La resolución de Red Bull sobre Horner llegaría esta semana

La continuidad o no de Christian Horner como jefe del equipo Red Bull de Fórmula 1 por la investigación en su contra por presunto comportamiento indebido se definiría esta semana antes del GP de Bahréin.

Federico Faturos
Federico Faturos
Editado:
Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, en la rueda de prensa

Christian Horner ha sido objeto de una investigación independiente iniciada por la compañía matriz de Red Bull a principio de mes tras una denuncia por presunto comportamiento indebido por parte del jefe de Red Bull Racing con una empleada del equipo.

Red Bull nunca informó de qué se acusaba a Horner, quien el viernes 9 de febrero mantuvo una reunión de más de ocho horas con el abogado externo nombrado para llevar adelante la investigación.

Horner negó cualquier tipo de acusación en su contra cuando fue consultado por el diario neerlandés De Telegraaf poco después de conocerse la noticia de la investigación.

Desde entonces, el jefe de Red Bull ha estado en la presentación del nuevo monoplaza de la escudería y también asistió a las pruebas de pretemporada de la F1 realizadas la semana pasada en Bahréin. Durante su presencia en el circuito de Sakhir, Horner asistió a una conferencia de prensa oficial en su rol de jefe de equipo, en la que dijo no poder realizar comentarios sobre la investigación.

Este lunes, Sky Sports F1 de Inglaterra reporta que se espera que Red Bull comunique una decisión en torno a la investigación entre martes y miércoles de esta semana, momento en que Horner tiene previsto regresar a Bahréin desde el Reino Unido para asistir al primer gran premio de la temporada.

Según Sky, Red Bull cuenta con un informe de más de 100 páginas en su poder como resultado de la investigación y será la compañía la que decida si Horner sigue o no en su rol de jefe de la escudería de Fórmula 1.

La cadena agrega además que el eventual comunicado de Red Bull pondrá el foco en una investigación exhaustiva y justa, pero es probable que las cuestiones de confidencialidad limiten la cantidad de información compartida públicamente.

Desde que se conoció la investigación, tanto la organización de la F1 como la FIA, y jefes de equipo como Toto Wolff, de Mercedes, y Zak Brown, de McLaren, pidieron que se llegue a una resolución rápida y transparente. En las últimas horas, Ford, que tiene un acuerdo con Red Bull para ser socio de motores en la F1 a partir de 2026, manifestó su "frustración" porque el asunto aún no había sido resuelto.


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo F1 2024: los números de los pilotos y su significado
Artículo siguiente Hamilton no avisó a sus padres el cambio a Ferrari F1 hasta el anucio

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros