Por qué Red Bull puede encontrar desafíos para ganar en Canadá
Tras una inusual jornada de entrenamientos en el Circuito Gilles Villeneuve, Mercedes se anotó un 1-2 y Red Bull se quedó rezagado. Aunque ambos equipos han dado explicaciones sobre estas situaciones, parece que la competición podría ser más abierta que en las últimas carreras.
Los entrenamientos del viernes para el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 terminaron con Lewis Hamilton con el mejor tiempo en una jornada donde la lluvia y los problemas técnicos dejaron sus respectivas marcas.
El siete veces campeón del mundo se colocó al frente de la tabla de tiempos a expensas de su compañero de equipo George Russell, en una importante sesión FP2 tras los problemas con el sistema de CCTV del circuito que afectaron la FP1.
Aunque los Ferrari habían mostrado un fuerte ritmo en la primera parte de la segunda sesión de entrenamientos, el dúo de Mercedes les hizo perder posiciones antes de las habituales tandas largas, que los equipos estaban ansiosos por llevar a cabo ya que la amenaza de lluvia se cernía sobre la segunda mitad de la sesión.
Mientras tanto, la búsqueda de Red Bull de su 100º victoria en un gran premio comenzó con un comienzo rocoso, ya que Max Verstappen sólo pudo lograr el sexto mejor tiempo en general, mientras que su compañero de equipo Sergio Pérez fue octavo en la tabla de tiempos, por detrás del líder de la anecdótica FP1, Valtteri Bottas.
Aquí está todo lo que hemos aprendido de un viernes loco en Montreal.
Bottas lideró la primera sesión libre que se vio interrumpida por problemas con el sistema de CCTV en la pista.
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images
La historia del día
La primera sesión, de una hora de duración, apenas contó con algo de rodaje, ya que una bandera roja rutinaria, provocada por la detención de Pierre Gasly cuando el volante del piloto de Alpine sufrió un problema eléctrico, fue solo el inicio de una parada aún más larga cuando los sistemas de CCTV del circuito sufrieron sus propios fallos.
Los inconvenientes con los equipos de CCTV impidieron reanudar la actividad por motivos de seguridad, y la sesión fue finalmente cancelada. Los equipos y los pilotos fueron compensados por el tiempo perdido, ya que se añadió media hora extra a la FP2, aunque Bottas se llevó el mérito de la sesión de apertura abortada con la mejor vuelta registrada.
Aunque se preveía lluvia para la FP2, la sesión no se vio afectada por las inclemencias del tiempo. Un par de banderas rojas provocaron interrupciones inoportunas, siendo la primera cuando el coche de Nico Hulkenberg se vio envuelto en una acre columna de humo que obligó al alemán a detenerse delante de la curva 1 después de los primeros 30 minutos. Poco después de que se reanudara la sesión, Esteban Ocon dio un nuevo dolor de cabeza a Alpine cuando se le pidió que detuviera el coche en la curva 9, lo que añadió un nuevo retraso, aunque más breve.
Según los datos del GPS, los Mercedes parecieron especialmente fuertes en las zonas de tracción. Aunque los tiempos delta muestran que Red Bull y Aston Martin ofrecieron posiblemente las mejores plataformas en las curvas de baja velocidad, Mercedes recuperó fácilmente ese tiempo con una salida más fuerte de las curvas.
Ferrari había liderado inicialmente la sesión y Charles Leclerc y Carlos Sainz intercambiaron tiempos en cabeza, pero la Scuderia fue derribada de su posición por Russell una vez que la sesión volvió a estar en pleno apogeo. El tiempo del británico al frente fue breve, ya que Hamilton lo superó unos segundos más tarde con una marca de 1m13.718s.
La atención se centró en el ritmo de tandas largas, aunque con los ingenieros mirando por encima del hombro, ya que empezaban a vislumbrarse nubes oscuras sobre la isla de Notre-Dame. Se predijo que la lluvia llegaría al circuito a falta de 20 minutos para el final, pero las nubes se mantuvieron a raya durante otro cuarto de hora para ofrecer la oportunidad de hacer un poco más de kilometraje.
A continuación, un diluvio se abalanzó sobre la parte norte del circuito, inundando de lluvia la horquilla y poniendo fin a cualquier tipo de acción convencional. Algunos pilotos valientes exploraron las condiciones armados con neumáticos intermedios, pero éstos resultaron ineficaces ya que el agua estancada se intensificó en un plazo de tiempo muy corto. No obstante, con la previsión de que las condiciones de lluvia continúen durante el resto del fin de semana, la experiencia superficial de un Circuito Gilles Villeneuve mojado puede resultar bastante útil.
Resultados de la FP2:
| Cla | Piloto | Chasis | Vueltas | Tiempo | Diferencia | Intervalo | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | |
|
Mercedes | 30 | 1'13.718 | ||
| 2 | |
|
Mercedes | 31 | 1'13.745 | 0.027 | 0.027 |
| 3 | |
|
Ferrari | 39 | 1'13.844 | 0.126 | 0.099 |
| 4 | |
|
Aston Martin | 38 | 1'14.044 | 0.326 | 0.200 |
| 5 | |
|
Ferrari | 38 | 1'14.094 | 0.376 | 0.050 |
| 6 | |
|
Red Bull | 34 | 1'14.142 | 0.424 | 0.048 |
| 7 | |
|
Alfa Romeo | 40 | 1'14.220 | 0.502 | 0.078 |
| 8 | |
|
Red Bull | 29 | 1'14.250 | 0.532 | 0.030 |
| 9 | |
|
Aston Martin | 31 | 1'14.419 | 0.701 | 0.169 |
| 10 | |
|
Alpine | 39 | 1'14.477 | 0.759 | 0.058 |
| 11 | |
|
McLaren | 38 | 1'14.533 | 0.815 | 0.056 |
| 12 | |
|
Haas | 36 | 1'14.544 | 0.826 | 0.011 |
| 13 | |
|
McLaren | 40 | 1'14.617 | 0.899 | 0.073 |
| 14 | |
|
Alfa Romeo | 37 | 1'14.811 | 1.093 | 0.194 |
| 15 | |
|
AlphaTauri | 43 | 1'14.941 | 1.223 | 0.130 |
| 16 | |
|
AlphaTauri | 38 | 1'15.002 | 1.284 | 0.061 |
| 17 | |
|
Williams | 33 | 1'15.003 | 1.285 | 0.001 |
| 18 | |
|
Alpine | 17 | 1'15.092 | 1.374 | 0.089 |
| 19 | |
|
Williams | 38 | 1'15.426 | 1.708 | 0.334 |
| 20 | |
|
Haas | 11 | 1'16.369 | 2.651 | 0.943 |
| Ver los resultados completos | |||||||
No fue un día tranquilo para Red Bull, que este fin de semana busca su victoria número 100 en un gran premio.
Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Por qué la apuesta de Red Bull por su 100ª victoria en un gran premio se enfrenta a un desafío
El avance de Mercedes en la segunda mitad de la sesión fue en parte el resultado de dar la vuelta a sus planes en el entrenamiento, colocando sus tandas más largas en el neumático medio al principio de la sesión y optando por ir a por todas con el neumático blando más tarde. Esto permitió que los W14 tuvieran unas condiciones de pista ligeramente mejores, ya que el circuito estaba algo más engomado. Esto fue corroborado por Russell, que consideró que el diferente ritmo con el que Mercedes optó por afrontar la sesión dificultaba tomar al pie de la letra las tablas de tiempos.
Ambos pilotos informaron de que el circuito estaba especialmente bacheado, y Hamilton consideró que todavía era necesario trabajar durante la noche para mejorar el control de la suspensión del coche y garantizar una plataforma más estable para la sesión de clasificación.
Según los datos del GPS, el Mercedes pareció especialmente fuerte en las zonas de tracción. Aunque los tiempos delta muestran que Red Bull y Aston Martin ofrecieron posiblemente las mejores plataformas en las curvas de baja velocidad, el Mercedes recuperó fácilmente ese tiempo con una salida más fuerte de las curvas. Tomando la horquilla como ejemplo, Aston Martin fue capaz de trazar la curva con una ventaja de dos décimas sobre el W14, pero poco más de 100 metros después, cuando los coches aceleraron, la diferencia a favor de Mercedes era de más de seis décimas de segundo.
Ferrari fue mucho más fuerte en velocidad punta, ya que su aceleración parecía aumentar en la segunda mitad de las rectas. Pero el SF-23 se quedó corto respecto a los Red Bull y los Aston Martin en la fase de curvas y no pudo igualar a los Mercedes en la tracción inicial. Aunque Sainz recortó gran parte de la desventaja con la mejor vuelta de Hamilton con una fuerte salida de la chicana, un pico en el trazo del acelerador de Hamilton insinúa un ligero error a la salida de la curva.
Los inconvenientes de Red Bull fueron los más curiosos, y Verstappen terminó la sesión con la sensación de que había mucho que hacer durante la noche para otorgarle un mayor feeling al volante. Muchos de los problemas a los que se enfrentó parecían derivarse de las dificultades para lidiar con los bordillos y los baches, lo que podría explicar en cierta medida por qué perdió tanto tiempo a la salida de las curvas. En la salida de la última chicana, Verstappen perdió tiempo con respecto a Alonso al tener que lidiar con el bordillo, a menudo brutal, ubicado en el vértice.
En seco, Ferrari podría ser el mejor situado para luchar por la pole si puede afinar su velocidad de entrada en curva, ya que las salidas de curva se pueden compensar fácilmente con aceleración. Mercedes, todavía tiene una buena oportunidad de luchar por la primera fila si sus puntos fuertes en tracción se mantienen intactos el sábado. Es una locura descartar a Red Bull y, si las condiciones siguen siendo normales, una tentadora lucha a tres bandas por la pole no está fuera de los límites de lo posible. Pero la lluvia amenaza con dar más vueltas de tuerca. Las previsiones apuntan a que las precipitaciones seguirán omnipresentes durante toda la jornada del sábado y, en caso de que así sea, habrá que tirar el libro de ruta por la ventana.
Se prevé lluvia durante todo el sábado en Montreal
Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images
El día de la carrera, sin embargo, parece que estará mayormente seco, si no nublado. En ese caso, el ritmo de los neumáticos medios en las tandas largas parece mucho más difícil de predecir, ya que, de nuevo, Mercedes rodó con neumáticos medios al principio de la sesión. Las mejores vueltas de Hamilton con el compuesto amarillo fluctuaron alrededor de 1m18s, mientras que Verstappen estuvo en 1m17s5 en su tramo con los Pirelli medios, y "Checo" Pérez lo hizo en 1m17s9.
Las tandas de Sainz con esos neumáticos fueron menos consistentes; aunque más rápidas que las de Hamilton con el medio, y a veces con ritmo para superar a las de Verstappen, las tandas del español oscilaron entre 1m17s y 1m18s más que las del neerlandés. Pero es aquí donde Leclerc sugirió que puede, si Ferrari mantiene sus neumáticos, dar al bicampeón una carrera por su dinero; fue capaz de sentarse en el 1m17s bajo más que Verstappen aunque, de nuevo, la consistencia fue mucho más elusiva para Ferrari.
Y luego está el factor Fernando Alonso. Las tandas de Aston Martin con neumáticos medios fueron mucho más cortas que las de los otros tres equipos del Big Four, pero el puñado de vueltas que dio estuvieron dentro del mismo rango que Verstappen y Leclerc. Todo podría reducirse a la clasificación - y si la lluvia golpea, es una incógnita.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.