Marko: los compañeros de Verstappen "fallan cuando intentan seguirle el ritmo"

Para Helmut Marko, es absolutamente esencial que Yuki Tsunoda se concentre en su propio trabajo en Red Bull sin preocuparse por el ritmo de Max Verstappen, a riesgo de caer en la misma trampa que sus predecesores.

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Yuki Tsunoda sólo ha sumado siete puntos en los siete grandes premios que ha disputado desde que sustituyó a Liam Lawson en Red Bull, y aunque el piloto japonés parece tener por delante el tiempo que no tuvo su predecesor, hay que decir que su adaptación al RB21 no ha sido un gran éxito hasta el momento.

Para la escudería de Milton Keynes, que trata de mantener a Max Verstappen en la lucha por el título, se arrastra la sensación de que el garaje funciona a dos velocidades y rara vez emanan buenas noticias de la sección reservada al compañero del cuatro veces vigente campeón del mundo. 

"La situación con Yuki es mejor en ciertos aspectos", declaró Helmut Marko a ServusTV tras el Gran Premio de España. "En los entrenamientos libres, a veces está a una décima del ritmo. Pero tan pronto como pasamos a la clasificación, donde Max realmente aumenta el ritmo, Yuki no puede seguirlo. Y al intentar compensarlo, comete errores".

Watch: ¿QUIÉN REEMPLAZARÍA A VERSTAPPEN si lo sancionan? Red Bull ya mira opciones

"Otro punto: nuestros coches suelen ser desastrosos el viernes, pero conseguimos volver a ponerlos en orden para la clasificación. Eso requiere algunos cambios bastante grandes en la puesta a punto. Max se adapta inmediatamente. Yuki, en cambio, necesitaría unas cuantas vueltas, que no tenemos en la clasificación, para adaptarse. Pero esperamos que siga progresando".

"Hay que decir que en Barcelona no tenía la misma especificación, debido a su accidente en Imola... Un suelo nuevo tarda unas tres semanas en producirse. Simplemente no había tiempo suficiente. Sólo por el coche, tenía una desventaja de dos o tres décimas".

Cuando se le pregunta por el perfil de piloto ideal para el segundo coche, que ha traído tantos dolores de cabeza a Red Bull, Helmut no cree en ninguna solución milagrosa. Ni siquiera cuando se menciona el nombre del experimentado Nico Hülkenberg como ejemplo. 

"Cuando reclutamos a Pérez, Hülkenberg también formó parte de la discusión", admite. "Pero entonces Pérez ganó el último o penúltimo Gran Premio, en Bahréin. Al principio, 'Checo' era bueno, incluso ganó dos o tres Grandes Premios con nosotros. Pero con el tiempo, las cosas fueron cada vez peor".

"Necesitamos a alguien mentalmente estable, realmente estable, que siga su propio camino y no intente batir a Max. Ahí es donde todos fallan, cuando intentan seguirlo".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Cómo la F2 allanó el camino a los actuales pilotos de F1
Artículo siguiente La F1 presenta un calendario para 2026 con novedades

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros