Mark Webber advierte a Red Bull que no le pase como a Honda con Márquez en MotoGP

Max Verstappen ha sido comparado por Mark Webber con Marc Márquez sobre la situación de Red Bull.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Liam Lawson, Red Bull Racing

Mark Webber, expiloto de Red Bull en la F1, ha comparado al tetracampeón Max Verstappen con el seis veces campeón de MotoGP Marc Márquez, sugiriendo que su antiguo equipo está en una crisis potencial. Trazando paralelismos con lo que vio Honda cuando el piloto español dejó el fabricante japonés por Gresini Ducati antes de la temporada 2024, Webber cree que el equipo podría estar en problemas cuando el neerlandés finalmente se vaya. 

Esto se produce tras la polémica decisión del conjunto de Milton Keynes de sustituir a Liam Lawson por Yuki Tsunoda después de sólo dos fines de semana de carrera. Parece evidente que el RB21 es un coche difícil de gestionar, e incluso el experimentado vigente campeón ha tenido problemas para extraer su rendimiento esta temporada, por no hablar del novato neozelandés. 

Hablando en el podcast Formula For Success, Webber compartió su preocupación por el equipo, con Verstappen siendo aparentemente el único piloto capaz de maximizar el potencial de su maquinaria. 

"Es como Marc Márquez cuando dejó Honda; Marc Márquez diseñó su camino para pilotar esta moto durante años... y en las motos, si estás incómodo o pasa algo, puedes lesionarte", advirtió.

"Si Liam Lawson fuera ahora el equivalente en una Honda, probablemente se lesionaría porque no encontraría la velocidad; estaría en el suelo. Así que cuando Márquez dejó Honda, nadie pudo pilotar la moto".

"Eso es lo interesante también con Max - quién sabe cuánto tiempo se queda en Red Bull, podría estar allí otros tres o cuatro años - pero el equipo también tiene que conseguir que este coche sea utilizable no sólo para una persona en el planeta".

Márquez dominó el MotoGP con Honda durante una década, ganando seis campeonatos del mundo con el fabricante en lo que se consideraba una moto desafiante. Desde su marcha, Honda ha tenido problemas con sus pilotos para aprovechar al máximo su maquinaria.

Alex Marquez, Gresini Racing, Marc Marquez, Ducati Team, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Alex Márquez, Gresini Racing, Marc Márquez, Ducati Team, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto: Gold and Goose / Motorsport Images

Según el australiano, la diferencia de rendimiento entre Verstappen y Lawson era "inaceptable."

"Max está literalmente llevando todo ese coche él solo", continuó Webber. "Tiene que haber algunas curvas en las que el segundo piloto le muestre un camino a Max, pero no hay contribución".

Sustituir a un piloto después de sólo dos Grandes Premios puso de relieve la gravedad de la situación en Milton Keynes. Lawson tuvo problemas significativos, clasificándose 20º tanto para la carrera sprint como para el gran premio en China, la peor clasificación de un piloto de ese equipo en sus 20 años de existencia. 

"Pero, claramente, parece muy difícil. Max es el único que puede sacar tiempo por vuelta de ese coche. Sergio (Pérez) en ciertas carreras del año pasado ahora parece un mago".

Al igual que Márquez, Verstappen ha demostrado una extraña habilidad para extraer rendimiento de su coche. 

"Me gusta mucho Max Verstappen", dijo Márquez en 2023. "Sobre todo porque es un auténtico killer... Para ganar, para tener éxito en todo o para ser un héroe, también tienes que ser un asesino".

"Su primera prioridad es ganar y en ese sentido tenemos la misma mentalidad".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Checo Pérez: "De repente se dan cuenta lo difícil que es conducir el Red Bull"
Artículo siguiente Los desafíos que Tsunoda debe superar en Red Bull

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros