Por qué el GP de Canadá fue una "oportunidad perdida" para Williams
Después de años en la parte trasera de la Fórmula 1, Williams ha dado la sorpresa en 2025, pero los errores están apareciendo y su forma está empezando a decaer.
Williams se enfrentó a un duro Gran Premio de Fórmula 1 en Canadá, con Alex Albon retirándose debido a problemas con el motor y Carlos Sainz volviendo a casa con un solo punto que añadir a la cuenta del equipo - lo que puede resultar ser una oportunidad perdida al final de una temporada 2025 impresionante hasta el momento.
El fin de semana de Williams en Montreal empezó fuerte, con Sainz y Albon metiéndose entre los primeros en los entrenamientos del viernes. Luego, con la clasificación, empezaron a aparecer las grietas. El español quedó eliminado en la Q1 tras quedar atrapado detrás del Racing Bulls de Isack Hadjar, mientras que Albon se las arregló para llevar su FW47 hasta la 10ª posición.
En el gran premio del domingo, el español se abrió paso entre el pelotón y ascendió desde la 16ª posición, en la que partía tras una serie de penalizaciones de otros pilotos, hasta la 10º, donde sumó un único punto. Albon, por el contrario, estaba luchando por los puntos antes de que un problema mecánico pusiera fin a su carrera.
"Creo que hemos perdido una oportunidad este fin de semana", declaró Albon tras la carrera, en la que tuvo que abandonar por sobrecalentamiento del motor.
Pero al margen de los problemas técnicos, cree que el equipo siguió equivocándose en otros aspectos durante el fin de semana.
"Tenemos que mejorar los neumáticos y, además, tenemos que entender el coche", dijo Albon. "El coche fue muy fuerte en la carrera. Sinceramente, era fácil estar entre los 10 primeros. Es frustrante quedarse fuera".
Al otro lado del garaje, Sainz también pasó la mayor parte del gran premio gestionando un problema técnico en su coche. El español dijo a los periodistas que "no pudo empujar durante toda la carrera" en Montreal, mientras que él también estaba gestionando un problema de refrigeración que significaba que tenía que pisar los frenos "todo el tiempo". Esto, dijo, significó que estuvo "a dos o tres décimas" del ritmo durante la mayor parte de la carrera de 70 vueltas.
"Si me hubieran dicho ayer, después de salir 16º, que íbamos a conseguir un punto, estaría muy orgulloso y contento", dijo Sainz. "Pero la realidad es que no".
Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team, Carlos Sainz, Williams
Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Además, el español también admite que el equipo tuvo problemas para tener su coche bajo control al principio del fin de semana, lo que lo dejó jugando a ponerse al día durante la clasificación y la carrera.
"No es la primera carrera que nos pasa en la que no conseguimos tener todo bajo control el viernes", dijo.
"Tenemos que aprender mejor porque ya son unas cuantas carreras seguidas en las que no podemos competir el domingo y eso nos complica".
Luego estuvo la estrategia del equipo en el Gran Premio de Canadá, que según Albon habría afectado a su resultado independientemente del problema terminal que sufrió. Señaló que los pilotos que hicieron funcionar la estrategia de una parada en el caluroso circuito de Montreal empezaron todos con duros y cambiaron a medios, mientras que él optó por lo contrario.
"Sabía que no podía mantener el neumático todo el tiempo que ellos querían", explicó Albon. "Fui bastante contundente intentando asegurarme de que entrábamos en boxes antes. Porque obviamente estás perdiendo posiciones".
"Estaba perdiendo tres o cuatro segundos por vuelta y me estaba viendo superado por los coches de neumáticos duros. Estábamos, en ese momento, en el punto medio en el que hemos ido demasiado largos".
Alexander Albon, Williams
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images via Getty Images
Después de los puntos conseguidos en Mónaco, el resultado significa que el equipo ha tenido dos decepciones consecutivas después de no puntuar la última vez en España.
Otros fines de semana mediocres para Williams podrían resultar costosos para su posición en el campeonato. La escudería no ha ocultado su falta de inversión en el coche de 2025, sino que ha optado por concentrar sus recursos en el próximo año y en los cambios que se avecinan en la F1.
A pesar de esta apuesta, el equipo cuenta con un gran colchón gracias a su impresionante inicio de la campaña 2025. Williams se encuentra cómodamente en quinta posición con 55 puntos - 27 puntos por delante de Haas, sexto clasificado - pero es poco probable que su ritmo mejore drásticamente durante el resto del año.
Esto significa que rivales como Aston Martin, que está actualizando y mejorando su maquinaria para 2025, pronto podrían desafiar a Williams.
Si a esto le unimos las decisiones estratégicas poco acertadas y las cuestionables comunicaciones por radio del equipo que se han colado en los últimos fines de semana de la escudería de Grove, los errores cometidos por Williams en Montreal podrían salir muy caros.
Watch: CINCO CLAVES QUE DEJÓ EL GP DE CANADÁ 2025
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.