonso, Aston Martin AMR23

Galería GP de Canada F1

Nico Hulkenberg, Haas VF-23, Lance Stroll, Aston Martin AMR23

Galería GP de Canada F1

Lando Norris, McLaren MCL60

Galería GP de Canada F1

Kevin Magnussen, Haas VF-23, Valtteri Bottas, Alfa Romeo C43

Galería GP de Canada F1

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB19

Galería GP de Canada F1

Carlos Sainz, Ferrari SF-23, Sergio Pérez, Red Bull Racing RB19

Galería GP de Canada F1

Charles Leclerc, Ferrari SF-23, Carlos Sainz, Ferrari SF-23

Galería GP de Canada F1

Fernando Alonso, Aston Martin AMR23

Galería GP de Canada F1

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14

Galería GP de Canada F1

El Coche de Seguridad Max Verstappen, Red Bull Racing RB19

Galería GP de Canada F1

George Russell, Mercedes F1 W14

Galería GP de Canada F1

Lando Norris, McLaren MCL60, Charles Leclerc, Ferrari SF-23, Alex Albon, Williams FW45

Galería GP de Canada F1

Pierre Gasly, Alpine A523, Lance Stroll, Aston Martin AMR23, Kevin Magnussen, Haas VF-23

Galería GP de Canada F1

Lance Stroll, Aston Martin AMR23, Kevin Magnussen, Haas VF-23

Galería GP de Canada F1

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14, Fernando Alonso, Aston Martin AMR23, George Russell, Mercedes F1 W14

Galería GP de Canada F1

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14, Fernando Alonso, Aston Martin AMR23

Galería GP de Canada F1

Lando Norris, McLaren MCL60, Charles Leclerc, Ferrari SF-23

Galería GP de Canada F1

Nico Hulkenberg, Haas VF-23

Galería GP de Canada F1

Oscar Piastri, McLaren MCL60, Nico Hulkenberg, Haas VF-23

Galería GP de Canada F1

Esteban Ocon, Alpine A523

Galería GP de Canada F1

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14, Fernando Alonso, Aston Martin AMR23

Galería GP de Canada F1

Oscar Piastri, McLaren MCL60, Lando Norris, McLaren MCL60, Charles Leclerc, Ferrari SF-23

Galería GP de Canada F1

Lando Norris, McLaren MCL60, Charles Leclerc, Ferrari SF-23, Alex Albon, Williams FW45

Galería GP de Canada F1

Nico Hulkenberg, Haas VF-23, Oscar Piastri, McLaren MCL60, Lando Norris, McLaren MCL60

Galería GP de Canada F1

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB19, Kevin Magnussen, Haas VF-23, Carlos Sainz, Ferrari SF-23

Galería GP de Canada F1

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB19, Kevin Magnussen, Haas VF-23, Carlos Sainz, Ferrari SF-23

Galería GP de Canada F1

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14, Fernando Alonso, Aston Martin AMR23, George Russell, Mercedes F1 W14, Oscar Piastri, McLaren MCL60, el resto de los participantes en la salida.

Galería GP de Canada F1

Pierre Gasly, Alpine A523, Lance Stroll, Aston Martin AMR23, Kevin Magnussen, Haas VF-23

Galería GP de Canada F1

Charles Leclerc, Ferrari SF-23, Sergio Pérez, Red Bull Racing RB19, Pierre Gasly, Alpine A523

Galería GP de Canada F1

Lando Norris, McLaren MCL60, Charles Leclerc, Ferrari SF-23, Alex Albon, Williams FW45

Galería GP de Canada F1

Esteban Ocon, Alpine A523, Nico Hulkenberg, Haas VF-23, Oscar Piastri, McLaren MCL60

Galería GP de Canada F1

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14, Fernando Alonso, Aston Martin AMR23

Galería GP de Canada F1

Lance Stroll, Aston Martin AMR23, Kevin Magnussen, Haas VF-23

Galería GP de Canada F1

Fernando Alonso, Aston Martin AMR23, George Russell, Mercedes F1 W14

Galería GP de Canada F1

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14, Fernando Alonso, Aston Martin AMR23, George Russell, Mercedes F1 W14

Galería GP de Canada F1

Kevin Magnussen, Haas VF-23, Valtteri Bottas, Alfa Romeo C43, Nyck de Vries, AlphaTauri AT04

Galería GP de Canada F1

Max Verstappen, Red Bull Racing RB19, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14, Fernando Alonso, Aston Martin AMR23

Galería GP de Canada F1

Carlos Sainz, Ferrari SF-23, Pierre Gasly, Alpine A523, Lance Stroll, Aston Martin AMR23, el resto del pelotón en la salida.

Galería GP de Canada F1

Kevin Magnussen, Haas VF-23, Valtteri Bottas, Alfa Romeo C43, Nyck de Vries, AlphaTauri AT04

Galería GP de Canada F1

Fórmula 1
41
Artículo previo Alonso cree que la F1 "se disparó en el pie" el viernes en Canadá
Artículo siguiente La explicación de Red Bull y por qué su RB19 tiene una gran ventaja

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros