Haas disfruta su gran carrera en China, pero no se confía

Ayao Komatsu, jefe de Haas, se mostró encantado de ver a Esteban Ocon y Oliver Bearman puntuar en Shanghái, pero advirtió que los problemas fundamentales del VF-25 no se han resuelto.

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Komatsu ha elogiado la "increíble reacción" de su equipo para recuperarse de un desastroso fin de semana en Australia y lograr un doble top-10 en el Gran Premio de China.

Esteban Ocon terminó séptimo en China, mientras que Oliver Bearman aprovechó al máximo una estrategia de neumáticos alternativos para alcanzar el 10º puesto desde el 17º de la parrilla. Ambos luego avanzaron dos lugares ante las desclasificaciones de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, pilotos de Ferrari.

Esto contrasta con los problemas de Haas en Australia, donde el equipo pareció tener el coche más lento y sus pilotos sólo terminaron 13º y 14º después de que varios rivales se estrellaran delante de ellos.

"Fue una reacción increíble de todo el equipo", dijo Komatsu a F1TV sobre la respuesta.

"Australia fue un shock para nosotros, no era algo que esperábamos basándonos en los entrenamientos de Bahréin, pero, hombre, qué reacción".

"Todo el mundo - la gente en Italia, el Reino Unido, EE.UU., y en pista, trabajando juntos en el espacio de algunos días... Honestamente estoy muy contento con la forma en que hemos estado trabajando desde ese shock para obtener el resultado aquí".

"Todo el mundo tiene un fracaso, ¿verdad? Pero el fracaso no debe definirte. Lo que te define es cómo te levantas de ese fracaso, y creo que como equipo lo demostramos".

En Australia, Haas descubrió un defecto aerodinámico fundamental en el VF-25 que no se había manifestado en las pruebas de Bahréin debido a las características de ese circuito, donde predominan las curvas lentas y de velocidad media. Las curvas de alta carga de Albert Park provocaban rebotes, lo que obligó al equipo a comprometer su puesta a punto.

El circuito de Shanghái data de la misma época que Bahréin, en la que Hermann Tilke era el arquitecto de circuitos: la mayoría de las curvas son lentas o de velocidad media, con cambios de peralte para intentar provocar errores. Los cínicos de mediados de la década de 2000, cuando se construyeron estos circuitos, creían que la escasez de curvas rápidas era una táctica deliberada para ralentizar los coches y hacer más visibles las pegatinas de los patrocinadores.

Lance Stroll, Aston Martin Racing, Oliver Bearman, Haas F1 Team

Lance Stroll, Aston Martin Racing, Oliver Bearman, Haas F1 Team

Foto: Simon Galloway / Motorsport Images

Este fin de semana Ocon se clasificó 11º, perdiendo la Q3 por sólo 0,03 segundos, y luego pasó al Williams de Alex Albon en la salida para rodar 10º al principio. Entrar en boxes por los neumáticos duros al final de la undécima vuelta supuso un largo segundo stint para hacer funcionar la estrategia de una sola parada, pero le permitió recortar distancias con el Mercedes de Kimi Antonelli.

Bearman fue eliminado en la Q1, por lo que el equipo optó por que saliera con los Pirelli de compuesto duro desde la 17ª posición de la parrilla. Entró en boxes al final de la vuelta 26 y salió de nuevo en 17ª posición, y tuvo que equilibrar el empuje para aprovechar el mejor rendimiento teórico de los medios con hacer que duraran otras 30 vueltas.

"No esperaba hacer una sola parada, me quedé bastante sorprendido cuando pasamos a los medios", dijo Bearman a Sky Sports F1.

Pero Komatsu ha advertido que es probable que este rebote sea específico del circuito, ya que los problemas aerodinámicos del coche aún no se han resuelto. Si las características del VF-25 se han "incrustado", es probable que la temporada del equipo se defina por tener que conseguir la máxima ganancia en circuitos en los que permitan un coche más plano.

"No me engaño si digo que hemos resuelto el problema, porque no lo hemos hecho", afirma Komatsu.

"Así que a ciertos circuitos a los que vamos, todavía vamos a tener un gran problema -pero, cuando podemos manejar el coche de la manera que queremos, gracias a las características del circuito, esto es lo que podemos hacer. Hoy hemos cumplido".

Bearman añadió: "Es el tipo de circuito que sobre el papel es bueno para nuestro coche. Es muy suave, sin muchos baches, y eso es lo que buscamos en este momento. Suavizaríamos todas las demás si pudiéramos...".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Vettel quiere ver a Hamilton campeón con Ferrari en la F1
Artículo siguiente Red Bull cambia a Lawson por Tsunoda desde el GP de Japón

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros