Cómo Checo Pérez y Bottas lucharán con la "desesperación" de la parte trasera

Más de 100 podios de F1 han contado con Valtteri Bottas y/o Sergio Pérez, pero se espera que los nuevos pilotos de Cadillac estén en la parte trasera de la parrilla en 2026 - así es como planean afrontarlo

Sergio Pérez, Red Bull Racing, 3ª posición, y Valtteri Bottas, Mercedes, 1ª posición

¿Dos ganadores de carreras de Fórmula 1 -un latino y un finlandés- uniéndose a un nuevo equipo? No es algo inédito, y la última vez que ocurrió, el resultado estuvo lejos de ser óptimo.

Hace dieciséis años, Jarno Trulli y Heikki Kovalainen ficharon por la nueva escudería Lotus para la temporada 2010; sin embargo, el tope presupuestario prometido nunca se materializó, Lotus fue aceptado como participante en 2010 tan tarde como septiembre de 2009 (¡imagínese si Cadillac aún no estaba seguro sobre el año que viene!), y la escudería pasó la mayor parte de su efímera existencia entre otros rezagados, con ambos veteranos eventualmente reemplazados por jóvenes bien respaldados.

Todo apunta a que las cosas serán diferentes para Cadillac y los pilotos Sergio Pérez y Valtteri Bottas. General Motors lleva años trabajando en este proyecto, presumiblemente invirtiendo el presupuesto necesario para tener cierto éxito, como demuestra su "audaz señal de intenciones", es decir, la contratación de un dúo que puede presumir de sumar 23 poles, 16 victorias y 106 podios.

Sin embargo, la F1 es ahora más competitiva que nunca, y Cadillac puede tener dificultades para puntuar de forma constante desde el principio. Entonces, ¿cómo evitarán sus pilotos acabar desmoralizados tras unas cuantas salidas de la Q1? Las bases que se están sentando para el futuro les dan la esperanza que necesitan.

"Estoy seguro de que vamos a empezar en una posición muy difícil", admitió Pérez, "pero para mí, no se trata de dónde empecemos, sino de lo rápido que consigamos progresar. Eso es lo más importante.

"Sé que los pilotos de carreras pueden desesperarse. Una vez que estás en la parrilla durante 24 carreras y estás luchando en la parte de atrás, la desesperación puede llegar. Pero para mí, lo principal es progresar con el equipo y disfrutar de la carrera".

Valtteri Bottas, Sergio Perez, Cadillac

Valtteri Bottas, Sergio Pérez, Cadillac

Foto de: Cadillac Communications

"Porque... a estas alturas de mi carrera, un trofeo más, uno menos, es irrelevante. Quiero disfrutar de la carrera, pero también dar lo mejor de mí cada fin de semana. Si soy capaz de hacerlo durante 24 fines de semana, estaré muy contento".

Pérez no es ajeno a las carreras en el mediocampo, lo que hizo durante 10 años con Sauber, McLaren y Force India/Racing Point, pero esta puede ser la primera vez que realmente termine en la parte trasera de la parrilla, tras el final de su etapa con Red Bull.

Mientras tanto, Bottas ya ha experimentado una "caída en desgracia" cuando perdió su asiento en Mercedes en favor de George Russell antes de la temporada 2022, y terminó en el otro extremo del pitlane con Alfa Romeo/Sauber. En sus últimas 50 carreras en la escudería con sede en Hinwil, el mejor resultado del finlandés fue un modesto octavo puesto, así que ya sabe lo que es moderar las expectativas.

"Para mí, es un poco como cuando pasé de Mercedes-Benz a Alfa, tuve que reajustar el objetivo", explicó Bottas. "Así que ya he hecho ese proceso en mi cabeza.

Valtteri Bottas, Alfa Romeo C42, Lewis Hamilton, Mercedes W13

Valtteri Bottas, Alfa Romeo C42, Lewis Hamilton, Mercedes W13

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

"Como hemos hablado durante mucho tiempo con Graeme [Lowdon, director del equipo], siempre nos ha asegurado que no va a ser un camino fácil. Probablemente el primer año va a ser difícil.

"Me he apuntado a esto. Sé lo que me espera. Mentalmente, si te preparas para lo peor, es mejor, porque lo que consigas será muy positivo y gratificante. Así que para mí, de nuevo, simplemente participar, ensuciarme las manos con el equipo. Cuando llegue ese progreso y ese éxito, ese será el detonante para mí. Eso va a hacer la cosa para mí y me dará esa recompensa".

Bottas admitió que los primeros días de Cadillac en la F1 iban a ser "una montaña de trabajo" y "un comienzo difícil", pero también se mostró optimista de cara al futuro.

"No estamos ahí para quedarnos atrás", insistió. "No queremos acabar últimos. Y creo que con esta estructura, con este grupo, con esta gente, no hay ninguna razón para que no seamos capaces de ponernos al día relativamente rápido y, de esa manera, disfrutar de algún éxito".

"Y todavía nos quedan bastantes años en el tanque con Checo, creo, así que el objetivo es disfrutar del éxito juntos eventualmente cuando lleguemos allí".

Hay que reconocer que "no estamos ahí para quedarnos atrás" también lo proclamaron muchos otros equipos nuevos de F1. Pero para ser justos, en el caso de Cadillac, hay mejores razones para creerlo; ahora sólo tienen que cumplirlo.

Más de la F1:
Artículo previo Cadillac revela sus planes para usar un coche de otro equipo y comenzar prácticas
Artículo siguiente Verstappen listo para reiniciar la temporada trar un "reseteo" en vacaciones

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros