El debut de Hamilton con Ferrari en Australia: ¿se acabó el cuento de hadas?

Lewis Hamilton recordará toda su vida su debut con Ferrari en la Fórmula 1, pero su Gran Premio de Australia no fue ni mucho menos un comienzo de cuento de hadas en Maranello.

Lewis Hamilton, Ferrari

Los pilotos de Ferrari son siempre el centro de atención en los paddocks de F1 de todo el mundo. Pero el fichaje de Lewis Hamilton llevó la locura por Ferrari en Melbourne a otro nivel en el Gran Premio de Australia del pasado fin de semana, con sombreros rojos de tifosi compitiendo con los seguidores vestidos de naranja papaya de los pilotos de McLaren Oscar Piastri y Lando Norris mientras presenciaban cómo un siete veces campeón del mundo se preparaba para su debut vestido de rojo.

El jueves: "El periodo más emocionante de mi vida"

La Scuderia no ha dejado piedra sin remover para orquestar adecuadamente la bienvenida de Hamilton en Maranello, y después de tres días de pruebas en Bahrein esa atención al detalle también se mostró con un logotipo personalizado de Hamilton y un mensaje de bienvenida integrado en su volante.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images

El entusiasmo de Hamilton era evidente para todos cuando se dirigió a los medios de comunicación el jueves, aunque fue abierto sobre el período de adaptación que sentía que iba a necesitar en el coche muy diferente después de 12 años en Mercedes.

"Llego a este fin de semana con la mente muy abierta", dijo en la rueda de prensa de la FIA, flanqueado por Carlos Sainz, el hombre al que sustituye en Ferrari, y el chico que le reemplaza en Mercedes, Andrea Kimi Antonelli. "Se trata de coger un buen ritmo. Aún estoy aprendiendo a pilotar este nuevo coche, que es muy diferente a los que he pilotado toda mi carrera. Todo el equipo trabaja de forma completamente diferente. Este es sin duda el periodo más emocionante de mi vida. Lo estoy disfrutando mucho y estoy muy emocionado por subirme al coche mañana".

Viernes: Reconstruyendo la memoria muscular

Esa adaptación continuó en Albert Park el viernes con una sesión FP1 "desordenada", en la que Hamilton se quedó a seis décimas de su compañero de equipo Leclerc, mientras que su quinto puesto en FP2 parecía más prometedor.

Un reto para el piloto de 40 años fue entender qué cambios de puesta a punto podía hacer, ya que las herramientas a su disposición no son necesariamente las mismas que las que podría utilizar en Mercedes. Esa memoria muscular tiene que ser reconstruida desde cero, y con las limitaciones de tiempo de los entrenamientos libres no se consigue de la noche a la mañana.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Ferrari

"Todavía me estoy acostumbrando a todos los cambios de puesta a punto. No los tengo de guardia como solía tenerlos en Mercedes porque había estado allí de guardia. Todavía estoy trabajando para entender qué herramientas podemos utilizar. Se ve que Charles lo sabe porque lleva mucho tiempo allí", comentó.

Todo sonaba bastante sensato, y Hamilton aún parecía muy relajado, pero uno no tenía la impresión de que sintiera que la magia iba a suceder para él en su primer fin de semana de rojo. Parecía concentrado pero resignado a soportar un periodo de adaptación más lento de lo que tenía en mente.

El sábado: El amor por el rojo es diferente, pero ¿dónde quedó el ritmo de Ferrari?

A pesar de todas las tribulaciones de Hamilton, al menos Ferrari todavía parecía competitivo con Leclerc liderando la FP2. La FP3 del sábado por la mañana también ofreció la perspectiva de una sesión de clasificación tentadora, con Ferrari, Red Bull y Mercedes todos en el mismo campo de juego - aunque por detrás del favorito McLaren.

Pero mientras que Leclerc y Hamilton estaban en el ritmo en la Q1, lucharon por encontrar mucho más tiempo en las dos siguientes mini-sesiones, con Hamilton realmente más lento en la Q3 que en la Q2 - cuando sufrió un trompo - mientras que sus rivales todavía encontraron trozos de tiempo por vuelta. El resultado final fue aleccionador, con Leclerc y Hamilton clasificándose séptimo y octavo respectivamente, por detrás del coche de Racing Bulls de Yuki Tsunoda y del Williams de Alex Albon, con Ferrari rascándose la cabeza sobre por qué no pudo seguir evolucionando con las condiciones de la pista y sobrecalentó tanto los neumáticos traseros.

Lewis Hamilton, Ferrari SF-25 spins

Lewis Hamilton, Ferrari SF-25, hace un trompo

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

La diferencia de dos décimas respecto a Leclerc llevó a Hamilton a decir: "Pensé que estaba más adelante de lo que estaba", pero hablando con él en el corralito de los medios parecía haber disfrutado de su primera salida competitiva con un Ferrari, y sus ojos se iluminaron cuando le preguntamos por el apoyo que había recibido de los habitantes de Melburn, que cuentan con una gran comunidad italiana. La novedad aún no ha desaparecido.

"Ha sido increíble todo el fin de semana, el recibimiento, el foro de aficionados, el primer paddock club que he tenido, y todo ha sido literalmente el primero durante todo el fin de semana, como el primer entrenamiento y la primera clasificación. Y ver a todo el mundo de rojo, la recepción que tuvimos en el escenario con Charles, es muy diferente a lo que he experimentado en el pasado.

"El amor por el rojo es diferente".

Domingo: Problemas en el debut de la Scuderia

El sábado, Hamilton admitió abiertamente que aún no estaba familiarizado con los reglajes de mojado del Ferrari, un comentario que presagiaba un debut complicado, ya que tuvo problemas para mantener el coche en pista durante gran parte de la tarde.

Hamilton fue incapaz de seguir a Leclerc por delante de Albon y Tsunoda, y mientras perseguía al Williams, su falta de química con el ex ingeniero de carrera de Carlos Sainz, Riccardo Adami, apareció por primera vez en la radio. Le pidió educada pero cortésmente al italiano que "me dejara en paz, por favor" y que no repitiera tanto las instrucciones.

Estos son sólo los fragmentos más interesantes de la emisión. Escuchando todo el intercambio que mantuvieron a lo largo de la carrera, Hamilton y Adami funcionaron bien durante gran parte de la competición.

Es un difícil ejercicio de equilibrio para Adami, porque por un lado Hamilton realmente necesita más información, instrucciones y recordatorios en sus primeras carreras en Ferrari que en Mercedes, pero también prefiere claramente que la comunicación sea más estrecha.

 

"Creo que Riccardo ha hecho un buen trabajo", dijo Hamilton, que está construyendo una nueva relación tras 12 años de asociación con su antiguo ingeniero de carreras Peter Bonnington. "Estamos aprendiendo el uno del otro, y poco a poco iremos revisando todos los comentarios. Por lo general, no soy de los que les gusta recibir mucha información en carrera, a menos que la necesite y la pida. Pero hoy lo ha hecho lo mejor que ha podido.

"Inevitablemente, hay un período de transición, y hay una base que necesita ser construida. La confianza no es algo que se adquiere al entrar por la puerta, sino que se construye con el tiempo".

Lo que no ayudó fue que Ferrari juzgara mal la llegada de otro chaparrón, diciéndole a Hamilton (y a Leclerc) que salieran con neumáticos lisos - lo que le valió brevemente el liderato - porque "con suerte" no llovería más.

Las gradas aplaudieron a rabiar y los tifosi sacaron sus ponchos para la lluvia, pero el aviso pronto resultó ser erróneo, ya que la llovizna se intensificó. Esto no inspira confianza a un equipo cuya solidez estratégica ha sido cuestionada en el pasado, aunque si la apuesta del equipo hubiera funcionado podrían haber parecido héroes.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto: Steven Tee / Motorsport Images

La respuesta de Hamilton a su terrible experiencia en Australia fue aleccionadora pero pragmática. "Dijeron que sólo había sido un chaparrón y de repente llegó más. Creo que sólo faltaba ese poco de información al final", dijo. "He aprendido muchísimo este fin de semana. Voy a hacer algunos cambios la semana que viene y a ver qué tal. Pero hoy ha sido un curso intensivo conduciendo un Ferrari bajo la lluvia. Ha ido mucho peor de lo que pensaba".

Ferrari tendrá que hacer algunos deberes con un coche intrínsecamente bueno al que debe sacar más rendimiento, al igual que Hamilton sigue puliendo los datos para sacar más rendimiento de sí mismo.

El periodo de luna de miel aún no ha terminado, pero lo que parece claro es que el final de cuento de hadas con un octavo título mundial tendrá que esperar.

 

Watch: EL POSTCAST DEL GP DE AUSTRALIA | F1 2025

Artículo previo ¿Por qué es tan difícil para los pilotos de F1 correr en lluvia?
Artículo siguiente CEO de la F1 augura una victoria de Hamilton en Ferrari en 2025

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros