Noticias

Williams y Alpine salen a pista en Bahréin para probar las gomas 2026

Dos días después de la conclusión de los test de pretemporada 2025 en Bahréin, Williams con Sainz y Alpine con Hyrakawa vuelven a la pista en Sakhir para continuar con el intenso desarrollo que Pirelli está llevando a cabo sobre los neumáticos más estrechos para 2026. Mañana será el turno de Albon y Aron.

Jack Doohan, Alpine A523, en el test de Pirelli en Jerez

La Fórmula 1 volvió a la acción en Bahréin tras tres días de pruebas colectivas. Dos días después de la conclusión de las pruebas de pretemporada, dos equipos, Williams y Alpine, invitados por Pirelli para desarrollar los neumáticos de 2026, volvieron a la acción en el circuito de Sakhir.

El único proveedor milanés continúa así trabajando en las construcciones y compuestos de los neumáticos de la próxima temporada, que mantienen el diámetro de 18 pulgadas, pero con una anchura reducida para cumplir los requisitos del nuevo reglamento para monoplazas ágiles.

Williams y Alpine han fabricado un coche mula para adaptar los monoplazas a las cargas aerodinámicas mucho más bajas en comparación con los coches actuales, por lo que la configuración prevista es de baja carga, aunque la pista sería media. Y el DRS, que normalmente sólo se abre en puntos codificados de la pista, se activará cada vez que empiece una recta.

La noticia que hemos conocido y que no sabíamos es que también se ha introducido un limitador de velocidad para simular la carga real que tendrán que soportar los ágiles F1 el año que viene, señal de que no es fácil encontrar el umbral de rendimiento para unos monoplazas que contarán con una unidad de potencia con un 50% de potencia combinada entre la parte endotérmica y la eléctrica.

Carlos Sainz, Williams

Carlos Sainz, Williams

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Williams pidió a Carlos Sainz que pilotara hoy, mientras que mañana será el turno de Alexander Albon, mientras que Alpine no trajo dos titulares en el A523, sino dos pilotos de pruebas. Sale Ryo Hirakawa, el piloto japonés ganador de las 24 Horas de Le Mans en 2022 y bicampeón del mundo del WEC con Toyota. Hirakawa, de hecho, ha sido cedido en 'préstamo' al equipo de Enstone en calidad de tercer piloto.

El lunes será el turno de Paul Aron, el estonio que corrió en F2 con HiTech, el equipo de Oliver Oaks, actual jefe de equipo de Alpine. Dos pilotos de pruebas que tienen poca experiencia en F1, por lo que tendrán menos posibilidades de hacer comparaciones, pero que serán útiles en lo que son pruebas a ciegas: los pilotos en las pruebas de neumáticos no conocen los compuestos y las construcciones que se ponen a su disposición, teniendo que mantener un ritmo lo más estándar posible para permitir a los ingenieros de Bicocca recopilar la mayor información posible.

Más de la F1:
Artículo previo Pirelli no entiende críticas a los neumáticos de 2026: los equipos lo querían así
Artículo siguiente Mercedes quería rechazar los neumáticos de 2026, pero fueron bloqueados

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros