Explicación: los secretos que guarda adelante el Red Bull RB20 de F1
Los ojos de los observadores en la pretemporada se habían centrado en el innovador sistema de refrigeración del monoplaza de Red Bull, pero nuestro experto Giorgio Piola se centró en un tren delantero con importantes novedades en el chasis y las suspensiones. Descubrimos todas las innovaciones introducidas...
El Red Bull RB20 es un monoplaza por descubrir: Adrian Newey ha asombrado al mundo dividiendo el sistema de refrigeración del motor Honda en cuatro etapas separadas, cada una de ellas con un puerto y una salida de aire caliente específicos, de modo que el sistema pueda ajustarse a las temperaturas y características de la pista.
Red Bull RB20: así es el sofisticado sistema de refrigeración con cuatro etapas separadas
Foto de: sin acreditar
Esta solución, por supuesto, permite libertades en beneficio de la aerodinámica y no debería sorprender, por tanto, que el monoplaza de Milton Keynes aún requiera muchos ajustes en pista antes de poder expresar su verdadero valor de rendimiento.
Las soluciones extremas se han introducido porque la unidad de potencia japonesa es sin duda la que menos aire necesita para garantizar la fiabilidad del sistema. Y esto también se convierte en una ventaja competitiva que no se mide en potencia, pero que puede influir en el rendimiento.
Pero sería muy superficial descartar el valor del RB20 sólo en el revolucionario sistema de refrigeración: el Red Bull es totalmente nuevo en cada detalle. Si los sidepods se han rediseñado a partir de una hoja en blanco, lo mismo debe decirse de la parte delantera de la carrocería.
Detalle técnico de la suspensión delantera del Red Bull RB20 completamente revisada a partir de 2023.
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Recordemos que el primer chasis quedó destrozado en la prueba de choque frontal que se intentó realizar antes de Navidad, señal inequívoca de que habían deliberado soluciones extremas en la estructura de absorción del morro que no se habían mantenido, a pesar de que el morro era más largo y descansaba sobre el perfil principal del alerón delantero y no sobre el primer alerón.
Comparación de los Red Bull Racing RB19 y RB20 en la parte delantera del chasis más quilla
Foto de: Giorgio Piola
En el dibujo de Giorgio Piola es posible apreciar en detalle otras intervenciones importantes en el RB20: Newey ha tratado de enfatizar la quilla en la parte inferior que había aparecido en el RB19. La parte delantera del chasis (1) tiene una sección transversal significativamente menor y una forma más acampanada en beneficio de una mayor eficiencia aerodinámica.
Red Bull RB20: hay dos pequeños periscopios en la carrocería para refrigerar el cockpit
Foto de: Giorgio Piola
La revisión de todos los elementos de la suspensión delantera pull-rod ha obligado al equipo técnico de Pierre Waché a desplazar las entradas de refrigeración del cockpit (2) de la parte inferior a la superior, por encima del cárter de aceite de los frenos. También hay dos pequeños periscopios que sobresalen de la parte superior del chasis para garantizar una temperatura soportable en el habitáculo para los pilotos cuando hace calor.
Detalle del Red Bull RB20: en comparación con el RB20, el brazo de dirección se ha elevado
Foto de: sin acreditar
Había pasado desapercibido que tanto el brazo de dirección (3) como el brazo delantero del triángulo inferior se han elevado ligeramente en comparación con el RB19: no se trata de elecciones mecánicas, sino de cambios dictados por los requisitos aerodinámicos. Como ya hemos mencionado, se ha revisado la tradicional bandeja de frenos (la segunda, del sistema que debe ser doble y separada, está situada en la panza derecha, bajo el paquete del radiador) en lugar del contenedor rectangular del año pasado.
Red Bull RB20: el brazo superior de la suspensión se ha desplazado hacia atrás y ahora está inclinado hacia delante
Foto: Filip Cleeren
La novedad más importante, sin embargo, se refiere al brazo delantero del triángulo superior (4): en comparación con el RB19 campeón del mundo, se ha desplazado significativamente más atrás, casi alineándose con la barra de tracción que está metida en la parte inferior y permanece en el punto más alto del chasis. Los ingenieros de Milton Keynes han abierto un habitáculo bastante amplio para facilitar el trabajo de los mecánicos sobre la cinemática interna de la suspensión, que se ha colocado en el suelo de la carrocería.
Red Bull RB20: así es la barra de acoplamiento entre los brazos triangulares superiores
Foto de: sin acreditar
El RB20 también conserva la barra de unión entre los dos brazos: Newey ha perfeccionado un concepto que desarrolló en los tres últimos modelos de Red Bull. La idea es unir las dos esquinas delanteras, en un intento de limitar el movimiento de la carrocería en variaciones de carga y transitorios en busca de una puesta a punto más estable, sin pretender eliminar por completo el cabeceo.
El refinamiento y el cuidado con el que se han diseñado ciertas soluciones pone de manifiesto la investigación casi maníaca de un genio como Newey, quizás el último ingeniero que conserva la visión global del monoplaza, mientras que el trabajo de diseño en los demás equipos se confía a grupos muy numerosos de técnicos que responden ante el diseñador jefe.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.