Sainz tuvo miedo de no poder correr hasta que voló a Australia
Carlos Sainz ha revelado que temió que no pueda competir en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 hasta que se subió a un avión rumbo a Melbourne después de luchar por recuperar su forma física.
Sainz consiguió una notable victoria para Ferrari el domingo, sólo dos semanas después de someterse a una operación de apendicitis el fin de semana del Gran Premio de Arabia Saudita, que no disputó.
El español sólo tuvo una semana para recuperarse a tiempo para el largo viaje a Australia.
Mientras Sainz luchaba por estar en forma para el fin de semana de Albert Park, temió que su viaje a Australia "no iba a suceder" hasta el último momento.
"Hace nueve días, cuando estaba a punto de coger el vuelo para venir a Australia, todavía estaba en la cama", reveló Sainz.
"Apenas podía usar el abdomen para moverme y estaba como: 'Esto no va a pasar'. Pero cogí el vuelo y, de repente, cuando aterricé en Australia, las sensaciones eran mucho mejores".
"Cada 24 horas, progresaba mucho más que los primeros siete días, que es en realidad lo que me dijeron todos los médicos: 'No te preocupes, porque la segunda semana, cada día va a mejorar mucho más que la primera'".
"Incluso Alex Albon me dijo esto, lo recuerdo, así que seguí más o menos lo que todos me dijeron".
Sainz no dejó piedra sin mover para acelerar su proceso de recuperación, incluyendo el uso de cámaras hiperbáricas para aumentar los niveles de oxígeno, y una máquina llamada Indiba que utiliza corriente electromagnética para acelerar el proceso de curación de su tejido cicatricial.
Carlos Sainz, Ferrari SF-24
Foto de: Ferrari
"En cuanto me extirparon el apéndice, entré en internet y empecé a hablar con profesionales y me dije: 'Vale, ¿qué ayuda a acelerar la recuperación?", detalló.
"A partir de ahí, empecé a hacer todo tipo de cosas que se pueden hacer para acelerar la recuperación, las heridas, el tejido cicatricial, lo que se puede ayudar a ser más rápido en eso. Hablé con otros atletas, con otros médicos en España, a nivel internacional. Y luego elaboré un plan con mi equipo".
"La razón por la que los atletas se recuperan más rápido es porque puedes dedicar 24 horas al día durante siete días a la recuperación. Y eso es exactamente lo que hice".
"Empecé a ir a cámaras hiperbáricas dos veces al día durante una hora, llevando una máquina Indiba, que es una cosa electromagnética para las heridas".
"Programaba mi tiempo en la cama, mi tiempo para salir a pasear, mi tiempo para comer, el tipo de comida que tienes para recuperarte. Todo centrado en la recuperación para intentar estar listo para Australia".
La segunda parte de la carrera de Sainz fue territorio desconocido después de que sólo pudiera hacer tandas largas limitadas en los entrenamientos, pero dijo que su cuerpo aguantó bien a pesar de que estaba "rígido y cansado" al final.
"Obviamente, pasar siete días en cama para tu forma física y para todos los músculos, no es muy saludable para un atleta", dijo.
"La segunda mitad de la carrera era un poco una incógnita, pero una vez que me puse delante y tuve un hueco, puedes controlarlo todo. Puedes elegir dónde apretar y dónde no, y todo es mucho más fácil".
"No voy a mentir, las últimas cinco o diez vueltas estaba un poco agarrotado y cansado, pero nada que me ralentizara demasiado".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.