Gasly reflexiona sobre los cambios en Alpine: "Sé que generamos titulares"

Pierre Gasly reconoce que el equipo Alpine tiene una alta exposición en los medios, pero advierte que eso no describe la realidad de la escudería de Enstone.

Pierre Gasly, Alpine

Pierre Gasly, Alpine

Foto de: James Sutton / Motorsport Images via Getty Images

Alpine ha tenido una gran presencia mediática durante el primer semestre de 2025 luego de verse involucrado en varias noticias de alto perfil, mientras que su rendimiento en pista ha estado lejos de lo esperado.

En primer medida, la permanencia de Jack Doohan en el equipo estuvo bajo interrogación desde incluso antes de iniciar la temporada, y finalmente se decantó con que el australiano sea reemplazado por Franco Colapinto desde el Gran Premio de Emilia Romaña.

Casi al mismo tiempo, Oliver Oakes renunció de forma sorpresiva como jefe del equipo en las horas posteriores al Gran Premio de Miami, poco antes de que se conociera que su hermano Williams Oakes había sido arrestado en Inglaterra.

Más recientemente, Alpine volvió a ser noticia al conocerse la salida de Luca de Meo como CEO de Renault, la cual fue informada durante plena carrera del Gran Premio de Canadá.

"Al final del día, me enfoco en lo mío", dijo Gasly ante los medios, entre ellos Motorsport.com, sobre los cambios que ha tenido el equipo solo este año, ya que la escudería tuvo también varios cambios de jefes de equipo también en las últimas temporadas.

"Confío en el proceso. Sé que generamos titulares. La gente quizás no ve en profundidad lo que pasa dentro del equipo, todos los pequeños cambios que en realidad están ocurriendo y que nos están ayudando".

"Los cambios más visibles no siempre son los que más impacto tienen, pero sí los que más ruido hacen y los que ve la gente desde afuera. Pero la realidad es que, desde que me uní, ha habido mucho progreso en muchas áreas, y realmente espero que todos los que trabajan en la fábrica y en el equipo puedan mostrar todo eso a través de nuestro rendimiento".

Pierre Gasly, Alpine

Pierre Gasly, Alpine

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images

De cara al Gran Premio de Austria del próximo domingo, Alpine se encuentra en la última posición del campeonato de constructores después de haber sumado puntos en apenas un par de fines de semana este año. Para Gasly, las extremas diferencias que se están viendo en la Fórmula 1 actual hacen que sea difícil para Alpine encontrar consistencia en sus resultados.

"Con las diferencias que se ven, pasar de un circuito a otro puede llevarte fácilmente del noveno al último lugar. Es la dura realidad. Si estás sumando puntos, la gente dice: 'tienen el mejor coche del mediocampo', y al siguiente fin de semana estás 18º y de repente es como: 'estos no entienden nada y están perdidos'. Pero la realidad es que la diferencia es de una décima y media, que puede caer fácilmente de un lado o del otro. Preparación de neumáticos, un poco de puesta a punto, mejores condiciones de pista, una curva que salió un poco mejor o un poco peor que en otra vuelta".

"Esos son los márgenes tan finos con los que jugamos. Cuando manejás un coche de punta con 7 u 8 décimas de margen, salís en la Q1 y ni siquiera necesitás arriesgar. Podés construir tu vuelta de forma progresiva. En cambio, ahora mismo, nuestra primera vuelta en la Q1 tiene que ser al 100 % desde el primer momento. Así que, obviamente, eso abre la puerta a más desafíos".

Watch: GP Austria F1 2025: Horarios, cómo ver y todo que debes saber del regreso a Europa

El foco puesto en 2026

En medio de una temporada difícil, Alpine tiene el foco puesto tratar de mejorar el coche actual, pero también en sacar el máximo provecho del cambio reglamentario que llegará en 2026. Esa es la prioridad para Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo, y Gasly coincide con el italiano

"Creo que sí, al 100 %. Todos lo sabemos. En este momento, los cuatro de arriba —McLaren, Ferrari, Red Bull, Mercedes— están un paso por delante del mediocampo. Va a tomar bastante tiempo cerrar esa brecha. Pero comenzar desde una hoja en blanco, con este nuevo reglamento, ofrece una oportunidad mucho mayor y potencialmente muchas más recompensas para cualquier equipo en 2025. Tenemos que enfocarnos ahí".

"Creo que estamos bien encaminados. Estoy contento con cómo están trabajando los chicos en la fábrica. Todos tienen mucha confianza, optimismo y motivación para realmente llevar el coche a un gran nivel para el próximo año. Pero, al mismo tiempo, no tendremos la respuesta hasta que pongamos el coche en pista. Es un cambio tan grande que, aunque lo probemos en el simulador, no sabremos cómo nos comparamos con los demás hasta que tengamos el coche en el primer test".

Parte del optimismo alrededor de Alpine para el año que viene radica en que dejará los motores Renault para ser un equipo cliente de Mercedes, un fabricante que ha sido la referencia entre las unidades de potencia desde que comenzó la era híbrida en 2014, y que se espera que siga siéndolo con los nuevos impulsores de 2026.

"No hay garantía de que tengan el mejor motor para el próximo año. Aunque, viendo los años anteriores, siempre parecen tener uno de los mejores, si no el mejor"¸ dijo Gasly.

"En cuanto al chasis, sabemos que hay trabajo por hacer. Tenemos un chasis que es razonable y bastante bueno. Pero eso no significa que no podamos hacerlo mejor. Hay muchas ideas sobre cómo mejorar respecto al coche actual, pero no pudimos implementar todas esas ideas antes de esta temporada. Sin embargo, muchas deberían llegar para el próximo año", finalizó.

Más de la Fórmula 1:

 

Artículo previo Red Bull llevará mejoras a Austria mientras se acerca al cambio para 2026
Artículo siguiente Carlos Sainz no se presentará a presidente de la FIA

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros