Alpine ve "muchos aspectos positivos" pese al flojo rendimiento en Singapur

Franco Colapinto finalizó 16° y Pierre Gasly llegó penúltimo tras otra dura carrera para Alpine en Singapur, pero Steve Nielsen, director general del equipo, destacó algunos aspectos alentadores y se mostró optimista de cara a Austin.

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Foto de: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images

Se preveía un fin de semana complicado para los pilotos de Alpine, y el pronóstico se cumplió con creces en el circuito urbano de Marina Bay.

Colapinto tuvo una buena salida desde la 16ª posición y aprovechó sus neumáticos blandos para colocarse 13° en el arranque, posición que mantuvo hasta su detención en boxes en la vuelta 15. Desde allí completó la carrera con un stint de 47 giros sobre neumáticos medios, lo que le permitió avanzar hasta el 12° lugar antes de caer al 16° cuando las gomas ya estaban completamente desgastadas en el tramo final.

Gasly, por su parte, partió desde el pitlane tras los cambios de puesta a punto realizados en su coche luego de clasificar último el sábado por un problema técnico, y poco pudo hacer para avanzar en carrera, cruzando la meta en la 19ª y penúltima posición.

A pesar de los resultados, Nielsen —quien se incorporó hace poco más de un mes al equipo— prefirió destacar lo positivo del fin de semana en Singapur.

"Ha sido otra carrera difícil para nosotros, pero podemos sacar algunos aspectos positivos, en el sentido de que logramos pelear un poco con nuestros rivales", señaló el británico.

Nico Hulkenberg, Sauber, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team, Franco Colapinto, Alpine

Nico Hulkenberg, Sauber, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team, Franco Colapinto, Alpine

Photo by: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images

"Franco tuvo una buena largada y ganó algunas posiciones en la primera vuelta, y fuimos agresivos bastante temprano con la estrategia, intentando un undercut sobre los autos de adelante, lo que lo obligó a gestionar un stint largo con neumáticos medios. Parecía prometedor, pero al final perdió ritmo debido a la degradación".

"En el caso de Pierre, decidimos cambiar la puesta a punto de su coche y reemplazar el piso, lo que significó una salida desde el pitlane. Eso lo dejó en desventaja desde el principio, aunque realizó un buen primer stint y se mantuvo dentro del grupo del medio, que estaba retenido por un tren de tráfico. Cuando sus neumáticos duros se desgastaron, optamos por montarle blandos para las últimas vueltas, lo que le permitió reducir la diferencia con los coches de adelante y beneficiarse del bajo nivel de combustible y el alto agarre en ese tramo final".

Nielsen reconoció que el resultado está lejos de las expectativas de Alpine, pero insistió en quedarse con lo positivo del fin de semana y mirar con optimismo hacia la próxima cita en Austin, escenario del Gran Premio de Estados Unidos.

"Por supuesto, no es el resultado que aspiramos a conseguir, pero hay muchos aspectos positivos que extraer de todo el fin de semana. Vamos a Austin con más optimismo respecto a nuestra capacidad de rendir en un circuito mucho más convencional. Podemos confiar en que llegarán días mejores, y me complace ver la ética de trabajo que todos en el equipo siguen demostrando en este momento difícil", concluyó.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Hamilton es sancionado y cambia el resultado del GP de Singapur de F1
Artículo siguiente Stella no tiene problema con la actitud de Norris y Piastri: Me gusta

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros