Wolff: un error decir que los récords de Verstappen son de Wikipedia
Toto Wolff admite que restar importancia a la racha récord de victorias de Max Verstappen en Fórmula 1 para ser material de Wikipedia que "nadie lee" no fue "lo más inteligente que podría haber dicho".
Max Verstappen consiguió su décima victoria consecutiva en el pasado Gran Premio de Monza, superando el récord de nueve victorias que ostentaban Sebastian Vettel, predecesor de Red Bull, y Alberto Ascari.
Red Bull también hizo historia, superando a Mercedes y convirtiéndose en el primer equipo que logra 15 victorias consecutivas.
Pero Wolff, jefe de Mercedes, restó importancia a los logros de su rival en Italia, en declaraciones a Sky Sports F1: "Nuestra situación era un poco diferente porque teníamos a dos chicos [Lewis Hamilton y Nico Rosberg] luchando entre sí dentro del equipo".
"No sé si [Verstappen] se preocupa por los récords. No es algo que sería importante para mí, esos números.
"Es para Wikipedia y nadie lee eso de todos modos".
Wolff ha admitido ahora que tal vez se equivocó al ser tan punzante, pero estaba canalizando la mentalidad del ex presidente no ejecutivo de Mercedes GP y triple campeón de F1, el fallecido Niki Lauda.
El austriaco dijo que, pensándolo bien, sus comentarios calificando el récord solo para Wikipedia "quizá no" fueron los más inteligentes, y que representaban más bien su falta de sentimentalismo por los números.
"Obviamente, cuando miras los comentarios, dadas las circunstancias puedes pensar '¿Fue lo más inteligente que pude haber dicho?' y quizás no", reconoció Wolff.
Toto Wolff, Mercedes
Foto: Erik Junius
"Pero siempre ha sido mi mentalidad y algo que he tomado de Niki. Niki regalaba sus trofeos para que le lavaran el coche gratis.
"Tampoco encontrarás muchos recuerdos en mi casa porque esos números nunca nos importaron a los dos".
Wolff añadió que aunque las estadísticas no le importaran, Red Bull debería ser reconocido por hacer un "gran trabajo" que recompensará al equipo con el premio "más valioso": el campeonato de constructores.
Y añadió: "La Fórmula 1 es una meritocracia. Y he dicho a menudo durante este año que sólo los mejores ganarán campeonatos del mundo y hay que reconocer el gran trabajo que se está haciendo allí".
"Y al final se llevarán otro gran trofeo y eso es algo de lo más valioso. El mejor en el mejor coche gana el campeonato del mundo".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.