El exdirector de carrera de F1 condena lo sucedido con los comisarios en Las Vegas
El ex director de carrera de F1 Niels Wittich calificó de "absolutamente inaceptable" la situación en la fase de apertura del Gran Premio de Las Vegas, en la que todavía había bastantes comisarios en el carril de salida al paso del pelotón.
El exdirector de carrera de la FIA en Fórmula 1, Niels Wittich, lanzó duras críticas a la gestión de pista del Gran Premio de Las Vegas 2025, luego de que varios comisarios cruzaran la pista en plena primera vuelta para retirar restos de los incidentes de la arrancada. El alemán, que dirigió las operaciones de carrera entre 2022 y 2024, calificó la escena como “absolutamente inaceptable”.
Wittich, quien tomó el rol de manera permanente en 2023 tras compartir funciones con Eduardo Freitas, fue reemplazado en 2024 por Rui Marques. Aunque la FIA indicó que su salida se debió a una decisión personal, el propio Wittich sostuvo después que la situación fue inesperada y que “nadie ha podido darme una respuesta” sobre los motivos reales de su relevo.
La polémica surgió apenas iniciada la prueba en Las Vegas. Cámaras de transmisión captaron a un grupo de comisarios corriendo sobre la pista para retirar piezas sueltas mientras los autos completaban los primeros metros de competencia. Para Wittich, esta acción rompió todos los protocolos de seguridad establecidos.
“Esto no debe ocurrir. Esta es una situación que es absolutamente inaceptable”, afirmó con contundencia en declaraciones a SkyAlemania. Explicó que, en condiciones normales, en la primera curva se activa un procedimiento que mantiene a los comisarios en alerta mientras pasa el último monoplaza, permitiendo intervenir de manera segura si quedan escombros. Sin embargo, criticó que esta vez la operación fue demasiado lenta, a tal grado que los autos se aproximaban nuevamente a la zona.
“Que tome tanto tiempo que los coches ya estén regresando en su vuelta lanzada… una doble bandera amarilla ya no es suficiente en ese punto. Eso es simplemente incorrecto”, añadió, recordando que situaciones similares ya habían ocurrido en otro evento del año.
Wittich sostuvo que existía una alternativa clara para evitar riesgos mayores: “Activar un full course yellow puede hacerse en un segundo, y entonces todos deben reducir la velocidad. Esa habría sido la solución más rápida y simple”.
El incidente reabre el debate sobre la seguridad operativa de la FIA y el manejo de procedimientos en Grandes Premios urbanos como Las Vegas.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.