Hamilton y la radio a su ingeniero "¿estás enfadado conmigo?" ¿Qué sucedió en Mónaco?

Lewis Hamilton se quejó de que la comunicación por radio "no era tan clara" tras otra carrera en la que aumentaron las tensiones entre el piloto de Ferrari y el ingeniero Riccardo Adami

Lewis Hamilton, Ferrari

El Gran Premio de Mónaco 2025 fue otra carrera que dejó a Ferrari en modo de extinción de incendios, debido a las aparentes tensiones en el tráfico de radio entre Lewis Hamilton y su ingeniero.

Hamilton fue quinto y su compañero de equipo , Charles Leclerc, segundo, lo que supuso la mejor puntuación combinada de Ferrari en un fin de semana no sprint esta temporada. Sin embargo, ninguno de los dos pilotos estaba especialmente contento; Hamilton se mostró notablemente abatido y taciturno después de la carrera.

Leclerc podría haber estado esperando algo mejor después de luchar por la pole el sábado, y Hamilton ciertamente lo estaba, ya que perdió tres posiciones en la parrilla debido a una penalización por obstaculizar a Max Verstappen en Massenet durante la Q1.

El incidente, causado porque el equipo le informó mal sobre el enfoque de Verstappen, puso en marcha una cadena de acontecimientos que le llevó a quedarse "atrapado en tierra de nadie" durante la carrera. Y lo que es más, también sacó a la luz más intercambios por radio entre Hamilton y el ingeniero de carrera Riccardo Adami.

Más tarde, el director del equipo Ferrari, Frederic Vasseur, trató de descartar cualquier idea de fricción entre los dos.

"Porque cuando el piloto pregunta algo entre la curva 1 y la 3, tenemos que esperar [hasta que llegue] al túnel para responder, para evitar hablar con él durante las curvas", dijo Vasseur.

"No es que estemos durmiendo, no es que estemos tomando una cerveza en el pitwall, es sólo porque tenemos una sección de la pista en la que acordamos antes hablar con él".

Frederic Vasseur, Ferrari

Frederic Vasseur, Ferrari

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images vía Getty Images

"Y honestamente, no es una tensión que el tipo esté preguntando algo, está entre los muros, está bajo presión, está luchando, está a 300km/h entre los muros.

"Estoy perfectamente y hablé con él [Hamilton] después de la carrera, no estaba molesto en absoluto".

Aunque todo esto suena bastante plausible (a los pilotos a menudo les molesta que les hagan preguntas o les ofrezcan información mientras el ancho de banda mental está ocupado por un conjunto de curvas desafiantes), también es muy genérico. Y el intercambio más peculiar se produjo después de la carrera, no durante ella.

"Es un P5", dijo Adami por radio en la vuelta de enfriamiento.

"He perdido mucho tiempo en el tráfico. El resto tenemos que investigarlo. Y recoger [la goma gastada de los neumáticos] por favor. "Sí, muchas gracias a los chicos, como he dicho, por arreglar el coche [tras el accidente del sábado]", respondió Hamilton.

"No ha sido el más fácil de los fines de semana, pero vivimos para luchar otro día, así que... sí".

Siguió un silencio de radio, roto por la pregunta de Hamilton, "¿Estás enfadado conmigo o algo?" - a la que tampoco recibió respuesta.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Peter Fox / Getty Images

Este tipo de intercambios hay que sopesarlos en su contexto, especialmente cuando se emiten por televisión, ya que la F1 tiene la costumbre de presentar la radio de los equipos de forma engañosa para amplificar el dramatismo. Pero se entiende que esta fue exactamente la forma en que se desarrolló la conversación.

También se produjo después de un intercambio al final de la carrera en el que Hamilton preguntó si el grupo delante de él en la pista - Verstappen, Lando Norris, Leclerc y Oscar Piastri estaban "todavía casi un minuto por delante".

La respuesta de Adami - "Charles con [neumáticos] medios y los McLaren con duros, en [la curva] 16, muy cerca unos de otros luchando"- se consideró insatisfactoria.

"No estás respondiendo a la pregunta", replicó Hamilton. "Realmente no importa, supongo. Estaba preguntando si estoy un minuto por detrás o..."

"Está 48 segundos [por delante]", fue finalmente la respuesta. 

El tenor de ninguno de los dos intercambios puede explicarse en el contexto de dónde se encontraba Hamilton en la pista, y si "no estaba molesto en absoluto" cuando habló con Vasseur después de la carrera, se había animado considerablemente entre el corralito de los medios y el despacho del director del equipo.

Hamilton cruzó la meta 51.387s después del ganador de la carrera, Norris, y 48.256s después de su compañero de equipo Leclerc. Esto habrá molestado a Hamilton, al igual que haber pasado la carrera en la ya mencionada "tierra de nadie" como resultado directo de que el equipo le informara erróneamente de que Verstappen estaba ralentizando en esa vuelta de la Q1.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images

La penalización en parrilla le dejó por detrás del coche de Isack Hadjar en Racing Bulls y del Aston Martin de FernandoAlonso durante el primer stint, hasta que entraron en boxes al final de las vueltas 14 y 16 respectivamente.

Dos vueltas de pista despejada antes de su propia parada permitieron a Hamilton superar a ambos, pero para entonces ya había perdido 12s con su compañero de equipo porque el grupo delantero, liderado por Norris, estaba haciendo menos gestión de neumáticos que Hadjar para intentar abrir hueco.

La primera parada de Leclerc en la vuelta 23 fue más costosa en términos de tiempo por vuelta que la de Hamilton , pero a partir de ahí la tendencia general fue que la diferencia creciera: entre las vueltas 33 y 39 estaba perdiendo entre uno y tres segundos por vuelta con Leclerc.

Los datos también muestran que sus vueltas de entrada y salida en torno a su parada en boxes al final de la vuelta 56 también fueron notablemente costosas.

Algunas de estas pérdidas se pueden atribuir al tráfico: la táctica de Racing Bulls y Williams de tener a un piloto en el grupo para que su compañero de equipo pudiera entrar en boxes sin coste significó que la diferencia entre Alex Albon en 11ª posición (en la vuelta 57) y Nico Hulkenberg en 18ª era de sólo 11s.

Estos coches se habían movido con bastante inteligencia - en su mayor parte - cuando el grupo de cabeza de cuatro llegó a doblarles, pero luego habían reanudado su baile frustrado y fueron más lentos para separarse de Hamilton.

Pero gran parte del déficit de 48s se debió a que Hamilton todavía no es capaz de conducir su SF-25 tan rápido como Leclerc. Él lo achaca a una relativa falta de familiaridad con las características de rendimiento de Ferrari, pero tres décimas de segundo aquí y allá se suman a un gran déficit en una carrera de distancia.

Como dijo el propio Hamilton tras la clasificación: "Este fin de semana ha sido una curva de aprendizaje un poco empinada".

Watch: Victoria ESTRATÉGICA de Norris en Mónaco y REMONTADA de Colapinto | Resumen GP Mónaco F1 2025

Artículo previo Opinión: ¿Ha perdido brillo el Gran Premio de Mónaco?
Artículo siguiente Cómo afectó la estrategia de de Liam Lawson al resto del GP de Mónaco

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros