Alpine explica las falencias "extremas" del coche de Colapinto

Alpine está en medio de una difícil temporada 2025 de Fórmula 1 que tiene al equipo en el fondo del campeonato de constructores.

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Foto de: Glenn Dunbar / LAT Images via Getty Images

Alpine atraviesa una temporada 2025 complicada en la Fórmula 1, ubicándose en el fondo del campeonato de constructores.

El equipo de Enstone apenas ha sumado 11 puntos en las primeras 11 rondas de la temporada, lo que lo mantiene en la última posición del campeonato, lejos del penúltimo lugar.

El monoplaza A525 que conducen Pierre Gasly y Franco Colapinto ha demostrado una clara falta de consistencia y problemas en la gestión de los neumáticos, todo ello complicado por una unidad de potencia que lastra las chances del equipo.

Esta situación sorprende especialmente si se considera que Alpine terminó la temporada pasada en buena forma, bajo la dirección técnica de David Sánchez, quien recibió un coche con sobrepeso y logró mejorarlo hacia finales de 2024. Aunque el doble podio en Brasil fue favorecido por condiciones climáticas, Gasly respaldó las mejoras con un quinto puesto en Las Vegas y un séptimo en Abu Dhabi, demostrando que las ganancias de rendimiento eran reales.

También lee:

"Sabemos cómo era el coche el año pasado, qué diseñamos y desarrollamos, y estamos contentos con eso, pero este año hay tanta convergencia entre todos los coches que algunas de nuestras debilidades se amplifican por un orden de magnitud. Eso es lo que estamos intentando resolver ahora mismo", dijo Sánchez a los medios, entre ellos Motorsport.com, el viernes en el GP de Gran Bretaña.

Al ser preguntado si los problemas del A525 radicaban exclusivamente en una falta de carga aerodinámica, el francés explicó: "Yo les digo a las personas que la carga aerodinámica es como el paracetamol, arregla todos los problemas. Creo que en las curvas rápidas tenemos algo de carga, no estamos cortos".

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Photo by: Glenn Dunbar / LAT Images via Getty Images

Continuando en su respuesta, Sánchez señaló las dificultades que sufre el equipo en el sistema de recuperación de energía, que forma parte de la unidad de potencia desarrollada por Renault.

"Sabemos que estamos en desventaja en la recuperación de energía. En algunas carreras, como aquí, esto a veces condiciona nuestras elecciones a cierto nivel. El fin de semana pasado en Austria, intentamos ser un poco más agresivos en carrera. Pero esto, por supuesto, genera más estrés en los neumáticos traseros y las consecuencias son bastante serias".

El desgaste de neumáticos fue particularmente evidente en el Gran Premio de Austria, donde Gasly y Colapinto enfrentaron serios problemas que afectaron su ritmo.

"Lo hemos visto varias veces, pero Austria fue extremo", señaló Sánchez sobre lo vivido en el Red Bull Ring con los neumáticos.

Lo mejor del A525 este año se ha visto en clasificación, especialmente de la mano de Gasly, quien cuenta con seis apariciones en la Q3 en 2025, incluyendo un gran quinto puesto en Bahréin. Sin embargo, para Sánchez no se trata de que el rendimiento del coche en clasificación luego perjudique en ritmo de carrera, e insistió en que la clave está en la gestión del monoplaza.

"Esta es una pregunta que creo que siempre nos hacemos. ¿Estamos intentando ser demasiado agresivos para la clasificación y deberíamos hacer algo específico para las carreras? No hay una respuesta simple".

"Lo he visto bastante en el pasado también. Creo que un coche que va bien en clasificación da todo lo que puede. Y luego en carrera, todo depende de cómo gestionemos los neumáticos y el coche en general", finalizó.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Así vivimos el viernes del GP de Gran Bretaña 2025 de F1 en Silverstone
Artículo siguiente Hadjar: Checo Pérez merece regresar a F1 tras lo sucedido en Red Bull

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros