La clave en el Mercedes W16 que ayudó a la pole sprint de Antonelli
La pista de Miami se adapta a las características de la flecha negra y plateada, pero nadie esperaba que Antonelli pudiera marcar la pole en la clasificación sprint. El W16 se permite una configuración con una altura mínima que genera más carga, por lo que se permite un alerón trasero con menos resistencia aerodinámica.
Mercedes asombró en Miami al colocar en la pole position a Kimi Antonelli, que se convirtió merecidamente en el piloto más joven en salir en cabeza en una carrera de F1: el italiano de 18 años tuvo la virtud de poner todo a punto en una vuelta sin errores, como sólo los talentosos son capaces de hacer, pero pudo contar con un W16 muy competitivo desde la única sesión de entrenamientos libres.
La flecha negra y plateada apareció en Miami con una puesta a punto muy baja, concebida, tal vez, para la carrera sprint. Sea como fuere, los ingenieros de Brackley han realizado un importante trabajo para explotar las características del coche, siempre a gusto en los tramos de alta velocidad, pero decididamente menos a gusto en los tramos medio-lentos, donde se necesita carga aerodinámica.
El trabajo combinado en la puesta a punto, que ha permitido a Mercedes aumentar el empuje vertical con la carrocería del coche, ha dejado a los aerodinamistas descargar un poco el alerón trasero, sin comprometer la manejabilidad del coche en las secciones con cambios bruscos de dirección.
Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Fotografía de: Steven Tee / Motorsport Images
El alerón trasero se distingue no tanto por los soportes de los flaps, que ya habían sido ampliamente descargados con una solución muy original en la fijación al mamparo lateral, sino por el elemento móvil, de menor cuerda para reducir la resistencia y mejorar la eficiencia.
El W16, a diferencia de otros monoplazas como Ferrari, no ha experimentado ningún problema de sobrecalentamiento en los neumáticos traseros, lo que demuestra que el trabajo de desarrollo que también está supervisando Simone Resta está dando sus frutos.
Y puede esperarse a un Antonelli competitivo en la carrera sprint, porque ayer en los entrenamientos libres el italiano y Russell nunca montaron los blandos, prefiriendo hacer un trabajo orientado a la carrera, a descubrir el agarre de los neumáticos (los medios actuales son los rojos de 2024 en esta pista, que habían tenido problemas de agarre con los dos pilotos que se habían atrevido a usarlos). El Mercedes no sólo demostró que no tenía degradación térmica, sino que se permitió mantener un buen ritmo.
La pista de Miami se adapta a las características de Mercedes y de McLaren, por lo que no es casualidad que las tres primeras posiciones el viernes las hayan ganado Antonelli, Oscar Piastri y Lando Norris.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.