Alpine justifica priorizar 2026 por sobre 2025, pese a los problemas
El equipo Alpine, actualmente último en el campeonato de constructores, no planea grandes mejoras en su monoplaza para 2025, ya que ha decidido enfocar sus esfuerzos en el coche de 2026.
La Fórmula 1 se prepara para uno de los cambios más importantes de su historia con la llegada de un nuevo reglamento técnico que afectará tanto a los chasis como a las unidades de potencia a partir de la temporada 2026.
Ante las restricciones impuestas por el límite presupuestario y las limitaciones en el uso del túnel de viento y el CFD, los equipos deben elegir entre seguir desarrollando sus autos actuales o concentrarse en el diseño de los monoplazas que debutarán en dos años.
En el caso de Alpine, la elección fue clara: volcarse completamente al proyecto de 2026, en detrimento del coche actual, que ya no recibirá grandes actualizaciones en la segunda mitad de la temporada. Esta decisión complica las posibilidades de la escudería de Enstone para salir del fondo de la tabla, especialmente frente a rivales como Sauber, que presentó mejoras en las últimas carreras con muy buenos resultados.
"Creo que eso tiene que ver con la elección general que hicimos para este año", señaló David Sánchez, director técnico de Alpine, el viernes ante los medios en Silverstone, entre ellos Motorsport.com.

Pierre Gasly, Alpine
Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
"Sabemos que para nosotros hay grandes oportunidades en 2026. Puede que no hayamos apostado tan fuerte este año en cuanto a desarrollos como otros equipos. Pero cuando vemos cómo está evolucionando el coche del año que viene, y el ritmo de desarrollo es bastante alto, estamos bastante conformes con nuestra decisión", explicó.
De todos modos, Sánchez destacó que el trabajo realizado este año sigue siendo útil, a pesar de las importantes diferencias reglamentarias entre los autos actuales y los de la próxima generación.
"El auto del próximo año es una bestia muy distinta en cuanto a características, pero sigue siendo un F1, y para ir rápido seguirá dependiendo de la carga aerodinámica y del equilibrio. Así que todo lo que hagamos este año es valioso para el que viene", comentó.
Además del nuevo reglamento, Alpine también deberá afrontar un cambio clave: dejará de utilizar las unidades de potencia de Renault para convertirse en equipo cliente de Mercedes a partir de 2026.
"Tenemos todo lo que necesitamos para desarrollar el auto del próximo año", aseguró Sánchez, al ser consultado sobre si ya habían recibido información técnica del nuevo motor Mercedes para avanzar en el diseño general del coche.
Respecto a las diferencias entre ser un equipo oficial de fábrica y pasar a ser cliente, el técnico español remarcó que lo fundamental será la calidad de la relación con su nuevo proveedor.
"Hay ventajas y desventajas, pero como decís, todo depende de la relación. En este momento tenemos una buena relación y realmente no me puedo quejar de lo que estamos recibiendo", cerró.
Watch: Lo que DEBES saber antes del GP de Gran Bretaña de F1
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.