Doohan, eliminado en Q1 en Yeda, admite lo duro de la F1: "Esto no es la F2"

Jack Doohan explicó las razones de su eliminación en la Q1 de la sesión de clasificación del Gran Premio de Arabia Saudita de F1, y admitió que fue "vergonzoso" lo que le sucedió en la tercera práctica.

Jack Doohan había tenido un viernes complicado en los entrenamientos libres, donde sufrió especialmente para sacar el máximo rendimiento de los neumáticos blandos al volante del A525 en el circuito urbano de Yeda.

El piloto australiano pareció sentirse mejor el sábado en la tercera práctica libre, ya que si bien fue apenas 15º, terminó a menos de tres décimas de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que fue octavo, después de haber terminado ayer a ocho décimas del piloto francés.

Sin embargo, en una Fórmula 1 de márgenes muy apretados como se está viendo en 2025, tres décimas de diferencia demostraron ser letales para las aspiraciones de Doohan al momento de la clasificación.

El piloto de 22 años marcó un mejor tiempo personal de 1m28s739 en la Q1, lo cual lo dejó 17º en el orden, a 0s168 de Isack Hadjar, el último en avanzar a la Q2 en el 15º lugar, y a 0s318 de Gasly, quien fue décimo en esa instancia antes de continuar en la clasificación hasta llegar a la Q3.

Al enfrentar a los medios en Yeda, entre los que estuvo Motorsport.com, Doohan indicó que el tiempo perdido el viernes por su falta de confianza con los blandos lo afectó el sábado, pese a sentirse mucho mejor con el monoplaza.

"Pudimos mejorar muchas cosas y volver a estar contentos esta mañana (por la FP3), pero es una pena haber perdido las dos sesiones de ayer para poder evolucionar de verdad. Creo que ayer me quedé a ocho décimas de segundo y no tenía nada de confianza, y pude recuperarla un poco, pero me he perdido dos sesiones y estoy teniendo que ponerme al día con el tiempo perdido constantemente", dijo.

Jack Doohan, Alpine

Jack Doohan, Alpine

Photo by: Sam Bagnall / Motorsport Images

Preguntado puntualmente qué era lo que sentía que lo estaba limitando con el coche en Arabia Saudita, Doohan indicó que el problema estaba en su dificultad para extraer el máximo del coche en su primera vuelta cronometrada.

"Siendo sincero, creo que en la segunda vuelta no ha ido tan mal. Principalmente, creo que también en la primera salida, en la segunda vuelta pudimos estar ahí. En mi caso, ha sido así, sobre todo dejando de lado las sensaciones con el coche, ha sido sacar el máximo partido a la primera vuelta. Definitivamente me he sentido mucho más cómodo con neumáticos usados ​​que con neumáticos nuevos este fin de semana", comentó.

Doohan ahora tendrá que enfrentar una carrera de recuperación el domingo para tratar de ganar terreno y acercarse a los puestos que dan puntos. De todos modos, se mostró confiado para el gran premio.

"Creo que debemos ser optimistas. Creo que sabemos que las posibilidades de adelantamiento son mayores aquí que en otros lugares. La degradación puede ser un poco menor que en Bahréin, pero simplemente vamos a presionar tras una buena salida seguida de dos buenos stints", dijo.

"Parece bastante probable que hagamos una sola parada, pero todos hemos mantenido dos neumáticos duros hoy, como vimos, por si acaso. Espero que podamos aprovechar cualquier mejora en la estrategia".

Por otro lado, Doohan recibió una reprimenda de los comisarios al terminar la FP3 después de pasar dos veces por la zona pintada que divide la pista del ingreso a los pits, algo que está expresamente prohibido. Cuando el equipo le informó por radio al respecto, Doohan se mostró desafiante y pidió que le muestren una imagen que lo demuestre.

"Sí, para ser sincero, fue bastante vergonzoso", reconoció. "Supongo que estaba súper concentrado y ni siquiera pensaba, simplemente iba en línea recta. Al final, son fracciones, así que al menos pude quitármelo de encima en los entrenamientos. No quería, pero sabía que debía tomar un poco más de margen y acordarme de casi cambiar ese enfoque al salir de la última curva", dijo al respecto.

Doohan ha tenido un difícil comienzo en la temporada 2025 de Fórmula 1, pero aseguró sentirse más seguro en Yeda en comparación con el arranque en Melbourne el mes pasado, a la vez que describió las dificultades de estar en la máxima categoría.

"Diría que sí. Al final, este es un lugar particular, sin duda, en este circuito urbano de alta velocidad. Cuando tienes días como el de ayer, con un poco de confusión, un pequeño contratiempo y sin saber bien dónde está la zona, fue difícil remontar".

"Logramos centrarnos y llegar a una posición decente hoy, pero ya no se trata de Fórmula 2 ni de categorías júnior. Tenemos que luchar. Cada sesión, cada vuelta es crucial, y no puedes esperar ganar décimas y recuperar el terreno perdido tan fácilmente", finalizó.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Piastri satisfecho con el 2° puesto en la parrilla en Arabia: No había mucho más
Artículo siguiente Norris sostiene que es "un idiota" luego de chocar en Yeda

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros