Alonso: "Creo que nos hemos quedado sin ideas por el momento"

El bicampeón de F1 quemó tres juegos de neumáticos nuevos sólo para pasar a la Q2 en Arabia Saudita.

Stuart Codling
Editado:

A Aston Martin le gusta subrayar que su equipo de Fórmula 1 se encuentra actualmente en fase de reconstrucción tras la última reestructuración técnica y de gestión.

Su rendimiento en los entrenamientos y la clasificación para el Gran Premio de Arabia Saudita de 2025 demostró los retos que tiene por delante.

Lance Stroll fue eliminado en la Q1 y Fernando Alonso utilizó tres juegos de neumáticos blandos nuevos sólo para pasar a la Q2, desde donde, naturalmente, no pudo progresar al no disponer ya de gomas frescas, aunque había ritmo en el coche.

"Este es uno de mis circuitos favoritos", dijo tras clasificarse 13º. "Incluso desde los tiempos de Alpine, siempre he sido súper rápido en Yeda".

"Creo que hoy he ido más allá de los límites para llegar a la Q2. Y luego en la Q2, con un juego de neumáticos gastados... de nuevo, otra vuelta muy, muy buena en mi opinión".

"Es difícil porque si me choco, todo el mundo culpará a mi error. No estoy satisfecho con la posición en la que estamos. Hay que ir más allá de los límites para sacar potencial al coche".

Ese potencial, sin embargo, se ha mostrado esquivo. A lo largo de las tres últimas temporadas, Aston Martin ha luchado por aumentar el rendimiento mediante paquetes de mejoras, incluso cuando ha empezado la temporada con un coche razonablemente competitivo.

A finales del año pasado recurrió a dividir los paquetes de mejoras entre sus coches para poder realizar comparaciones consecutivas entre las especificaciones nuevas y las antiguas en condiciones idénticas, lo que indica problemas de correlación con las herramientas de simulación.

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

El equipo esperaba algo mejor, ya que ha abandonado las instalaciones de Mercedes en Brackley y está utilizando su nuevo y vanguardista túnel interno.

Hasta ahora, el mensaje de la escudería ha sido que seguirá siendo prudente a la hora de invertir recursos en el AMR25, que podrían emplearse mejor en el proyecto de 2026.

Esa sería la opción preferida del nuevo socio técnico Adrian Newey, que no participó en la génesis del AMR25.

No obstante, se sabe que se han aprobado nuevos elementos, incluidos retoques en el suelo, y que están en proceso de producción.

Para Alonso, las mejoras no pueden tardar, ya que considera que el equipo en pista se ha quedado sin margen de maniobra para tratar de encontrar el rendimiento únicamente a través de cambios en la puesta a punto.

"Ha sido un fin de semana difícil", dijo. "No hemos desbloqueado ningún ritmo. Probamos muchas configuraciones diferentes. Todos ellos tenían más o menos el mismo resultado al final de la vuelta".

"Así que realmente necesitamos algo de la fábrica, no de la pista. Creo que nos hemos quedado sin ideas por el momento".

Más de la Fórmula 1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Horner: Pole de Verstappen demuestra que Red Bull "nunca se rinde"
Artículo siguiente Tsunoda explica la gran diferencia con Verstappen el sábado en Yeda

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros